Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015

Autores
Altieri, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la dinámica del poder naval en el Atlántico Sur Occidental en el contexto internacional del Siglo XXI, específicamente entre los años 2002 y 2015. Se parte de la concepción de que el SXXI atraviesa un momento de desconcentración y dispersión del poder en el marco de una etapa de transición hacia una nueva reconfiguración del orden mundial lo cual se traduce en una dinámica de competencia entre los actores del sistema internacional. Esta competencia se plasma en la disputa por el acceso y el control de los espacios, entre ellos principalmente el marítimo como uno de los grandes “espacios comunes” del globo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Atlántico Sur
Poder naval
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142513

id SEDICI_a3b7e1a10029a155ecd6d38be96ac571
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142513
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015Altieri, MarianaRelaciones InternacionalesAtlántico SurPoder navalEn este trabajo se analiza la dinámica del poder naval en el Atlántico Sur Occidental en el contexto internacional del Siglo XXI, específicamente entre los años 2002 y 2015. Se parte de la concepción de que el SXXI atraviesa un momento de desconcentración y dispersión del poder en el marco de una etapa de transición hacia una nueva reconfiguración del orden mundial lo cual se traduce en una dinámica de competencia entre los actores del sistema internacional. Esta competencia se plasma en la disputa por el acceso y el control de los espacios, entre ellos principalmente el marítimo como uno de los grandes “espacios comunes” del globo.Instituto de Relaciones Internacionales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142513spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142513Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:29.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
title Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
spellingShingle Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
Altieri, Mariana
Relaciones Internacionales
Atlántico Sur
Poder naval
title_short Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
title_full Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
title_fullStr Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
title_full_unstemmed Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
title_sort Poder Naval en el Atlántico Sur Occidental del SXXI: nuevo escenario mundial y competencia por el control del espacio marítimo entre los años 2002 y 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Altieri, Mariana
author Altieri, Mariana
author_facet Altieri, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Atlántico Sur
Poder naval
topic Relaciones Internacionales
Atlántico Sur
Poder naval
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la dinámica del poder naval en el Atlántico Sur Occidental en el contexto internacional del Siglo XXI, específicamente entre los años 2002 y 2015. Se parte de la concepción de que el SXXI atraviesa un momento de desconcentración y dispersión del poder en el marco de una etapa de transición hacia una nueva reconfiguración del orden mundial lo cual se traduce en una dinámica de competencia entre los actores del sistema internacional. Esta competencia se plasma en la disputa por el acceso y el control de los espacios, entre ellos principalmente el marítimo como uno de los grandes “espacios comunes” del globo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En este trabajo se analiza la dinámica del poder naval en el Atlántico Sur Occidental en el contexto internacional del Siglo XXI, específicamente entre los años 2002 y 2015. Se parte de la concepción de que el SXXI atraviesa un momento de desconcentración y dispersión del poder en el marco de una etapa de transición hacia una nueva reconfiguración del orden mundial lo cual se traduce en una dinámica de competencia entre los actores del sistema internacional. Esta competencia se plasma en la disputa por el acceso y el control de los espacios, entre ellos principalmente el marítimo como uno de los grandes “espacios comunes” del globo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142513
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260588496945153
score 13.13397