Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones

Autores
Passaro, María Marta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este es un libro provocador. La autora pretende y logra, con éxito, analizar las representaciones, los conceptos, los relatos y los discursos que surcaron la militancia montonera y que otorgaron un sentido colectivo a sus acciones. Recorre nuevas claves interpretativas para comprender las representaciones sociales de la dirigencia y del resto de los militantes, a partir de identificar los rasgos de la ideología política configurada en los discursos de las revistas de la Organización que constituyen su corpus de estudio: El Descamisado (mayo 1973 / abril 1974), El Peronista lucha por la Liberación (abril / mayo 1974), La Causa Peronista (julio / septiembre 1974) y Evita Montonera (diciembre 1974 / marzo 1976). Aborda, también, otros medios que constituyeron expresiones de disidencia con la conducción de Montoneros, como Puro Pueblo (julio / septiembre 1974) y Movimiento para la Reconstrucción y Liberación Nacional (abril / septiembre 1974), junto con el análisis de Cristianismo y Revolución (1966 / 1971), en su carácter de antecedente, pues miembros fundadores de Montoneros participaron en el medio que se convirtió en la voz del entramado contestatario a los gobiernos de la Revolución Argentina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
revista
Reseña de Libros
montoneros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64213

id SEDICI_a5797cf60f095a78735ff2353917904d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64213
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicacionesReview to Montoneras Magazines how the Organization Constructed its Identity across its PublicationsPassaro, María MartaComunicaciónrevistaReseña de LibrosmontonerosEste es un libro provocador. La autora pretende y logra, con éxito, analizar las representaciones, los conceptos, los relatos y los discursos que surcaron la militancia montonera y que otorgaron un sentido colectivo a sus acciones. Recorre nuevas claves interpretativas para comprender las representaciones sociales de la dirigencia y del resto de los militantes, a partir de identificar los rasgos de la ideología política configurada en los discursos de las revistas de la Organización que constituyen su corpus de estudio: El Descamisado (mayo 1973 / abril 1974), El Peronista lucha por la Liberación (abril / mayo 1974), La Causa Peronista (julio / septiembre 1974) y Evita Montonera (diciembre 1974 / marzo 1976). Aborda, también, otros medios que constituyeron expresiones de disidencia con la conducción de Montoneros, como Puro Pueblo (julio / septiembre 1974) y Movimiento para la Reconstrucción y Liberación Nacional (abril / septiembre 1974), junto con el análisis de Cristianismo y Revolución (1966 / 1971), en su carácter de antecedente, pues miembros fundadores de Montoneros participaron en el medio que se convirtió en la voz del entramado contestatario a los gobiernos de la Revolución Argentina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64213spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/4337/3629info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:11.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
Review to Montoneras Magazines how the Organization Constructed its Identity across its Publications
title Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
spellingShingle Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
Passaro, María Marta
Comunicación
revista
Reseña de Libros
montoneros
title_short Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
title_full Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
title_fullStr Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
title_full_unstemmed Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
title_sort Reseña a "Las revistas montoneras" : Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Passaro, María Marta
author Passaro, María Marta
author_facet Passaro, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
revista
Reseña de Libros
montoneros
topic Comunicación
revista
Reseña de Libros
montoneros
dc.description.none.fl_txt_mv Este es un libro provocador. La autora pretende y logra, con éxito, analizar las representaciones, los conceptos, los relatos y los discursos que surcaron la militancia montonera y que otorgaron un sentido colectivo a sus acciones. Recorre nuevas claves interpretativas para comprender las representaciones sociales de la dirigencia y del resto de los militantes, a partir de identificar los rasgos de la ideología política configurada en los discursos de las revistas de la Organización que constituyen su corpus de estudio: El Descamisado (mayo 1973 / abril 1974), El Peronista lucha por la Liberación (abril / mayo 1974), La Causa Peronista (julio / septiembre 1974) y Evita Montonera (diciembre 1974 / marzo 1976). Aborda, también, otros medios que constituyeron expresiones de disidencia con la conducción de Montoneros, como Puro Pueblo (julio / septiembre 1974) y Movimiento para la Reconstrucción y Liberación Nacional (abril / septiembre 1974), junto con el análisis de Cristianismo y Revolución (1966 / 1971), en su carácter de antecedente, pues miembros fundadores de Montoneros participaron en el medio que se convirtió en la voz del entramado contestatario a los gobiernos de la Revolución Argentina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este es un libro provocador. La autora pretende y logra, con éxito, analizar las representaciones, los conceptos, los relatos y los discursos que surcaron la militancia montonera y que otorgaron un sentido colectivo a sus acciones. Recorre nuevas claves interpretativas para comprender las representaciones sociales de la dirigencia y del resto de los militantes, a partir de identificar los rasgos de la ideología política configurada en los discursos de las revistas de la Organización que constituyen su corpus de estudio: El Descamisado (mayo 1973 / abril 1974), El Peronista lucha por la Liberación (abril / mayo 1974), La Causa Peronista (julio / septiembre 1974) y Evita Montonera (diciembre 1974 / marzo 1976). Aborda, también, otros medios que constituyeron expresiones de disidencia con la conducción de Montoneros, como Puro Pueblo (julio / septiembre 1974) y Movimiento para la Reconstrucción y Liberación Nacional (abril / septiembre 1974), junto con el análisis de Cristianismo y Revolución (1966 / 1971), en su carácter de antecedente, pues miembros fundadores de Montoneros participaron en el medio que se convirtió en la voz del entramado contestatario a los gobiernos de la Revolución Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64213
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/4337/3629
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260278280978432
score 13.13397