Borges crítico
- Autores
- Pastormerlo, Sergio
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trazar los límites de la crítica borgeana no es solamente una cuestión de verdad, sino también una cuestión de decisión. Uso el término crítica aplicado a la obra de Borges para referirme a todos los textos borgeanos que reflexionan sobre la literatura. Bajo esa denominación incluyo ensayos sobre temas literarios, reseñas, conferencias, prólogos. Incluyo también ficciones críticas, como "El acercamiento a Almotásim", textos escritos en colaboración, como Crónicas de Bustos Domecq, y una selección de entrevistas. Así constituida, la crítica borgeana comprende un amplio corpus de textos heterogéneos, algunos muy breves, como las notas publicadas en la revista El Hogar, y otros que tienen la extensión de libros, como la Introducción a la literatura inglesa, Literaturas germánicas medievales o Leopoldo Lugones. ¿Fue Borges un crítico literario? Defender la tesis de que Borges fue un crítico es, en realidad, una manera de cuestionarla y debilitarla. Tal vez convendría probar, aunque sólo fuera a modo de ensayo, una tesis más fuerte: una tesis que afirmara que Borges fue centralmente un crítico literario, y que la poesía y la narración ocupan, en comparación, un lugar lateral en su literatura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Letras
literatura argentina
literatura
crítica literaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a2f1a78a84154d22a987dd4443f3e569 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Borges críticoPastormerlo, SergioHumanidadesLetrasliteratura argentinaliteraturacrítica literariaTrazar los límites de la crítica borgeana no es solamente una cuestión de verdad, sino también una cuestión de decisión. Uso el término crítica aplicado a la obra de Borges para referirme a todos los textos borgeanos que reflexionan sobre la literatura. Bajo esa denominación incluyo ensayos sobre temas literarios, reseñas, conferencias, prólogos. Incluyo también ficciones críticas, como "El acercamiento a Almotásim", textos escritos en colaboración, como <i>Crónicas de Bustos Domecq</i>, y una selección de entrevistas. Así constituida, la crítica borgeana comprende un amplio corpus de textos heterogéneos, algunos muy breves, como las notas publicadas en la revista <i>El Hogar</i>, y otros que tienen la extensión de libros, como la <i>Introducción a la literatura inglesa</i>, <i>Literaturas germánicas medievales</i> o <i>Leopoldo Lugones</i>. ¿Fue Borges un crítico literario? Defender la tesis de que Borges fue un crítico es, en realidad, una manera de cuestionarla y debilitarla. Tal vez convendría probar, aunque sólo fuera a modo de ensayo, una tesis más fuerte: una tesis que afirmara que Borges fue centralmente un crítico literario, y que la poesía y la narración ocupan, en comparación, un lugar lateral en su literatura.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14014<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:15.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Borges crítico |
title |
Borges crítico |
spellingShingle |
Borges crítico Pastormerlo, Sergio Humanidades Letras literatura argentina literatura crítica literaria |
title_short |
Borges crítico |
title_full |
Borges crítico |
title_fullStr |
Borges crítico |
title_full_unstemmed |
Borges crítico |
title_sort |
Borges crítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastormerlo, Sergio |
author |
Pastormerlo, Sergio |
author_facet |
Pastormerlo, Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras literatura argentina literatura crítica literaria |
topic |
Humanidades Letras literatura argentina literatura crítica literaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trazar los límites de la crítica borgeana no es solamente una cuestión de verdad, sino también una cuestión de decisión. Uso el término crítica aplicado a la obra de Borges para referirme a todos los textos borgeanos que reflexionan sobre la literatura. Bajo esa denominación incluyo ensayos sobre temas literarios, reseñas, conferencias, prólogos. Incluyo también ficciones críticas, como "El acercamiento a Almotásim", textos escritos en colaboración, como <i>Crónicas de Bustos Domecq</i>, y una selección de entrevistas. Así constituida, la crítica borgeana comprende un amplio corpus de textos heterogéneos, algunos muy breves, como las notas publicadas en la revista <i>El Hogar</i>, y otros que tienen la extensión de libros, como la <i>Introducción a la literatura inglesa</i>, <i>Literaturas germánicas medievales</i> o <i>Leopoldo Lugones</i>. ¿Fue Borges un crítico literario? Defender la tesis de que Borges fue un crítico es, en realidad, una manera de cuestionarla y debilitarla. Tal vez convendría probar, aunque sólo fuera a modo de ensayo, una tesis más fuerte: una tesis que afirmara que Borges fue centralmente un crítico literario, y que la poesía y la narración ocupan, en comparación, un lugar lateral en su literatura. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Trazar los límites de la crítica borgeana no es solamente una cuestión de verdad, sino también una cuestión de decisión. Uso el término crítica aplicado a la obra de Borges para referirme a todos los textos borgeanos que reflexionan sobre la literatura. Bajo esa denominación incluyo ensayos sobre temas literarios, reseñas, conferencias, prólogos. Incluyo también ficciones críticas, como "El acercamiento a Almotásim", textos escritos en colaboración, como <i>Crónicas de Bustos Domecq</i>, y una selección de entrevistas. Así constituida, la crítica borgeana comprende un amplio corpus de textos heterogéneos, algunos muy breves, como las notas publicadas en la revista <i>El Hogar</i>, y otros que tienen la extensión de libros, como la <i>Introducción a la literatura inglesa</i>, <i>Literaturas germánicas medievales</i> o <i>Leopoldo Lugones</i>. ¿Fue Borges un crítico literario? Defender la tesis de que Borges fue un crítico es, en realidad, una manera de cuestionarla y debilitarla. Tal vez convendría probar, aunque sólo fuera a modo de ensayo, una tesis más fuerte: una tesis que afirmara que Borges fue centralmente un crítico literario, y que la poesía y la narración ocupan, en comparación, un lugar lateral en su literatura. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-108 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615775982190592 |
score |
13.070432 |