El día del dragón
- Autores
- Anastasio, Celina; Spiner, Ester Silvia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la celebración del Día del Dragón en Cristalonópolis, la emoción de la "búsqueda del tesoro" envolvía el ambiente. Sin embargo, para Clarisa, una joven que se sentía invisible en el pueblo, el evento tomó un giro inesperado cuando Guillermo la invitó a la fiesta. A pesar de sus iniciales dudas, Clarisa dedicó el día a prepararse meticulosamente para el encuentro.Al llegar la noche, en el bosque cercano al castillo abandonado, Guillermo y Clarisa se encontraron bajo la brillante luz de la luna. Unidos al grupo de amigos, se sumergieron en la búsqueda del tesoro, destacado por un imponente dragón construido en el bosque. Aunque la búsqueda resultó infructuosa, no se desanimaron y se retiraron tomados de la mano.En el camino de regreso, una luciérnaga los acompañó, iluminando su trayecto y marcando un momento especial. La experiencia dejó una profunda impresión en Clarisa, quien comprendió que más allá de la búsqueda del tesoro, lo verdaderamente valioso era la amistad cultivada con Guillermo y el grupo de amigos.La luz de la luciérnaga simbolizó la chispa de amistad en la oscuridad de la noche, resaltando la importancia de las conexiones humanas. Aquella noche, Clarisa superó su sensación de invisibilidad al encontrar en la amistad un tesoro más valioso que cualquier recompensa material. La historia de Clarisa en el Día del Dragón se convirtió en un recordatorio de que, en ocasiones, lo que realmente importa no es la "búsqueda del tesoro", sino las relaciones genuinas que se forman en el proceso.Cabe destacar que el libro que narra esta experiencia fue elaborado con personajes corpóreos hechos de porcelana fría, recortes de papel, diversas texturas, flores y plantas secas. Este detalle artístico añade una dimensión especial a la historia, realzando la creatividad y el valor simbólico de la amistad.
Escritores: Spiner, Ester Silvia Ilustrador/Estudiante: Anastasio, Celina Docente coordinador: Morales, Adriana Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Biblioteca Gr. San Martin. Ensenada
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Ilustraciones
Cuento
Libro álbum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160629
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a5a5c66a6c3223442b4e456ba232485e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160629 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El día del dragónThe day of the dragonAnastasio, CelinaSpiner, Ester SilviaArtes PlásticasIlustracionesCuentoLibro álbumEn la celebración del Día del Dragón en Cristalonópolis, la emoción de la "búsqueda del tesoro" envolvía el ambiente. Sin embargo, para Clarisa, una joven que se sentía invisible en el pueblo, el evento tomó un giro inesperado cuando Guillermo la invitó a la fiesta. A pesar de sus iniciales dudas, Clarisa dedicó el día a prepararse meticulosamente para el encuentro.Al llegar la noche, en el bosque cercano al castillo abandonado, Guillermo y Clarisa se encontraron bajo la brillante luz de la luna. Unidos al grupo de amigos, se sumergieron en la búsqueda del tesoro, destacado por un imponente dragón construido en el bosque. Aunque la búsqueda resultó infructuosa, no se desanimaron y se retiraron tomados de la mano.En el camino de regreso, una luciérnaga los acompañó, iluminando su trayecto y marcando un momento especial. La experiencia dejó una profunda impresión en Clarisa, quien comprendió que más allá de la búsqueda del tesoro, lo verdaderamente valioso era la amistad cultivada con Guillermo y el grupo de amigos.La luz de la luciérnaga simbolizó la chispa de amistad en la oscuridad de la noche, resaltando la importancia de las conexiones humanas. Aquella noche, Clarisa superó su sensación de invisibilidad al encontrar en la amistad un tesoro más valioso que cualquier recompensa material. La historia de Clarisa en el Día del Dragón se convirtió en un recordatorio de que, en ocasiones, lo que realmente importa no es la "búsqueda del tesoro", sino las relaciones genuinas que se forman en el proceso.Cabe destacar que el libro que narra esta experiencia fue elaborado con personajes corpóreos hechos de porcelana fría, recortes de papel, diversas texturas, flores y plantas secas. Este detalle artístico añade una dimensión especial a la historia, realzando la creatividad y el valor simbólico de la amistad.Escritores: Spiner, Ester Silvia Ilustrador/Estudiante: Anastasio, Celina Docente coordinador: Morales, Adriana Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Biblioteca Gr. San Martin. EnsenadaFacultad de ArtesFacultad de Artes (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:24:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:24:43.224SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El día del dragón The day of the dragon |
title |
El día del dragón |
spellingShingle |
El día del dragón Anastasio, Celina Artes Plásticas Ilustraciones Cuento Libro álbum |
title_short |
El día del dragón |
title_full |
El día del dragón |
title_fullStr |
El día del dragón |
title_full_unstemmed |
El día del dragón |
title_sort |
El día del dragón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anastasio, Celina Spiner, Ester Silvia |
author |
Anastasio, Celina |
author_facet |
Anastasio, Celina Spiner, Ester Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Spiner, Ester Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Ilustraciones Cuento Libro álbum |
topic |
Artes Plásticas Ilustraciones Cuento Libro álbum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la celebración del Día del Dragón en Cristalonópolis, la emoción de la "búsqueda del tesoro" envolvía el ambiente. Sin embargo, para Clarisa, una joven que se sentía invisible en el pueblo, el evento tomó un giro inesperado cuando Guillermo la invitó a la fiesta. A pesar de sus iniciales dudas, Clarisa dedicó el día a prepararse meticulosamente para el encuentro.Al llegar la noche, en el bosque cercano al castillo abandonado, Guillermo y Clarisa se encontraron bajo la brillante luz de la luna. Unidos al grupo de amigos, se sumergieron en la búsqueda del tesoro, destacado por un imponente dragón construido en el bosque. Aunque la búsqueda resultó infructuosa, no se desanimaron y se retiraron tomados de la mano.En el camino de regreso, una luciérnaga los acompañó, iluminando su trayecto y marcando un momento especial. La experiencia dejó una profunda impresión en Clarisa, quien comprendió que más allá de la búsqueda del tesoro, lo verdaderamente valioso era la amistad cultivada con Guillermo y el grupo de amigos.La luz de la luciérnaga simbolizó la chispa de amistad en la oscuridad de la noche, resaltando la importancia de las conexiones humanas. Aquella noche, Clarisa superó su sensación de invisibilidad al encontrar en la amistad un tesoro más valioso que cualquier recompensa material. La historia de Clarisa en el Día del Dragón se convirtió en un recordatorio de que, en ocasiones, lo que realmente importa no es la "búsqueda del tesoro", sino las relaciones genuinas que se forman en el proceso.Cabe destacar que el libro que narra esta experiencia fue elaborado con personajes corpóreos hechos de porcelana fría, recortes de papel, diversas texturas, flores y plantas secas. Este detalle artístico añade una dimensión especial a la historia, realzando la creatividad y el valor simbólico de la amistad. Escritores: Spiner, Ester Silvia Ilustrador/Estudiante: Anastasio, Celina Docente coordinador: Morales, Adriana Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Biblioteca Gr. San Martin. Ensenada Facultad de Artes |
description |
En la celebración del Día del Dragón en Cristalonópolis, la emoción de la "búsqueda del tesoro" envolvía el ambiente. Sin embargo, para Clarisa, una joven que se sentía invisible en el pueblo, el evento tomó un giro inesperado cuando Guillermo la invitó a la fiesta. A pesar de sus iniciales dudas, Clarisa dedicó el día a prepararse meticulosamente para el encuentro.Al llegar la noche, en el bosque cercano al castillo abandonado, Guillermo y Clarisa se encontraron bajo la brillante luz de la luna. Unidos al grupo de amigos, se sumergieron en la búsqueda del tesoro, destacado por un imponente dragón construido en el bosque. Aunque la búsqueda resultó infructuosa, no se desanimaron y se retiraron tomados de la mano.En el camino de regreso, una luciérnaga los acompañó, iluminando su trayecto y marcando un momento especial. La experiencia dejó una profunda impresión en Clarisa, quien comprendió que más allá de la búsqueda del tesoro, lo verdaderamente valioso era la amistad cultivada con Guillermo y el grupo de amigos.La luz de la luciérnaga simbolizó la chispa de amistad en la oscuridad de la noche, resaltando la importancia de las conexiones humanas. Aquella noche, Clarisa superó su sensación de invisibilidad al encontrar en la amistad un tesoro más valioso que cualquier recompensa material. La historia de Clarisa en el Día del Dragón se convirtió en un recordatorio de que, en ocasiones, lo que realmente importa no es la "búsqueda del tesoro", sino las relaciones genuinas que se forman en el proceso.Cabe destacar que el libro que narra esta experiencia fue elaborado con personajes corpóreos hechos de porcelana fría, recortes de papel, diversas texturas, flores y plantas secas. Este detalle artístico añade una dimensión especial a la historia, realzando la creatividad y el valor simbólico de la amistad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160629 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532983611424768 |
score |
13.001348 |