Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
- Autores
- De La Villa Polo, Jesús
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La modalidad lingüística es uno de los contenidos semánticos que mejor expresa la concepción de la realidad por parte del emisor del mensaje. Cada lengua o grupo de lenguas configuran este campo significativo de un modo diferente y recurren a diferentes procedimientos lingüísticos para expresarlo. El griego antiguo heredó del indoeuropeo determinadas formas verbales capaces de expresar diferentes contenidos modales y, además, creó nuevas formas de expresión y también gramaticalizó otros contenidos que no pueden reconstruirse para la lengua de origen. En este trabajo trataremos de reconstruir de forma completa el sistema de contenidos modales del griego antiguo, así como las diversas formas que desarrolló esa lengua para expresarlos. Trataremos de hacer ver que, independientemente de las particularidades idiosincrásicas de esta lengua, tanto el sistema de partida como las diversas evoluciones y cambios que se producen en el sistema responden a un esquema general que tiene paralelos en otras muchas lenguas y que básicamente organiza los contenidos modales sobre la base de dos grandes áreas significativas: la de la posibilidad y la de la necesidad. La reconstrucción del mapa mental de la modalidad en griego nos permitirá, por tanto, recuperar también una parte de la visión de la realidad que tenían los griegos y que subyace a todas sus expresiones intelectuales, en particular a los aspectos descriptivos y a las construcciones abstractas filosóficas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Mundo Griego
modalidad lingüística
Lengua
contenidos modales
griego antiguo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a365d3f84672847a8bda1314986ca90e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegosDe La Villa Polo, JesúsHumanidadesLetrasMundo Griegomodalidad lingüísticaLenguacontenidos modalesgriego antiguoLa modalidad lingüística es uno de los contenidos semánticos que mejor expresa la concepción de la realidad por parte del emisor del mensaje. Cada lengua o grupo de lenguas configuran este campo significativo de un modo diferente y recurren a diferentes procedimientos lingüísticos para expresarlo. El griego antiguo heredó del indoeuropeo determinadas formas verbales capaces de expresar diferentes contenidos modales y, además, creó nuevas formas de expresión y también gramaticalizó otros contenidos que no pueden reconstruirse para la lengua de origen. En este trabajo trataremos de reconstruir de forma completa el sistema de contenidos modales del griego antiguo, así como las diversas formas que desarrolló esa lengua para expresarlos. Trataremos de hacer ver que, independientemente de las particularidades idiosincrásicas de esta lengua, tanto el sistema de partida como las diversas evoluciones y cambios que se producen en el sistema responden a un esquema general que tiene paralelos en otras muchas lenguas y que básicamente organiza los contenidos modales sobre la base de dos grandes áreas significativas: la de la posibilidad y la de la necesidad. La reconstrucción del mapa mental de la modalidad en griego nos permitirá, por tanto, recuperar también una parte de la visión de la realidad que tenían los griegos y que subyace a todas sus expresiones intelectuales, en particular a los aspectos descriptivos y a las construcciones abstractas filosóficas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55537spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/conferencias/Jesus%20de%20la%20Villa%20Polo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:44.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos |
title |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos |
spellingShingle |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos De La Villa Polo, Jesús Humanidades Letras Mundo Griego modalidad lingüística Lengua contenidos modales griego antiguo |
title_short |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos |
title_full |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos |
title_fullStr |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos |
title_full_unstemmed |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos |
title_sort |
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De La Villa Polo, Jesús |
author |
De La Villa Polo, Jesús |
author_facet |
De La Villa Polo, Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Mundo Griego modalidad lingüística Lengua contenidos modales griego antiguo |
topic |
Humanidades Letras Mundo Griego modalidad lingüística Lengua contenidos modales griego antiguo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La modalidad lingüística es uno de los contenidos semánticos que mejor expresa la concepción de la realidad por parte del emisor del mensaje. Cada lengua o grupo de lenguas configuran este campo significativo de un modo diferente y recurren a diferentes procedimientos lingüísticos para expresarlo. El griego antiguo heredó del indoeuropeo determinadas formas verbales capaces de expresar diferentes contenidos modales y, además, creó nuevas formas de expresión y también gramaticalizó otros contenidos que no pueden reconstruirse para la lengua de origen. En este trabajo trataremos de reconstruir de forma completa el sistema de contenidos modales del griego antiguo, así como las diversas formas que desarrolló esa lengua para expresarlos. Trataremos de hacer ver que, independientemente de las particularidades idiosincrásicas de esta lengua, tanto el sistema de partida como las diversas evoluciones y cambios que se producen en el sistema responden a un esquema general que tiene paralelos en otras muchas lenguas y que básicamente organiza los contenidos modales sobre la base de dos grandes áreas significativas: la de la posibilidad y la de la necesidad. La reconstrucción del mapa mental de la modalidad en griego nos permitirá, por tanto, recuperar también una parte de la visión de la realidad que tenían los griegos y que subyace a todas sus expresiones intelectuales, en particular a los aspectos descriptivos y a las construcciones abstractas filosóficas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La modalidad lingüística es uno de los contenidos semánticos que mejor expresa la concepción de la realidad por parte del emisor del mensaje. Cada lengua o grupo de lenguas configuran este campo significativo de un modo diferente y recurren a diferentes procedimientos lingüísticos para expresarlo. El griego antiguo heredó del indoeuropeo determinadas formas verbales capaces de expresar diferentes contenidos modales y, además, creó nuevas formas de expresión y también gramaticalizó otros contenidos que no pueden reconstruirse para la lengua de origen. En este trabajo trataremos de reconstruir de forma completa el sistema de contenidos modales del griego antiguo, así como las diversas formas que desarrolló esa lengua para expresarlos. Trataremos de hacer ver que, independientemente de las particularidades idiosincrásicas de esta lengua, tanto el sistema de partida como las diversas evoluciones y cambios que se producen en el sistema responden a un esquema general que tiene paralelos en otras muchas lenguas y que básicamente organiza los contenidos modales sobre la base de dos grandes áreas significativas: la de la posibilidad y la de la necesidad. La reconstrucción del mapa mental de la modalidad en griego nos permitirá, por tanto, recuperar también una parte de la visión de la realidad que tenían los griegos y que subyace a todas sus expresiones intelectuales, en particular a los aspectos descriptivos y a las construcciones abstractas filosóficas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/conferencias/Jesus%20de%20la%20Villa%20Polo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615928093868032 |
score |
13.070432 |