Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático

Autores
del Cura, Federico; Quintero, José J.; Rosas, Esther
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una medición de las condiciones de resiliencia de cualquier sistema es por naturaleza multivariable. En el caso de las comunidades rurales son muchas las variables mencionados en la literatura. Sin embargo, su definición, medición y ponderación en la búsqueda de valores que permitan una catalogación y comparación con otras experiencias similares presenta vacíos conceptuales y metodológicos aún por superar. Por todo ello se planteó como objetivo central de esta investigación el analizar, mediante una metodología documental, qué variables han sido definidas en el estudio de la resiliencia para un aumento de esa condición en las comunidades rurales y de los sistemas de producción de alimentos. Los resultados muestran consistentemente en múltiples estudios de casos analizados, la inclusión de variables complejas (integradas a su vez por variados indicadores) como; biodiversidad, prácticas agroecológicas, y análisis culturales, representados por lo general en gráficos multiespectrales. En algunas variables existe coincidencia en la forma de medición y su comportamiento, en otros; se precisa de un número mayor de estudios y de integrar un cuerpo coherente de conceptos.
A measurement of resilience conditions of any system is naturally multivariable. In the case of rural communities the literature reviewed mentions a big number of studying variables, however, its definition, measurement and weight in order to catalogued or compared with other similar experiences has conceptual and methodological gaps that must be overcome. For that reason, the objective of this study was review in the literature the variables that have been defined in the studies of resilience, in order to grow up this condition in rural communities with vulnerable production systems. The results show, in multiple analyzed cases, that they include complex variables like biodiversity, agro-ecological practices and cultural analysis represented in multispectral graphics. In some of studied variables there is coincidence in the way of measurement and its performance but, in other cases it is necessary more studies that integrate a coherent body of theory.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Vulnerabilidad
Venezuela
agroecología
Biodiversidad
sostenibilidad
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58395

id SEDICI_a65a26fa1e244400d4572b5e4cb1526a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58395
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climáticodel Cura, FedericoQuintero, José J.Rosas, EstherCiencias AgrariasVulnerabilidadVenezuelaagroecologíaBiodiversidadsostenibilidadCulturaUna medición de las condiciones de resiliencia de cualquier sistema es por naturaleza multivariable. En el caso de las comunidades rurales son muchas las variables mencionados en la literatura. Sin embargo, su definición, medición y ponderación en la búsqueda de valores que permitan una catalogación y comparación con otras experiencias similares presenta vacíos conceptuales y metodológicos aún por superar. Por todo ello se planteó como objetivo central de esta investigación el analizar, mediante una metodología documental, qué variables han sido definidas en el estudio de la resiliencia para un aumento de esa condición en las comunidades rurales y de los sistemas de producción de alimentos. Los resultados muestran consistentemente en múltiples estudios de casos analizados, la inclusión de variables complejas (integradas a su vez por variados indicadores) como; biodiversidad, prácticas agroecológicas, y análisis culturales, representados por lo general en gráficos multiespectrales. En algunas variables existe coincidencia en la forma de medición y su comportamiento, en otros; se precisa de un número mayor de estudios y de integrar un cuerpo coherente de conceptos.A measurement of resilience conditions of any system is naturally multivariable. In the case of rural communities the literature reviewed mentions a big number of studying variables, however, its definition, measurement and weight in order to catalogued or compared with other similar experiences has conceptual and methodological gaps that must be overcome. For that reason, the objective of this study was review in the literature the variables that have been defined in the studies of resilience, in order to grow up this condition in rural communities with vulnerable production systems. The results show, in multiple analyzed cases, that they include complex variables like biodiversity, agro-ecological practices and cultural analysis represented in multispectral graphics. In some of studied variables there is coincidence in the way of measurement and its performance but, in other cases it is necessary more studies that integrate a coherent body of theory.Eje A4: Ambiente, Naturaleza y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58395spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-98.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58395Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:09.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
title Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
spellingShingle Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
del Cura, Federico
Ciencias Agrarias
Vulnerabilidad
Venezuela
agroecología
Biodiversidad
sostenibilidad
Cultura
title_short Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
title_full Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
title_fullStr Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
title_full_unstemmed Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
title_sort Aproximaciones a la medición de la resiliencia en comunidades rurales del Estado Mérida, Venezuela, ante escenarios de cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv del Cura, Federico
Quintero, José J.
Rosas, Esther
author del Cura, Federico
author_facet del Cura, Federico
Quintero, José J.
Rosas, Esther
author_role author
author2 Quintero, José J.
Rosas, Esther
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Vulnerabilidad
Venezuela
agroecología
Biodiversidad
sostenibilidad
Cultura
topic Ciencias Agrarias
Vulnerabilidad
Venezuela
agroecología
Biodiversidad
sostenibilidad
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv Una medición de las condiciones de resiliencia de cualquier sistema es por naturaleza multivariable. En el caso de las comunidades rurales son muchas las variables mencionados en la literatura. Sin embargo, su definición, medición y ponderación en la búsqueda de valores que permitan una catalogación y comparación con otras experiencias similares presenta vacíos conceptuales y metodológicos aún por superar. Por todo ello se planteó como objetivo central de esta investigación el analizar, mediante una metodología documental, qué variables han sido definidas en el estudio de la resiliencia para un aumento de esa condición en las comunidades rurales y de los sistemas de producción de alimentos. Los resultados muestran consistentemente en múltiples estudios de casos analizados, la inclusión de variables complejas (integradas a su vez por variados indicadores) como; biodiversidad, prácticas agroecológicas, y análisis culturales, representados por lo general en gráficos multiespectrales. En algunas variables existe coincidencia en la forma de medición y su comportamiento, en otros; se precisa de un número mayor de estudios y de integrar un cuerpo coherente de conceptos.
A measurement of resilience conditions of any system is naturally multivariable. In the case of rural communities the literature reviewed mentions a big number of studying variables, however, its definition, measurement and weight in order to catalogued or compared with other similar experiences has conceptual and methodological gaps that must be overcome. For that reason, the objective of this study was review in the literature the variables that have been defined in the studies of resilience, in order to grow up this condition in rural communities with vulnerable production systems. The results show, in multiple analyzed cases, that they include complex variables like biodiversity, agro-ecological practices and cultural analysis represented in multispectral graphics. In some of studied variables there is coincidence in the way of measurement and its performance but, in other cases it is necessary more studies that integrate a coherent body of theory.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Una medición de las condiciones de resiliencia de cualquier sistema es por naturaleza multivariable. En el caso de las comunidades rurales son muchas las variables mencionados en la literatura. Sin embargo, su definición, medición y ponderación en la búsqueda de valores que permitan una catalogación y comparación con otras experiencias similares presenta vacíos conceptuales y metodológicos aún por superar. Por todo ello se planteó como objetivo central de esta investigación el analizar, mediante una metodología documental, qué variables han sido definidas en el estudio de la resiliencia para un aumento de esa condición en las comunidades rurales y de los sistemas de producción de alimentos. Los resultados muestran consistentemente en múltiples estudios de casos analizados, la inclusión de variables complejas (integradas a su vez por variados indicadores) como; biodiversidad, prácticas agroecológicas, y análisis culturales, representados por lo general en gráficos multiespectrales. En algunas variables existe coincidencia en la forma de medición y su comportamiento, en otros; se precisa de un número mayor de estudios y de integrar un cuerpo coherente de conceptos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58395
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-98.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783018248699904
score 12.982451