Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edu...

Autores
Badenes, Daniel
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Vida lumpen es una obra signada por la bigamia de su autor. Pensada esa condición, claro, en el sentido que le daba el poeta y senador comunista de chile Volodia Teitelboim, quien se declaró bígamo en más de una ocasión: «seducido por la acción política y por la investigación intelectual, no podía reducirlas a una sola fidelidad, ni renunciar a una u otra», resume Michel De Certeau (2006: 141), y añade que «en campos diferentes, muchos otros se encuentran en una situación análoga». La bigamia de Esteban Rodríguez Alzueta no tiene la radicalidad de la doble vida asumida por Teitelboim, quien desde los 16 años nunca dejó de acatar las decisiones del PC, sosteniendo una dualidad que llegó a jaquear su propia existencia al punto de la «desolación». En cambio, la movilidad crítica de los espacios de pertenencia del autor de Vida lumpen permite llevar las tensiones al texto, un escrito académico-militante que se mofa de las arquitecturas políticas duras y de las tradiciones intelectuales incuestionables.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13562

id SEDICI_a2f5770ad71e05fa5bb190b16f9d359c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007Badenes, DanielHumanidadesSociologíaHistoriaVida lumpen es una obra signada por la bigamia de su autor. Pensada esa condición, claro, en el sentido que le daba el poeta y senador comunista de chile Volodia Teitelboim, quien se declaró bígamo en más de una ocasión: «seducido por la acción política y por la investigación intelectual, no podía reducirlas a una sola fidelidad, ni renunciar a una u otra», resume Michel De Certeau (2006: 141), y añade que «en campos diferentes, muchos otros se encuentran en una situación análoga». La bigamia de Esteban Rodríguez Alzueta no tiene la radicalidad de la doble vida asumida por Teitelboim, quien desde los 16 años nunca dejó de acatar las decisiones del PC, sosteniendo una dualidad que llegó a jaquear su propia existencia al punto de la «desolación». En cambio, la movilidad crítica de los espacios de pertenencia del autor de Vida lumpen permite llevar las tensiones al texto, un escrito académico-militante que se mofa de las arquitecturas políticas duras y de las tradiciones intelectuales incuestionables.Centro de Investigaciones Socio Históricas2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf273-279http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13562<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn21-22a14/1687info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:29.984SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
title Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
spellingShingle Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
Badenes, Daniel
Humanidades
Sociología
Historia
title_short Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
title_full Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
title_fullStr Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
title_full_unstemmed Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
title_sort Contra el fantasma de Marx. Preguntas bígamas a la categoría lumpen para pensar la Argentina contemporánea : Esteban Rodríguez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Badenes, Daniel
author Badenes, Daniel
author_facet Badenes, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Historia
topic Humanidades
Sociología
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Vida lumpen es una obra signada por la bigamia de su autor. Pensada esa condición, claro, en el sentido que le daba el poeta y senador comunista de chile Volodia Teitelboim, quien se declaró bígamo en más de una ocasión: «seducido por la acción política y por la investigación intelectual, no podía reducirlas a una sola fidelidad, ni renunciar a una u otra», resume Michel De Certeau (2006: 141), y añade que «en campos diferentes, muchos otros se encuentran en una situación análoga». La bigamia de Esteban Rodríguez Alzueta no tiene la radicalidad de la doble vida asumida por Teitelboim, quien desde los 16 años nunca dejó de acatar las decisiones del PC, sosteniendo una dualidad que llegó a jaquear su propia existencia al punto de la «desolación». En cambio, la movilidad crítica de los espacios de pertenencia del autor de Vida lumpen permite llevar las tensiones al texto, un escrito académico-militante que se mofa de las arquitecturas políticas duras y de las tradiciones intelectuales incuestionables.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description Vida lumpen es una obra signada por la bigamia de su autor. Pensada esa condición, claro, en el sentido que le daba el poeta y senador comunista de chile Volodia Teitelboim, quien se declaró bígamo en más de una ocasión: «seducido por la acción política y por la investigación intelectual, no podía reducirlas a una sola fidelidad, ni renunciar a una u otra», resume Michel De Certeau (2006: 141), y añade que «en campos diferentes, muchos otros se encuentran en una situación análoga». La bigamia de Esteban Rodríguez Alzueta no tiene la radicalidad de la doble vida asumida por Teitelboim, quien desde los 16 años nunca dejó de acatar las decisiones del PC, sosteniendo una dualidad que llegó a jaquear su propia existencia al punto de la «desolación». En cambio, la movilidad crítica de los espacios de pertenencia del autor de Vida lumpen permite llevar las tensiones al texto, un escrito académico-militante que se mofa de las arquitecturas políticas duras y de las tradiciones intelectuales incuestionables.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn21-22a14/1687
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
273-279
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903717521653760
score 12.993085