Decaimientos beta doble exóticos
- Autores
- Barbero, César Alberto
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Krmpotic, Francisco
- Descripción
- Analizamos los decaimientos beta doble exóticos sin emisión de neutrinos, con (ββM) y sin emisión de majorón (ββ0ν) que son las potenciales ventanas hacia la nueva física más allá del modelo estándar de las interacciones electrobébiles. A saber: (i) Presentamos una derivación de la probabilidad de decaimiento (ββ0ν) especialmente adaptada para los cálculos de estructura nuclear. Mostramos que la expansión de Fourier- Bessel de las corrientes hadrónicas, junto con el reacoplamiento de impulsos angulares, lleva a expresiones finales muy simples para los factores de forma nucleares. El formalismo desarrollado es aplicado a los núcleos 48Ca, 76Ge, 82Se, 100Mo, 126Te y 130Te, dentro del modelo de fases al azar para cuasipartículas. Obtenemos las expresiones analíticas explícitas en el modelo de un solo nivel para el decaimiento (ββ0ν) de 48Ca. Estas son útiles tanto para verificar los cálculos numéricos como para estudiar analíticamente la consistencia con otros formalismos. Deducimos límites sobre los términos que violan el número leptónico en el Hamiltoniano débil. (ii) Examinamos en detalle las predicciones del modelo de ”majoron cargado” introducido por Burgess y Cline. Las probabilidades de transición calculadas son mucho más pequeñas que los límites experimentales superiores sobre posibles emisiones de majorón, excepto en una pequeña región del espacio de parámetros del modelo. (iii) Estudiamos la posible competencia de los procesos exóticos con el decaimiento beta doble estándar con dos-neutrinos (ββ2ν) Discutimos la contribución de términos de orden superior en el Hamiltoniano débil. Concluimos que es muy poco probable que sus efectos dificulten la detección de los decaimientos exóticos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Neutrinos
Decaimiento Beta doble
Interacciones electrobébiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2469
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a5ddfe6c95e9abaf681767089ca6b28c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2469 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Decaimientos beta doble exóticosBarbero, César AlbertoFísicaNeutrinosDecaimiento Beta dobleInteracciones electrobébilesAnalizamos los decaimientos beta doble exóticos sin emisión de neutrinos, con (ββ<sub>M</sub>) y sin emisión de majorón (ββ<sub>0ν</sub>) que son las potenciales ventanas hacia la nueva física más allá del modelo estándar de las interacciones electrobébiles. A saber: (i) Presentamos una derivación de la probabilidad de decaimiento (ββ<sub>0ν</sub>) especialmente adaptada para los cálculos de estructura nuclear. Mostramos que la expansión de Fourier- Bessel de las corrientes hadrónicas, junto con el reacoplamiento de impulsos angulares, lleva a expresiones finales muy simples para los factores de forma nucleares. El formalismo desarrollado es aplicado a los núcleos <sup>48</sup>Ca, <sup>76</sup>Ge, <sup>82</sup>Se, <sup>100</sup>Mo, <sup>126</sup>Te y <sup>130</sup>Te, dentro del modelo de fases al azar para cuasipartículas. Obtenemos las expresiones analíticas explícitas en el modelo de un solo nivel para el decaimiento (ββ<sub>0ν</sub>) de <sup>48</sup>Ca. Estas son útiles tanto para verificar los cálculos numéricos como para estudiar analíticamente la consistencia con otros formalismos. Deducimos límites sobre los términos que violan el número leptónico en el Hamiltoniano débil. (ii) Examinamos en detalle las predicciones del modelo de ”majoron cargado” introducido por Burgess y Cline. Las probabilidades de transición calculadas son mucho más pequeñas que los límites experimentales superiores sobre posibles emisiones de majorón, excepto en una pequeña región del espacio de parámetros del modelo. (iii) Estudiamos la posible competencia de los procesos exóticos con el decaimiento beta doble estándar con dos-neutrinos (ββ<sub>2ν</sub>) Discutimos la contribución de términos de orden superior en el Hamiltoniano débil. Concluimos que es muy poco probable que sus efectos dificulten la detección de los decaimientos exóticos.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasKrmpotic, Francisco1999info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2469spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:55.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Decaimientos beta doble exóticos |
title |
Decaimientos beta doble exóticos |
spellingShingle |
Decaimientos beta doble exóticos Barbero, César Alberto Física Neutrinos Decaimiento Beta doble Interacciones electrobébiles |
title_short |
Decaimientos beta doble exóticos |
title_full |
Decaimientos beta doble exóticos |
title_fullStr |
Decaimientos beta doble exóticos |
title_full_unstemmed |
Decaimientos beta doble exóticos |
title_sort |
Decaimientos beta doble exóticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, César Alberto |
author |
Barbero, César Alberto |
author_facet |
Barbero, César Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Krmpotic, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Neutrinos Decaimiento Beta doble Interacciones electrobébiles |
topic |
Física Neutrinos Decaimiento Beta doble Interacciones electrobébiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizamos los decaimientos beta doble exóticos sin emisión de neutrinos, con (ββ<sub>M</sub>) y sin emisión de majorón (ββ<sub>0ν</sub>) que son las potenciales ventanas hacia la nueva física más allá del modelo estándar de las interacciones electrobébiles. A saber: (i) Presentamos una derivación de la probabilidad de decaimiento (ββ<sub>0ν</sub>) especialmente adaptada para los cálculos de estructura nuclear. Mostramos que la expansión de Fourier- Bessel de las corrientes hadrónicas, junto con el reacoplamiento de impulsos angulares, lleva a expresiones finales muy simples para los factores de forma nucleares. El formalismo desarrollado es aplicado a los núcleos <sup>48</sup>Ca, <sup>76</sup>Ge, <sup>82</sup>Se, <sup>100</sup>Mo, <sup>126</sup>Te y <sup>130</sup>Te, dentro del modelo de fases al azar para cuasipartículas. Obtenemos las expresiones analíticas explícitas en el modelo de un solo nivel para el decaimiento (ββ<sub>0ν</sub>) de <sup>48</sup>Ca. Estas son útiles tanto para verificar los cálculos numéricos como para estudiar analíticamente la consistencia con otros formalismos. Deducimos límites sobre los términos que violan el número leptónico en el Hamiltoniano débil. (ii) Examinamos en detalle las predicciones del modelo de ”majoron cargado” introducido por Burgess y Cline. Las probabilidades de transición calculadas son mucho más pequeñas que los límites experimentales superiores sobre posibles emisiones de majorón, excepto en una pequeña región del espacio de parámetros del modelo. (iii) Estudiamos la posible competencia de los procesos exóticos con el decaimiento beta doble estándar con dos-neutrinos (ββ<sub>2ν</sub>) Discutimos la contribución de términos de orden superior en el Hamiltoniano débil. Concluimos que es muy poco probable que sus efectos dificulten la detección de los decaimientos exóticos. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Analizamos los decaimientos beta doble exóticos sin emisión de neutrinos, con (ββ<sub>M</sub>) y sin emisión de majorón (ββ<sub>0ν</sub>) que son las potenciales ventanas hacia la nueva física más allá del modelo estándar de las interacciones electrobébiles. A saber: (i) Presentamos una derivación de la probabilidad de decaimiento (ββ<sub>0ν</sub>) especialmente adaptada para los cálculos de estructura nuclear. Mostramos que la expansión de Fourier- Bessel de las corrientes hadrónicas, junto con el reacoplamiento de impulsos angulares, lleva a expresiones finales muy simples para los factores de forma nucleares. El formalismo desarrollado es aplicado a los núcleos <sup>48</sup>Ca, <sup>76</sup>Ge, <sup>82</sup>Se, <sup>100</sup>Mo, <sup>126</sup>Te y <sup>130</sup>Te, dentro del modelo de fases al azar para cuasipartículas. Obtenemos las expresiones analíticas explícitas en el modelo de un solo nivel para el decaimiento (ββ<sub>0ν</sub>) de <sup>48</sup>Ca. Estas son útiles tanto para verificar los cálculos numéricos como para estudiar analíticamente la consistencia con otros formalismos. Deducimos límites sobre los términos que violan el número leptónico en el Hamiltoniano débil. (ii) Examinamos en detalle las predicciones del modelo de ”majoron cargado” introducido por Burgess y Cline. Las probabilidades de transición calculadas son mucho más pequeñas que los límites experimentales superiores sobre posibles emisiones de majorón, excepto en una pequeña región del espacio de parámetros del modelo. (iii) Estudiamos la posible competencia de los procesos exóticos con el decaimiento beta doble estándar con dos-neutrinos (ββ<sub>2ν</sub>) Discutimos la contribución de términos de orden superior en el Hamiltoniano débil. Concluimos que es muy poco probable que sus efectos dificulten la detección de los decaimientos exóticos. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2469 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615740839165952 |
score |
13.070432 |