Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca

Autores
Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Año de publicación
1892
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Mitacas ó yacimientos en que se hallaron los objetos que se detallan en seguida, están como á una legua al Este de la cuesta que separa los campos del Fuerte de Andalgalá de los de Belen, al Sud del Camino del Zanjón. El suelo consiste de un barrial bastante firme, pero que una vez pisoteado ó cavado se convierte en polvo corredizo como azogue: en realidad no pasa de ser el limo impalpable depositado por creces, probablemente abajo del agua del inmenso lago que alguna vez ocupó esta altiplanicie. Los cantos rodados que se hallan cerca de las bitacas deben haber sido conducidos á mano, como lo mismo las piedras de las pircas y corrales que por allí abundan. Unos viajeros que pasaban dieron con el montículo del que sobre salian las ollas que formaban las tapas de las bitacas. Hoy no es posible saber si los cinco enterratorios estuvieron abajo de un solo otero, allpatauca, mound ó montículo, ó si cada uno contaba con su monton por separado. Los vientos, las lluvias y acaso las crecientes que han reducido á tejas tres de las cinco tapas, primero tuvieron que desmoronar los oteros que las resguardaban.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Alfarería indígena
Huacas
Urnas funerarias
Argentina
Catamarca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94362

id SEDICI_a693ab58e5deb14a90b9063ad47dc112
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de CatamarcaLafone Quevedo, Samuel AlejandroArqueologíaAlfarería indígenaHuacasUrnas funerariasArgentinaCatamarcaLas Mitacas ó yacimientos en que se hallaron los objetos que se detallan en seguida, están como á una legua al Este de la cuesta que separa los campos del Fuerte de Andalgalá de los de Belen, al Sud del Camino del Zanjón. El suelo consiste de un barrial bastante firme, pero que una vez pisoteado ó cavado se convierte en polvo corredizo como azogue: en realidad no pasa de ser el limo impalpable depositado por creces, probablemente abajo del agua del inmenso lago que alguna vez ocupó esta altiplanicie. Los cantos rodados que se hallan cerca de las bitacas deben haber sido conducidos á mano, como lo mismo las piedras de las pircas y corrales que por allí abundan. Unos viajeros que pasaban dieron con el montículo del que sobre salian las ollas que formaban las tapas de las bitacas. Hoy no es posible saber si los cinco enterratorios estuvieron abajo de un solo otero, allpatauca, mound ó montículo, ó si cada uno contaba con su monton por separado. Los vientos, las lluvias y acaso las crecientes que han reducido á tejas tres de las cinco tapas, primero tuvieron que desmoronar los oteros que las resguardaban.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1892info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:02:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:02:24.381SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
title Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
spellingShingle Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Arqueología
Alfarería indígena
Huacas
Urnas funerarias
Argentina
Catamarca
title_short Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
title_full Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
title_fullStr Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
title_sort Catálogo descriptivo e ilustrado de las Huacas de Chañar-Yaco, provincia de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_facet Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Alfarería indígena
Huacas
Urnas funerarias
Argentina
Catamarca
topic Arqueología
Alfarería indígena
Huacas
Urnas funerarias
Argentina
Catamarca
dc.description.none.fl_txt_mv Las Mitacas ó yacimientos en que se hallaron los objetos que se detallan en seguida, están como á una legua al Este de la cuesta que separa los campos del Fuerte de Andalgalá de los de Belen, al Sud del Camino del Zanjón. El suelo consiste de un barrial bastante firme, pero que una vez pisoteado ó cavado se convierte en polvo corredizo como azogue: en realidad no pasa de ser el limo impalpable depositado por creces, probablemente abajo del agua del inmenso lago que alguna vez ocupó esta altiplanicie. Los cantos rodados que se hallan cerca de las bitacas deben haber sido conducidos á mano, como lo mismo las piedras de las pircas y corrales que por allí abundan. Unos viajeros que pasaban dieron con el montículo del que sobre salian las ollas que formaban las tapas de las bitacas. Hoy no es posible saber si los cinco enterratorios estuvieron abajo de un solo otero, allpatauca, mound ó montículo, ó si cada uno contaba con su monton por separado. Los vientos, las lluvias y acaso las crecientes que han reducido á tejas tres de las cinco tapas, primero tuvieron que desmoronar los oteros que las resguardaban.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Las Mitacas ó yacimientos en que se hallaron los objetos que se detallan en seguida, están como á una legua al Este de la cuesta que separa los campos del Fuerte de Andalgalá de los de Belen, al Sud del Camino del Zanjón. El suelo consiste de un barrial bastante firme, pero que una vez pisoteado ó cavado se convierte en polvo corredizo como azogue: en realidad no pasa de ser el limo impalpable depositado por creces, probablemente abajo del agua del inmenso lago que alguna vez ocupó esta altiplanicie. Los cantos rodados que se hallan cerca de las bitacas deben haber sido conducidos á mano, como lo mismo las piedras de las pircas y corrales que por allí abundan. Unos viajeros que pasaban dieron con el montículo del que sobre salian las ollas que formaban las tapas de las bitacas. Hoy no es posible saber si los cinco enterratorios estuvieron abajo de un solo otero, allpatauca, mound ó montículo, ó si cada uno contaba con su monton por separado. Los vientos, las lluvias y acaso las crecientes que han reducido á tejas tres de las cinco tapas, primero tuvieron que desmoronar los oteros que las resguardaban.
publishDate 1892
dc.date.none.fl_str_mv 1892
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-63
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532536474501120
score 13.001348