Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos

Autores
Volpe, Nahuel J.; Zeitler, Federico E.; Albanesi, Alejandro E.; Román, Nadia D.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la fabricación de álabes para turbinas eólicas con materiales laminados compuestos, la determinación de la cantidad de capas y el ordenamiento de fibras de refuerzo suele ser un problema iterativo; muchas veces resuelto por prueba y error, insumiendo una gran cantidad de tiempo. Este problema fue resuelto por los autores a través de una metodología de optimización basada en simulación que combinaba algoritmos genéticos con elementos finitos inversos (IFEM) para evaluar la respuesta estructural de los álabes. Proponemos aquí una mejora a dicha metodología, mediante el reemplazo de IFEM por un metamodelo basado en redes neuronales, lo que permite reducir de manera importante el costo computacional. Como ejemplo de aplicación, se han rediseñado los álabes de una turbina de 40 KW, logrando reducciones del peso del orden del 20 % comparado a un diseño de referencia, cumpliendo simultáneamente con todas las restricciones de diseño.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.46
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Energía eólica
Redes neuronales
Optimización
Materiales compuestos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105748

id SEDICI_a5469514d851f36e37e38f1d72ae8d6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105748
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticosVolpe, Nahuel J.Zeitler, Federico E.Albanesi, Alejandro E.Román, Nadia D.IngenieríaEnergía eólicaRedes neuronalesOptimizaciónMateriales compuestosEn la fabricación de álabes para turbinas eólicas con materiales laminados compuestos, la determinación de la cantidad de capas y el ordenamiento de fibras de refuerzo suele ser un problema iterativo; muchas veces resuelto por prueba y error, insumiendo una gran cantidad de tiempo. Este problema fue resuelto por los autores a través de una metodología de optimización basada en simulación que combinaba algoritmos genéticos con elementos finitos inversos (IFEM) para evaluar la respuesta estructural de los álabes. Proponemos aquí una mejora a dicha metodología, mediante el reemplazo de IFEM por un metamodelo basado en redes neuronales, lo que permite reducir de manera importante el costo computacional. Como ejemplo de aplicación, se han rediseñado los álabes de una turbina de 40 KW, logrando reducciones del peso del orden del 20 % comparado a un diseño de referencia, cumpliendo simultáneamente con todas las restricciones de diseño.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.46Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2587-2587http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105748spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:04:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105748Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:23.783SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
title Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
spellingShingle Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
Volpe, Nahuel J.
Ingeniería
Energía eólica
Redes neuronales
Optimización
Materiales compuestos
title_short Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
title_full Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
title_fullStr Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
title_full_unstemmed Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
title_sort Determinación del laminado óptimo de álabes de turbinas eólicas mediante redes neuronales y algoritmos genéticos
dc.creator.none.fl_str_mv Volpe, Nahuel J.
Zeitler, Federico E.
Albanesi, Alejandro E.
Román, Nadia D.
author Volpe, Nahuel J.
author_facet Volpe, Nahuel J.
Zeitler, Federico E.
Albanesi, Alejandro E.
Román, Nadia D.
author_role author
author2 Zeitler, Federico E.
Albanesi, Alejandro E.
Román, Nadia D.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía eólica
Redes neuronales
Optimización
Materiales compuestos
topic Ingeniería
Energía eólica
Redes neuronales
Optimización
Materiales compuestos
dc.description.none.fl_txt_mv En la fabricación de álabes para turbinas eólicas con materiales laminados compuestos, la determinación de la cantidad de capas y el ordenamiento de fibras de refuerzo suele ser un problema iterativo; muchas veces resuelto por prueba y error, insumiendo una gran cantidad de tiempo. Este problema fue resuelto por los autores a través de una metodología de optimización basada en simulación que combinaba algoritmos genéticos con elementos finitos inversos (IFEM) para evaluar la respuesta estructural de los álabes. Proponemos aquí una mejora a dicha metodología, mediante el reemplazo de IFEM por un metamodelo basado en redes neuronales, lo que permite reducir de manera importante el costo computacional. Como ejemplo de aplicación, se han rediseñado los álabes de una turbina de 40 KW, logrando reducciones del peso del orden del 20 % comparado a un diseño de referencia, cumpliendo simultáneamente con todas las restricciones de diseño.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.46
Facultad de Ingeniería
description En la fabricación de álabes para turbinas eólicas con materiales laminados compuestos, la determinación de la cantidad de capas y el ordenamiento de fibras de refuerzo suele ser un problema iterativo; muchas veces resuelto por prueba y error, insumiendo una gran cantidad de tiempo. Este problema fue resuelto por los autores a través de una metodología de optimización basada en simulación que combinaba algoritmos genéticos con elementos finitos inversos (IFEM) para evaluar la respuesta estructural de los álabes. Proponemos aquí una mejora a dicha metodología, mediante el reemplazo de IFEM por un metamodelo basado en redes neuronales, lo que permite reducir de manera importante el costo computacional. Como ejemplo de aplicación, se han rediseñado los álabes de una turbina de 40 KW, logrando reducciones del peso del orden del 20 % comparado a un diseño de referencia, cumpliendo simultáneamente con todas las restricciones de diseño.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105748
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5483
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2587-2587
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783318378414080
score 12.982451