Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP

Autores
González Altieri, Lucía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las proteínas PIP (plasma membrane intrinsic protein) son canales tetraméricos localizados en las membranas plasmáticas de las células vegetales pertenecientes a la familia MIP (major intrinsic proteins, también denominados AQP o acuaporinas debido a su función en el transporte de agua). En cada especie vegetal se expresa un gran número de PIPs con muy alta identidad de secuencia. Si bien estos canales presentan un eficiente transporte de agua, en los últimos años se ha demostrado que algunas PIP podrían funcionar, además, como canales iónicos, estableciendo así un grupo denominado icAQPs. Se ha postulado que, en estos canales, la conducción de iones se daría por un poro central conformado por la estructura tetramérica independiente del poro conductor de agua localizado en cada uno de los protómeros. A la fecha son pocos los ejemplos de canales PIP con función de canal iónico y, a pesar de la alta identidad de secuencia entre isoformas, las propiedades de conducción de las PIP son diferentes. En este contexto nos preguntamos ¿Cuáles son los determinantes estructurales que diferencian canales PIP que transportan iones de los que no lo hacen? ¿Cómo es el mecanismo de este transporte y su regulación? Así, este plan tiene como objetivo general abordar el estudio del transporte de iones en canales de la subfamilia PIP poniendo el foco de atención en sus particularidades estructurales y en los mecanismos de regulación que presentan (pH intracelular, fosforilaciones). Durante la realización de este trabajo doctoral se combinan experimentos biofísicos de transporte de agua y de iones en canales PIP nativos y mutantes, con estudios computacionales (análisis bioinformáticos y simulaciones de dinámica molecular atomística) para poder responder las preguntas establecidas. El estudio de las icAQPs es un área emergente de gran interés en el campo de investigación sobre la función general de los canales MIP. La implicancia que puede tener a nivel fisiológico el hecho de que canales PIP transporten iones además de agua puede cambiar la mirada que tenemos sobre el papel de esta familia en diferentes procesos biológicos. Por ello, consideramos necesario realizar estudios estructura-función que permitan entender cómo se da este transporte, cómo se regula y cuáles son las PIP que, efectivamente, cumplen función de canal iónico.
Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Alleva, Karina y Martín, Pedro Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Bioquímica, Genética y Biología Molecular
acuaporinas
estructura-función
canales iónicos
aquaporins
ion channels
structure-function
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173369

id SEDICI_a5d86eda2b263984b9a70d53e76e05d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173369
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIPInvestigation of Ion Transport in PIP AquaporinsGonzález Altieri, LucíaBioquímica, Genética y Biología Molecularacuaporinasestructura-funcióncanales iónicosaquaporinsion channelsstructure-functionLas proteínas PIP (plasma membrane intrinsic protein) son canales tetraméricos localizados en las membranas plasmáticas de las células vegetales pertenecientes a la familia MIP (major intrinsic proteins, también denominados AQP o acuaporinas debido a su función en el transporte de agua). En cada especie vegetal se expresa un gran número de PIPs con muy alta identidad de secuencia. Si bien estos canales presentan un eficiente transporte de agua, en los últimos años se ha demostrado que algunas PIP podrían funcionar, además, como canales iónicos, estableciendo así un grupo denominado icAQPs. Se ha postulado que, en estos canales, la conducción de iones se daría por un poro central conformado por la estructura tetramérica independiente del poro conductor de agua localizado en cada uno de los protómeros. A la fecha son pocos los ejemplos de canales PIP con función de canal iónico y, a pesar de la alta identidad de secuencia entre isoformas, las propiedades de conducción de las PIP son diferentes. En este contexto nos preguntamos ¿Cuáles son los determinantes estructurales que diferencian canales PIP que transportan iones de los que no lo hacen? ¿Cómo es el mecanismo de este transporte y su regulación? Así, este plan tiene como objetivo general abordar el estudio del transporte de iones en canales de la subfamilia PIP poniendo el foco de atención en sus particularidades estructurales y en los mecanismos de regulación que presentan (pH intracelular, fosforilaciones). Durante la realización de este trabajo doctoral se combinan experimentos biofísicos de transporte de agua y de iones en canales PIP nativos y mutantes, con estudios computacionales (análisis bioinformáticos y simulaciones de dinámica molecular atomística) para poder responder las preguntas establecidas. El estudio de las icAQPs es un área emergente de gran interés en el campo de investigación sobre la función general de los canales MIP. La implicancia que puede tener a nivel fisiológico el hecho de que canales PIP transporten iones además de agua puede cambiar la mirada que tenemos sobre el papel de esta familia en diferentes procesos biológicos. Por ello, consideramos necesario realizar estudios estructura-función que permitan entender cómo se da este transporte, cómo se regula y cuáles son las PIP que, efectivamente, cumplen función de canal iónico.Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Alleva, Karina y Martín, Pedro Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173369spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:49:21.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
Investigation of Ion Transport in PIP Aquaporins
title Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
spellingShingle Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
González Altieri, Lucía
Bioquímica, Genética y Biología Molecular
acuaporinas
estructura-función
canales iónicos
aquaporins
ion channels
structure-function
title_short Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
title_full Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
title_fullStr Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
title_full_unstemmed Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
title_sort Estudio del transporte de iones en acuaporinas PIP
dc.creator.none.fl_str_mv González Altieri, Lucía
author González Altieri, Lucía
author_facet González Altieri, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica, Genética y Biología Molecular
acuaporinas
estructura-función
canales iónicos
aquaporins
ion channels
structure-function
topic Bioquímica, Genética y Biología Molecular
acuaporinas
estructura-función
canales iónicos
aquaporins
ion channels
structure-function
dc.description.none.fl_txt_mv Las proteínas PIP (plasma membrane intrinsic protein) son canales tetraméricos localizados en las membranas plasmáticas de las células vegetales pertenecientes a la familia MIP (major intrinsic proteins, también denominados AQP o acuaporinas debido a su función en el transporte de agua). En cada especie vegetal se expresa un gran número de PIPs con muy alta identidad de secuencia. Si bien estos canales presentan un eficiente transporte de agua, en los últimos años se ha demostrado que algunas PIP podrían funcionar, además, como canales iónicos, estableciendo así un grupo denominado icAQPs. Se ha postulado que, en estos canales, la conducción de iones se daría por un poro central conformado por la estructura tetramérica independiente del poro conductor de agua localizado en cada uno de los protómeros. A la fecha son pocos los ejemplos de canales PIP con función de canal iónico y, a pesar de la alta identidad de secuencia entre isoformas, las propiedades de conducción de las PIP son diferentes. En este contexto nos preguntamos ¿Cuáles son los determinantes estructurales que diferencian canales PIP que transportan iones de los que no lo hacen? ¿Cómo es el mecanismo de este transporte y su regulación? Así, este plan tiene como objetivo general abordar el estudio del transporte de iones en canales de la subfamilia PIP poniendo el foco de atención en sus particularidades estructurales y en los mecanismos de regulación que presentan (pH intracelular, fosforilaciones). Durante la realización de este trabajo doctoral se combinan experimentos biofísicos de transporte de agua y de iones en canales PIP nativos y mutantes, con estudios computacionales (análisis bioinformáticos y simulaciones de dinámica molecular atomística) para poder responder las preguntas establecidas. El estudio de las icAQPs es un área emergente de gran interés en el campo de investigación sobre la función general de los canales MIP. La implicancia que puede tener a nivel fisiológico el hecho de que canales PIP transporten iones además de agua puede cambiar la mirada que tenemos sobre el papel de esta familia en diferentes procesos biológicos. Por ello, consideramos necesario realizar estudios estructura-función que permitan entender cómo se da este transporte, cómo se regula y cuáles son las PIP que, efectivamente, cumplen función de canal iónico.
Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Alleva, Karina y Martín, Pedro Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP) Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
description Las proteínas PIP (plasma membrane intrinsic protein) son canales tetraméricos localizados en las membranas plasmáticas de las células vegetales pertenecientes a la familia MIP (major intrinsic proteins, también denominados AQP o acuaporinas debido a su función en el transporte de agua). En cada especie vegetal se expresa un gran número de PIPs con muy alta identidad de secuencia. Si bien estos canales presentan un eficiente transporte de agua, en los últimos años se ha demostrado que algunas PIP podrían funcionar, además, como canales iónicos, estableciendo así un grupo denominado icAQPs. Se ha postulado que, en estos canales, la conducción de iones se daría por un poro central conformado por la estructura tetramérica independiente del poro conductor de agua localizado en cada uno de los protómeros. A la fecha son pocos los ejemplos de canales PIP con función de canal iónico y, a pesar de la alta identidad de secuencia entre isoformas, las propiedades de conducción de las PIP son diferentes. En este contexto nos preguntamos ¿Cuáles son los determinantes estructurales que diferencian canales PIP que transportan iones de los que no lo hacen? ¿Cómo es el mecanismo de este transporte y su regulación? Así, este plan tiene como objetivo general abordar el estudio del transporte de iones en canales de la subfamilia PIP poniendo el foco de atención en sus particularidades estructurales y en los mecanismos de regulación que presentan (pH intracelular, fosforilaciones). Durante la realización de este trabajo doctoral se combinan experimentos biofísicos de transporte de agua y de iones en canales PIP nativos y mutantes, con estudios computacionales (análisis bioinformáticos y simulaciones de dinámica molecular atomística) para poder responder las preguntas establecidas. El estudio de las icAQPs es un área emergente de gran interés en el campo de investigación sobre la función general de los canales MIP. La implicancia que puede tener a nivel fisiológico el hecho de que canales PIP transporten iones además de agua puede cambiar la mirada que tenemos sobre el papel de esta familia en diferentes procesos biológicos. Por ello, consideramos necesario realizar estudios estructura-función que permitan entender cómo se da este transporte, cómo se regula y cuáles son las PIP que, efectivamente, cumplen función de canal iónico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173369
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904738612379648
score 12.993085