¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966
- Autores
- Gorza, Anabella Evangelina; Valobra, Adriana María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Varias investigaciones han analizado el período entre 1955 y 1966 bajo el prisma de la modernización. Sin embargo, las dimensiones o indicadores de ese proceso a menudo no están claramente establecidos en la investigación histórica. Este trabajo se propone analizar cómo los actores políticos de este período utilizaron un discurso que se valió de ciertas dimensiones de la idea de modernización política propuesta por agencias internacionales bajo la órbita de las Naciones Unidas. Estas dimensiones incluyen el acceso de las mujeres a la política en igualdad de condiciones con los varones. Sin embargo, faltan estudios sistemáticos sobre la manera en que se conceptualizó esa idea de modernización política desde una perspectiva de género. En esta vacante temática está incluida nuestra propuesta. Para estudiarlo, nos enfocamos en las estrategias del partido radical –dividido en intransigentes y del pueblo– y en los sectores peronistas.
Several research studies have analyzed the period between 1955 and 1966 under the prism of modernization. However, dimensions or indicators of that process are often not clearly established in historical research. This paper considers how the political actors of this period used a discourse impregnated with idea of political modernization proposed by international agencies under the orbit of United Nations. These notions included women’s access into Politics on equal terms with males. However, there is a lack of systematic studies on political modernization process from a gender perspective. Given de lack of research in this subject this paper is focused on the strategies of radical party –divided in intransigentes and del pueblo– and in Peronist sectors.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Modernización política
Mujeres
Partido político
Política gubernamental
Política internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a60fbcf63632bd7aae745f4a81315bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966Modern women for political modernization?: Practices and Discussions on women’s political engaging, 1955-1966Gorza, Anabella EvangelinaValobra, Adriana MaríaCiencias SocialesModernización políticaMujeresPartido políticoPolítica gubernamentalPolítica internacionalVarias investigaciones han analizado el período entre 1955 y 1966 bajo el prisma de la modernización. Sin embargo, las dimensiones o indicadores de ese proceso a menudo no están claramente establecidos en la investigación histórica. Este trabajo se propone analizar cómo los actores políticos de este período utilizaron un discurso que se valió de ciertas dimensiones de la idea de modernización política propuesta por agencias internacionales bajo la órbita de las Naciones Unidas. Estas dimensiones incluyen el acceso de las mujeres a la política en igualdad de condiciones con los varones. Sin embargo, faltan estudios sistemáticos sobre la manera en que se conceptualizó esa idea de modernización política desde una perspectiva de género. En esta vacante temática está incluida nuestra propuesta. Para estudiarlo, nos enfocamos en las estrategias del partido radical –dividido en intransigentes y del pueblo– y en los sectores peronistas.Several research studies have analyzed the period between 1955 and 1966 under the prism of modernization. However, dimensions or indicators of that process are often not clearly established in historical research. This paper considers how the political actors of this period used a discourse impregnated with idea of political modernization proposed by international agencies under the orbit of United Nations. These notions included women’s access into Politics on equal terms with males. However, there is a lack of systematic studies on political modernization process from a gender perspective. Given de lack of research in this subject this paper is focused on the strategies of radical party –divided in intransigentes and del pueblo– and in Peronist sectors.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/87124info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v15n19a07info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6580info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:32.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 Modern women for political modernization?: Practices and Discussions on women’s political engaging, 1955-1966 |
title |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 |
spellingShingle |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 Gorza, Anabella Evangelina Ciencias Sociales Modernización política Mujeres Partido político Política gubernamental Política internacional |
title_short |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 |
title_full |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 |
title_fullStr |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 |
title_full_unstemmed |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 |
title_sort |
¿Mujeres modernas para la modernización política?: prácticas y debates sobre la participación de las mujeres en la política 1955-1966 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorza, Anabella Evangelina Valobra, Adriana María |
author |
Gorza, Anabella Evangelina |
author_facet |
Gorza, Anabella Evangelina Valobra, Adriana María |
author_role |
author |
author2 |
Valobra, Adriana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Modernización política Mujeres Partido político Política gubernamental Política internacional |
topic |
Ciencias Sociales Modernización política Mujeres Partido político Política gubernamental Política internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Varias investigaciones han analizado el período entre 1955 y 1966 bajo el prisma de la modernización. Sin embargo, las dimensiones o indicadores de ese proceso a menudo no están claramente establecidos en la investigación histórica. Este trabajo se propone analizar cómo los actores políticos de este período utilizaron un discurso que se valió de ciertas dimensiones de la idea de modernización política propuesta por agencias internacionales bajo la órbita de las Naciones Unidas. Estas dimensiones incluyen el acceso de las mujeres a la política en igualdad de condiciones con los varones. Sin embargo, faltan estudios sistemáticos sobre la manera en que se conceptualizó esa idea de modernización política desde una perspectiva de género. En esta vacante temática está incluida nuestra propuesta. Para estudiarlo, nos enfocamos en las estrategias del partido radical –dividido en intransigentes y del pueblo– y en los sectores peronistas. Several research studies have analyzed the period between 1955 and 1966 under the prism of modernization. However, dimensions or indicators of that process are often not clearly established in historical research. This paper considers how the political actors of this period used a discourse impregnated with idea of political modernization proposed by international agencies under the orbit of United Nations. These notions included women’s access into Politics on equal terms with males. However, there is a lack of systematic studies on political modernization process from a gender perspective. Given de lack of research in this subject this paper is focused on the strategies of radical party –divided in intransigentes and del pueblo– and in Peronist sectors. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
Varias investigaciones han analizado el período entre 1955 y 1966 bajo el prisma de la modernización. Sin embargo, las dimensiones o indicadores de ese proceso a menudo no están claramente establecidos en la investigación histórica. Este trabajo se propone analizar cómo los actores políticos de este período utilizaron un discurso que se valió de ciertas dimensiones de la idea de modernización política propuesta por agencias internacionales bajo la órbita de las Naciones Unidas. Estas dimensiones incluyen el acceso de las mujeres a la política en igualdad de condiciones con los varones. Sin embargo, faltan estudios sistemáticos sobre la manera en que se conceptualizó esa idea de modernización política desde una perspectiva de género. En esta vacante temática está incluida nuestra propuesta. Para estudiarlo, nos enfocamos en las estrategias del partido radical –dividido en intransigentes y del pueblo– y en los sectores peronistas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/87124 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v15n19a07 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6580 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/87124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-153 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616080108027904 |
score |
13.070432 |