Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá

Autores
Sancholuz, Carolina
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone, a través del análisis de tres "crónicas" de Edgardo Rodríguez Juliá, indagar el problema de la "identidad nacional", cuestión central en la conformación de la literatura puertorriqueña, la cual se funda, según lo afirma Juan Gelpi, en una contradicción aparente: la construcción de una literatura nacional en un país que no se ha constituido como nación independiente. La hibridez del género crónica, según el particular uso que hace del mismo Rodríguez Juliá, le permite al autor evadir el rígido formalismo del ensayo, modelo discursivo canónico de las pasadas generaciones literarias puertorriqueñas, para dar cuenta, sin embargo, de un mismo objeto de reflexión: la sociedad puertorriqueña. La noción freudiana de duelo por una parte, y la sostenida autoreflexión sobre la práctica de la escritura presentes en las tres crónicas, por otra, permiten la articulación de los conceptos de pérdida y producción, categorías que complejizan la noción misma de identidad.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
identidades nacionales; Puerto Rico; cultura popular; duelo; melancolía
Literatura latinoamericana
Novela
Crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10382

id SEDICI_a41f56202b2cb77c2fe2acbbf49041c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10382
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez JuliáSancholuz, CarolinaLetrasHumanidadesidentidades nacionales; Puerto Rico; cultura popular; duelo; melancolíaLiteratura latinoamericanaNovelaCrítica literariaEl presente artículo se propone, a través del análisis de tres "crónicas" de Edgardo Rodríguez Juliá, indagar el problema de la "identidad nacional", cuestión central en la conformación de la literatura puertorriqueña, la cual se funda, según lo afirma Juan Gelpi, en una contradicción aparente: la construcción de una literatura nacional en un país que no se ha constituido como nación independiente. La hibridez del género crónica, según el particular uso que hace del mismo Rodríguez Juliá, le permite al autor evadir el rígido formalismo del ensayo, modelo discursivo canónico de las pasadas generaciones literarias puertorriqueñas, para dar cuenta, sin embargo, de un mismo objeto de reflexión: la sociedad puertorriqueña. La noción freudiana de duelo por una parte, y la sostenida autoreflexión sobre la práctica de la escritura presentes en las tres crónicas, por otra, permiten la articulación de los conceptos de pérdida y producción, categorías que complejizan la noción misma de identidad.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10382<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv03n06a08/3974info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:03.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
title Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
spellingShingle Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
Sancholuz, Carolina
Letras
Humanidades
identidades nacionales; Puerto Rico; cultura popular; duelo; melancolía
Literatura latinoamericana
Novela
Crítica literaria
title_short Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
title_full Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
title_fullStr Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
title_full_unstemmed Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
title_sort Nación, escritura y duelo: sobre tres crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
dc.creator.none.fl_str_mv Sancholuz, Carolina
author Sancholuz, Carolina
author_facet Sancholuz, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
identidades nacionales; Puerto Rico; cultura popular; duelo; melancolía
Literatura latinoamericana
Novela
Crítica literaria
topic Letras
Humanidades
identidades nacionales; Puerto Rico; cultura popular; duelo; melancolía
Literatura latinoamericana
Novela
Crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone, a través del análisis de tres "crónicas" de Edgardo Rodríguez Juliá, indagar el problema de la "identidad nacional", cuestión central en la conformación de la literatura puertorriqueña, la cual se funda, según lo afirma Juan Gelpi, en una contradicción aparente: la construcción de una literatura nacional en un país que no se ha constituido como nación independiente. La hibridez del género crónica, según el particular uso que hace del mismo Rodríguez Juliá, le permite al autor evadir el rígido formalismo del ensayo, modelo discursivo canónico de las pasadas generaciones literarias puertorriqueñas, para dar cuenta, sin embargo, de un mismo objeto de reflexión: la sociedad puertorriqueña. La noción freudiana de duelo por una parte, y la sostenida autoreflexión sobre la práctica de la escritura presentes en las tres crónicas, por otra, permiten la articulación de los conceptos de pérdida y producción, categorías que complejizan la noción misma de identidad.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El presente artículo se propone, a través del análisis de tres "crónicas" de Edgardo Rodríguez Juliá, indagar el problema de la "identidad nacional", cuestión central en la conformación de la literatura puertorriqueña, la cual se funda, según lo afirma Juan Gelpi, en una contradicción aparente: la construcción de una literatura nacional en un país que no se ha constituido como nación independiente. La hibridez del género crónica, según el particular uso que hace del mismo Rodríguez Juliá, le permite al autor evadir el rígido formalismo del ensayo, modelo discursivo canónico de las pasadas generaciones literarias puertorriqueñas, para dar cuenta, sin embargo, de un mismo objeto de reflexión: la sociedad puertorriqueña. La noción freudiana de duelo por una parte, y la sostenida autoreflexión sobre la práctica de la escritura presentes en las tres crónicas, por otra, permiten la articulación de los conceptos de pérdida y producción, categorías que complejizan la noción misma de identidad.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10382
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv03n06a08/3974
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-154
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615761758257152
score 13.069144