Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple
- Autores
- Rueda, María de los Ángeles de
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Grupo Escombros a los pocos meses de su fundación desarrolla su actividad artística en forma colectiva presentando la documentación de una serie de escenas realizadas en un espacio diferenciado de los tradicionales y en un tiempo acotado. En noviembre de 1988 realiza Pancartas I debajo de la autopista de Paseo Colón y Cochabamba en el barrio de San Telmo. Tomando como soporte de exhibición pancartas pintadas de negro presentan 13 fotografías en blanco y negro, registro de diversas performances realizadas entre el 9 de julio y el 5 de noviembre en Buenos Aires y La Plata, junto a ellas muestran también la tarjeta de invitación y el catálogo donde el grupo escribió sus ideas básicas. El primer elemento que colocaron fue un enorme cartel que decía Galería de Arte: Expone Grupo Escombros. La situación finalmente consistió en la exhibición de 2 horas, en donde se sirvió un refrigerio a los espectadores que se acercaban sumándose más tarde a una marcha con las mencionadas pancartas por la Avenida Paseo Colón. Junto al grupo marcharon unas 200 personas. En el catálogo presentado se orientaba sobre la búsqueda del grupo: “expresamos lo roto, lo quebrado, lo violado, lo vulnerado, lo despedazado. Es decir, el hombre y el mundo de aquí y ahora” (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Historia del Arte
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40818
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a330190d27b5d9d07c542f6b8853cff8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40818 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltipleRueda, María de los Ángeles deBellas ArtesEl Grupo Escombros a los pocos meses de su fundación desarrolla su actividad artística en forma colectiva presentando la documentación de una serie de escenas realizadas en un espacio diferenciado de los tradicionales y en un tiempo acotado. En noviembre de 1988 realiza Pancartas I debajo de la autopista de Paseo Colón y Cochabamba en el barrio de San Telmo. Tomando como soporte de exhibición pancartas pintadas de negro presentan 13 fotografías en blanco y negro, registro de diversas performances realizadas entre el 9 de julio y el 5 de noviembre en Buenos Aires y La Plata, junto a ellas muestran también la tarjeta de invitación y el catálogo donde el grupo escribió sus ideas básicas. El primer elemento que colocaron fue un enorme cartel que decía Galería de Arte: Expone Grupo Escombros. La situación finalmente consistió en la exhibición de 2 horas, en donde se sirvió un refrigerio a los espectadores que se acercaban sumándose más tarde a una marcha con las mencionadas pancartas por la Avenida Paseo Colón. Junto al grupo marcharon unas 200 personas. En el catálogo presentado se orientaba sobre la búsqueda del grupo: “expresamos lo roto, lo quebrado, lo violado, lo vulnerado, lo despedazado. Es decir, el hombre y el mundo de aquí y ahora” <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Eje temático: Historia del ArteFacultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/Historia%20del%20Arte/rueda.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:22.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
| title |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
| spellingShingle |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple Rueda, María de los Ángeles de Bellas Artes |
| title_short |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
| title_full |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
| title_fullStr |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
| title_full_unstemmed |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
| title_sort |
Cuerpos replicantes: sobre las pancartas de Escombros y el arte múltiple |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, María de los Ángeles de |
| author |
Rueda, María de los Ángeles de |
| author_facet |
Rueda, María de los Ángeles de |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
| topic |
Bellas Artes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo Escombros a los pocos meses de su fundación desarrolla su actividad artística en forma colectiva presentando la documentación de una serie de escenas realizadas en un espacio diferenciado de los tradicionales y en un tiempo acotado. En noviembre de 1988 realiza Pancartas I debajo de la autopista de Paseo Colón y Cochabamba en el barrio de San Telmo. Tomando como soporte de exhibición pancartas pintadas de negro presentan 13 fotografías en blanco y negro, registro de diversas performances realizadas entre el 9 de julio y el 5 de noviembre en Buenos Aires y La Plata, junto a ellas muestran también la tarjeta de invitación y el catálogo donde el grupo escribió sus ideas básicas. El primer elemento que colocaron fue un enorme cartel que decía Galería de Arte: Expone Grupo Escombros. La situación finalmente consistió en la exhibición de 2 horas, en donde se sirvió un refrigerio a los espectadores que se acercaban sumándose más tarde a una marcha con las mencionadas pancartas por la Avenida Paseo Colón. Junto al grupo marcharon unas 200 personas. En el catálogo presentado se orientaba sobre la búsqueda del grupo: “expresamos lo roto, lo quebrado, lo violado, lo vulnerado, lo despedazado. Es decir, el hombre y el mundo de aquí y ahora” <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Eje temático: Historia del Arte Facultad de Bellas Artes |
| description |
El Grupo Escombros a los pocos meses de su fundación desarrolla su actividad artística en forma colectiva presentando la documentación de una serie de escenas realizadas en un espacio diferenciado de los tradicionales y en un tiempo acotado. En noviembre de 1988 realiza Pancartas I debajo de la autopista de Paseo Colón y Cochabamba en el barrio de San Telmo. Tomando como soporte de exhibición pancartas pintadas de negro presentan 13 fotografías en blanco y negro, registro de diversas performances realizadas entre el 9 de julio y el 5 de noviembre en Buenos Aires y La Plata, junto a ellas muestran también la tarjeta de invitación y el catálogo donde el grupo escribió sus ideas básicas. El primer elemento que colocaron fue un enorme cartel que decía Galería de Arte: Expone Grupo Escombros. La situación finalmente consistió en la exhibición de 2 horas, en donde se sirvió un refrigerio a los espectadores que se acercaban sumándose más tarde a una marcha con las mencionadas pancartas por la Avenida Paseo Colón. Junto al grupo marcharon unas 200 personas. En el catálogo presentado se orientaba sobre la búsqueda del grupo: “expresamos lo roto, lo quebrado, lo violado, lo vulnerado, lo despedazado. Es decir, el hombre y el mundo de aquí y ahora” <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40818 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40818 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/Historia%20del%20Arte/rueda.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782916197089280 |
| score |
12.982451 |