Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996

Autores
Merbilhaá, Margarita
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ni el flaco perdón de Dios es un libro que nombra, en el sentido en que muestra y fija en lo escrito voces cuyo testimonio vale como prueba de las atrocidades cometidas por militares, policías y parapoliciales durante la dictadura genocida que asoló a la Argentina entre 1976 y 1983 y por las bandas asesinas de ultraderecha protegidas por el gobierno de Isabel Perón durante el periodo inmediatamente anterior. ¿Qué voces? Las de los hijos de hombres y mujeres desaparecidos o asesinados, voces que encierran una verdad llevada en el propio cuerpo.
Reseña publicada en el diario El Día de La Plata tras la publicación del libro de Gelman y La Madrid. Se han agregado unas pocas modificaciones de carácter informativo o histórico.
Dossier: Gelman
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10641

id SEDICI_a545dd60034f5ac668465ee9b5797bf4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10641
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996Merbilhaá, MargaritaLetrasHumanidadesliteratura argentinaReseña de Librosdictadura<i>Ni el flaco perdón de Dios</i> es un libro que nombra, en el sentido en que muestra y fija en lo escrito voces cuyo testimonio vale como prueba de las atrocidades cometidas por militares, policías y parapoliciales durante la dictadura genocida que asoló a la Argentina entre 1976 y 1983 y por las bandas asesinas de ultraderecha protegidas por el gobierno de Isabel Perón durante el periodo inmediatamente anterior. ¿Qué voces? Las de los hijos de hombres y mujeres desaparecidos o asesinados, voces que encierran una verdad llevada en el propio cuerpo.Reseña publicada en el diario <i>El Día</i> de La Plata tras la publicación del libro de Gelman y La Madrid. Se han agregado unas pocas modificaciones de carácter informativo o histórico.Dossier: GelmanCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2001info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf179-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10641<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n08d05/3929info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:44.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
title Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
spellingShingle Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
Merbilhaá, Margarita
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
dictadura
title_short Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
title_full Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
title_fullStr Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
title_full_unstemmed Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
title_sort Juan Gelman y Mara La Madrid, <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> : Buenos Aires, Planeta, 1996
dc.creator.none.fl_str_mv Merbilhaá, Margarita
author Merbilhaá, Margarita
author_facet Merbilhaá, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
dictadura
topic Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> es un libro que nombra, en el sentido en que muestra y fija en lo escrito voces cuyo testimonio vale como prueba de las atrocidades cometidas por militares, policías y parapoliciales durante la dictadura genocida que asoló a la Argentina entre 1976 y 1983 y por las bandas asesinas de ultraderecha protegidas por el gobierno de Isabel Perón durante el periodo inmediatamente anterior. ¿Qué voces? Las de los hijos de hombres y mujeres desaparecidos o asesinados, voces que encierran una verdad llevada en el propio cuerpo.
Reseña publicada en el diario <i>El Día</i> de La Plata tras la publicación del libro de Gelman y La Madrid. Se han agregado unas pocas modificaciones de carácter informativo o histórico.
Dossier: Gelman
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description <i>Ni el flaco perdón de Dios</i> es un libro que nombra, en el sentido en que muestra y fija en lo escrito voces cuyo testimonio vale como prueba de las atrocidades cometidas por militares, policías y parapoliciales durante la dictadura genocida que asoló a la Argentina entre 1976 y 1983 y por las bandas asesinas de ultraderecha protegidas por el gobierno de Isabel Perón durante el periodo inmediatamente anterior. ¿Qué voces? Las de los hijos de hombres y mujeres desaparecidos o asesinados, voces que encierran una verdad llevada en el propio cuerpo.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10641
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n08d05/3929
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-180
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063853141491712
score 13.22299