¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)

Autores
Enríquez, Pedro Gregorio; Funes, Cristian E.; Olguín, Walter
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los autores de esta ponencia, trabajadores docentes de la Universidad Nacional de San Luis, hemos concebido el presente escrito como una especie de saldo de la prolongada deuda ético-ideológica que teníamos en tanto hombres, docentes, investigadores que vivimos, enseñamos e investigamos en la Provincia de San Luis. Es por ello que, más allá de la necesaria coherencia y solidez argumentativa y conceptual en pos de la cual trabajamos, todo lo a continuación expresado es un (largamente esperado) primer cierre que pretendemos dar, de nuestra parte, a ese proceso de lucha y reivindicaciones del cual fuimos miembros activos y militantes. En ese marco, este trabajo se concibió y realizó no como una aplicación en casos concretos de determinadas categorías ya elaboradas y pertenecientes a determinado corpus teórico, ni tampoco como la "bajada" o validación en la realidad concreta de lo que se ha elaborado en el "gabinete”, sino como un intento de análisis ex-post-facto de acontecimientos y procesos sociales de los que los autores de este escrito fuimos partícipes. En este sentido lo que intentamos no es una explicación, por ejemplo, "bourdiana" de lo sucedido en San Luis, sino que se han tomado las herramientas analíticas aportadas bien sea por Pierre Bourdieu, o también por Mabel Bellucci y Flavio Rapisardi, e inclusive por Murray Bookchin y Horst Stowaser, que mejor nos ayudaran para analizar ese marasmo, por momentos, cuasi inasible que configuraron los conflictos desencadenados a partir del año 2004 en la Provincia de San Luis.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Movimiento social
Gobierno Provincial
Familia Rodríguez saá
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106863

id SEDICI_a60bba40b7888578193a65efe7ac4420
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106863
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)Enríquez, Pedro GregorioFunes, Cristian E.Olguín, WalterSociologíaMovimiento socialGobierno ProvincialFamilia Rodríguez saáLos autores de esta ponencia, trabajadores docentes de la Universidad Nacional de San Luis, hemos concebido el presente escrito como una especie de saldo de la prolongada deuda ético-ideológica que teníamos en tanto hombres, docentes, investigadores que vivimos, enseñamos e investigamos en la Provincia de San Luis. Es por ello que, más allá de la necesaria coherencia y solidez argumentativa y conceptual en pos de la cual trabajamos, todo lo a continuación expresado es un (largamente esperado) primer cierre que pretendemos dar, de nuestra parte, a ese proceso de lucha y reivindicaciones del cual fuimos miembros activos y militantes. En ese marco, este trabajo se concibió y realizó no como una aplicación en casos concretos de determinadas categorías ya elaboradas y pertenecientes a determinado corpus teórico, ni tampoco como la "bajada" o validación en la realidad concreta de lo que se ha elaborado en el "gabinete”, sino como un intento de análisis ex-post-facto de acontecimientos y procesos sociales de los que los autores de este escrito fuimos partícipes. En este sentido lo que intentamos no es una explicación, por ejemplo, "bourdiana" de lo sucedido en San Luis, sino que se han tomado las herramientas analíticas aportadas bien sea por Pierre Bourdieu, o también por Mabel Bellucci y Flavio Rapisardi, e inclusive por Murray Bookchin y Horst Stowaser, que mejor nos ayudaran para analizar ese marasmo, por momentos, cuasi inasible que configuraron los conflictos desencadenados a partir del año 2004 en la Provincia de San Luis.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106863<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6771/ev.6771.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106863Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:51.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
title ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
spellingShingle ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
Enríquez, Pedro Gregorio
Sociología
Movimiento social
Gobierno Provincial
Familia Rodríguez saá
title_short ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
title_full ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
title_fullStr ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
title_full_unstemmed ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
title_sort ¿"...Se va a acabar, se va a acabar, la Dictadura de los Saá..."? : Notas en torno a las luchas sociales sanluiseñas (2004-2005)
dc.creator.none.fl_str_mv Enríquez, Pedro Gregorio
Funes, Cristian E.
Olguín, Walter
author Enríquez, Pedro Gregorio
author_facet Enríquez, Pedro Gregorio
Funes, Cristian E.
Olguín, Walter
author_role author
author2 Funes, Cristian E.
Olguín, Walter
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Movimiento social
Gobierno Provincial
Familia Rodríguez saá
topic Sociología
Movimiento social
Gobierno Provincial
Familia Rodríguez saá
dc.description.none.fl_txt_mv Los autores de esta ponencia, trabajadores docentes de la Universidad Nacional de San Luis, hemos concebido el presente escrito como una especie de saldo de la prolongada deuda ético-ideológica que teníamos en tanto hombres, docentes, investigadores que vivimos, enseñamos e investigamos en la Provincia de San Luis. Es por ello que, más allá de la necesaria coherencia y solidez argumentativa y conceptual en pos de la cual trabajamos, todo lo a continuación expresado es un (largamente esperado) primer cierre que pretendemos dar, de nuestra parte, a ese proceso de lucha y reivindicaciones del cual fuimos miembros activos y militantes. En ese marco, este trabajo se concibió y realizó no como una aplicación en casos concretos de determinadas categorías ya elaboradas y pertenecientes a determinado corpus teórico, ni tampoco como la "bajada" o validación en la realidad concreta de lo que se ha elaborado en el "gabinete”, sino como un intento de análisis ex-post-facto de acontecimientos y procesos sociales de los que los autores de este escrito fuimos partícipes. En este sentido lo que intentamos no es una explicación, por ejemplo, "bourdiana" de lo sucedido en San Luis, sino que se han tomado las herramientas analíticas aportadas bien sea por Pierre Bourdieu, o también por Mabel Bellucci y Flavio Rapisardi, e inclusive por Murray Bookchin y Horst Stowaser, que mejor nos ayudaran para analizar ese marasmo, por momentos, cuasi inasible que configuraron los conflictos desencadenados a partir del año 2004 en la Provincia de San Luis.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los autores de esta ponencia, trabajadores docentes de la Universidad Nacional de San Luis, hemos concebido el presente escrito como una especie de saldo de la prolongada deuda ético-ideológica que teníamos en tanto hombres, docentes, investigadores que vivimos, enseñamos e investigamos en la Provincia de San Luis. Es por ello que, más allá de la necesaria coherencia y solidez argumentativa y conceptual en pos de la cual trabajamos, todo lo a continuación expresado es un (largamente esperado) primer cierre que pretendemos dar, de nuestra parte, a ese proceso de lucha y reivindicaciones del cual fuimos miembros activos y militantes. En ese marco, este trabajo se concibió y realizó no como una aplicación en casos concretos de determinadas categorías ya elaboradas y pertenecientes a determinado corpus teórico, ni tampoco como la "bajada" o validación en la realidad concreta de lo que se ha elaborado en el "gabinete”, sino como un intento de análisis ex-post-facto de acontecimientos y procesos sociales de los que los autores de este escrito fuimos partícipes. En este sentido lo que intentamos no es una explicación, por ejemplo, "bourdiana" de lo sucedido en San Luis, sino que se han tomado las herramientas analíticas aportadas bien sea por Pierre Bourdieu, o también por Mabel Bellucci y Flavio Rapisardi, e inclusive por Murray Bookchin y Horst Stowaser, que mejor nos ayudaran para analizar ese marasmo, por momentos, cuasi inasible que configuraron los conflictos desencadenados a partir del año 2004 en la Provincia de San Luis.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106863
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6771/ev.6771.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260445373661184
score 13.13397