GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud
- Autores
- Scotta, Carlos J.; Moyano Casco, Francisco M.; Rodríguez, Rafael; Mbratana, Raou; Sassetti, Fernando L.; Falcon, Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se describe las distintas etapas del primer proyecto de colaboración internacional entre la Facultad de Ingeniería de la UNER, GNU Solidario y las Organizaciones Españolas que desarrollan actividades humanitarias en África. El proyecto se desarrolló durante el segundo semestre del año 2019 y durante un mes se realizaron actividades en 4 efectores de salud de Camerún donde participaron dos profesionales de Argentina, uno de España y tres de Camerún. Se describen las etapas del proyecto: diagnóstico inicial, planificación de actividades, implementación y evaluación de los resultados obtenidos durante la experiencia. Entre los resultados más relevantes podemos citar el desarrollo de módulos del sistema GNU Health que permiten optimizar la gestión de los efectores, la adecuación de la infraestructura y la formación del equipo local en aspectos técnicos y funcionales. Se describen las actividades de difusión y comunicación desarrolladas antes, durante y en el proceso de evaluación del proyecto. La experiencia permitió consolidar vínculos entre las organizaciones y potenciar las capacidades de todos los participantes, en el proceso de implementación se avanzó en la formalización de los proyectos en cada organización designando responsables para el mantenimiento y actualización del sistema de información GNU Health.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
GNU Health
Camerún
Sistemas de Información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116574
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a48487484cc317f4b0de9e7e1ded935b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116574 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la saludScotta, Carlos J.Moyano Casco, Francisco M.Rodríguez, RafaelMbratana, RaouSassetti, Fernando L.Falcon, LuisCiencias InformáticasGNU HealthCamerúnSistemas de InformaciónEn este trabajo se describe las distintas etapas del primer proyecto de colaboración internacional entre la Facultad de Ingeniería de la UNER, GNU Solidario y las Organizaciones Españolas que desarrollan actividades humanitarias en África. El proyecto se desarrolló durante el segundo semestre del año 2019 y durante un mes se realizaron actividades en 4 efectores de salud de Camerún donde participaron dos profesionales de Argentina, uno de España y tres de Camerún. Se describen las etapas del proyecto: diagnóstico inicial, planificación de actividades, implementación y evaluación de los resultados obtenidos durante la experiencia. Entre los resultados más relevantes podemos citar el desarrollo de módulos del sistema GNU Health que permiten optimizar la gestión de los efectores, la adecuación de la infraestructura y la formación del equipo local en aspectos técnicos y funcionales. Se describen las actividades de difusión y comunicación desarrolladas antes, durante y en el proceso de evaluación del proyecto. La experiencia permitió consolidar vínculos entre las organizaciones y potenciar las capacidades de todos los participantes, en el proceso de implementación se avanzó en la formalización de los proyectos en cada organización designando responsables para el mantenimiento y actualización del sistema de información GNU Health.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cais/CAIS%2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:15.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud |
title |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud |
spellingShingle |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud Scotta, Carlos J. Ciencias Informáticas GNU Health Camerún Sistemas de Información |
title_short |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud |
title_full |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud |
title_fullStr |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud |
title_full_unstemmed |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud |
title_sort |
GNU Health en Efectores de Salud de Camerún: un proyecto colaborativo para mejorar el cuidado de la salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scotta, Carlos J. Moyano Casco, Francisco M. Rodríguez, Rafael Mbratana, Raou Sassetti, Fernando L. Falcon, Luis |
author |
Scotta, Carlos J. |
author_facet |
Scotta, Carlos J. Moyano Casco, Francisco M. Rodríguez, Rafael Mbratana, Raou Sassetti, Fernando L. Falcon, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Moyano Casco, Francisco M. Rodríguez, Rafael Mbratana, Raou Sassetti, Fernando L. Falcon, Luis |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas GNU Health Camerún Sistemas de Información |
topic |
Ciencias Informáticas GNU Health Camerún Sistemas de Información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se describe las distintas etapas del primer proyecto de colaboración internacional entre la Facultad de Ingeniería de la UNER, GNU Solidario y las Organizaciones Españolas que desarrollan actividades humanitarias en África. El proyecto se desarrolló durante el segundo semestre del año 2019 y durante un mes se realizaron actividades en 4 efectores de salud de Camerún donde participaron dos profesionales de Argentina, uno de España y tres de Camerún. Se describen las etapas del proyecto: diagnóstico inicial, planificación de actividades, implementación y evaluación de los resultados obtenidos durante la experiencia. Entre los resultados más relevantes podemos citar el desarrollo de módulos del sistema GNU Health que permiten optimizar la gestión de los efectores, la adecuación de la infraestructura y la formación del equipo local en aspectos técnicos y funcionales. Se describen las actividades de difusión y comunicación desarrolladas antes, durante y en el proceso de evaluación del proyecto. La experiencia permitió consolidar vínculos entre las organizaciones y potenciar las capacidades de todos los participantes, en el proceso de implementación se avanzó en la formalización de los proyectos en cada organización designando responsables para el mantenimiento y actualización del sistema de información GNU Health. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo se describe las distintas etapas del primer proyecto de colaboración internacional entre la Facultad de Ingeniería de la UNER, GNU Solidario y las Organizaciones Españolas que desarrollan actividades humanitarias en África. El proyecto se desarrolló durante el segundo semestre del año 2019 y durante un mes se realizaron actividades en 4 efectores de salud de Camerún donde participaron dos profesionales de Argentina, uno de España y tres de Camerún. Se describen las etapas del proyecto: diagnóstico inicial, planificación de actividades, implementación y evaluación de los resultados obtenidos durante la experiencia. Entre los resultados más relevantes podemos citar el desarrollo de módulos del sistema GNU Health que permiten optimizar la gestión de los efectores, la adecuación de la infraestructura y la formación del equipo local en aspectos técnicos y funcionales. Se describen las actividades de difusión y comunicación desarrolladas antes, durante y en el proceso de evaluación del proyecto. La experiencia permitió consolidar vínculos entre las organizaciones y potenciar las capacidades de todos los participantes, en el proceso de implementación se avanzó en la formalización de los proyectos en cada organización designando responsables para el mantenimiento y actualización del sistema de información GNU Health. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116574 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cais/CAIS%2012.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 119-133 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616150891102208 |
score |
13.070432 |