Bajada del bondi: una novedosa rutina policial
- Autores
- Zapata, Jeremías Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una práctica policial novedosa, protagonizada por efectivos de la Policía Local en el partido de Quilmes, que forma parte del despliegue de efectivos en los barrios pobres o saturación policial, es lo que aquí llamaremos “bajada del bondi”. Estos procedimientos se realizaron en distintos puntos de la ciudad, en especial en aquellos que conectan a los denominados, social y mediáticamente, barrios “peligrosos” con los lugares céntricos. Los agentes de la Policía Local detienen colectivos, se suben, y una vez allí seleccionan a determinados individuos (jóvenes morochos que se ajustan al estereotipo de “pibes chorros”) para bajarlos del transporte y “cachearlos”. Terminado el procedimiento, y no sin antes hacerles saber quienes detentan la autoridad, los dejan subir al colectivo nuevamente y éste continua con su recorrido. En el presente trabajo nos proponemos describir esta práctica novedosa, dar cuenta de los procesos que las habilitan y legitiman, enmarcarlas en un contexto político y social determinado y abrir preguntas que ayuden a complejizar el fenómeno de la “saturación policial”. Es un disparador de posibles dimensiones a tener en cuenta para ser sometidas a futuros análisis empíricos a partir de cuestiones que aquí quedarán abiertas.
Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Práctica policial
Saturación policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113603
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a2eb34a50d137bf58fa356787b1c190f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113603 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policialZapata, Jeremías EduardoCiencias SocialesPráctica policialSaturación policialUna práctica policial novedosa, protagonizada por efectivos de la Policía Local en el partido de Quilmes, que forma parte del despliegue de efectivos en los barrios pobres o saturación policial, es lo que aquí llamaremos “bajada del bondi”. Estos procedimientos se realizaron en distintos puntos de la ciudad, en especial en aquellos que conectan a los denominados, social y mediáticamente, barrios “peligrosos” con los lugares céntricos. Los agentes de la Policía Local detienen colectivos, se suben, y una vez allí seleccionan a determinados individuos (jóvenes morochos que se ajustan al estereotipo de “pibes chorros”) para bajarlos del transporte y “cachearlos”. Terminado el procedimiento, y no sin antes hacerles saber quienes detentan la autoridad, los dejan subir al colectivo nuevamente y éste continua con su recorrido. En el presente trabajo nos proponemos describir esta práctica novedosa, dar cuenta de los procesos que las habilitan y legitiman, enmarcarlas en un contexto político y social determinado y abrir preguntas que ayuden a complejizar el fenómeno de la “saturación policial”. Es un disparador de posibles dimensiones a tener en cuenta para ser sometidas a futuros análisis empíricos a partir de cuestiones que aquí quedarán abiertas.Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113603<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10393/ev.10393.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Zapata.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:58:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:16.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial |
title |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial |
spellingShingle |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial Zapata, Jeremías Eduardo Ciencias Sociales Práctica policial Saturación policial |
title_short |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial |
title_full |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial |
title_fullStr |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial |
title_full_unstemmed |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial |
title_sort |
Bajada del bondi: una novedosa rutina policial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Jeremías Eduardo |
author |
Zapata, Jeremías Eduardo |
author_facet |
Zapata, Jeremías Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Práctica policial Saturación policial |
topic |
Ciencias Sociales Práctica policial Saturación policial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una práctica policial novedosa, protagonizada por efectivos de la Policía Local en el partido de Quilmes, que forma parte del despliegue de efectivos en los barrios pobres o saturación policial, es lo que aquí llamaremos “bajada del bondi”. Estos procedimientos se realizaron en distintos puntos de la ciudad, en especial en aquellos que conectan a los denominados, social y mediáticamente, barrios “peligrosos” con los lugares céntricos. Los agentes de la Policía Local detienen colectivos, se suben, y una vez allí seleccionan a determinados individuos (jóvenes morochos que se ajustan al estereotipo de “pibes chorros”) para bajarlos del transporte y “cachearlos”. Terminado el procedimiento, y no sin antes hacerles saber quienes detentan la autoridad, los dejan subir al colectivo nuevamente y éste continua con su recorrido. En el presente trabajo nos proponemos describir esta práctica novedosa, dar cuenta de los procesos que las habilitan y legitiman, enmarcarlas en un contexto político y social determinado y abrir preguntas que ayuden a complejizar el fenómeno de la “saturación policial”. Es un disparador de posibles dimensiones a tener en cuenta para ser sometidas a futuros análisis empíricos a partir de cuestiones que aquí quedarán abiertas. Mesa: Intervenciones policiales y políticas de seguridad Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Una práctica policial novedosa, protagonizada por efectivos de la Policía Local en el partido de Quilmes, que forma parte del despliegue de efectivos en los barrios pobres o saturación policial, es lo que aquí llamaremos “bajada del bondi”. Estos procedimientos se realizaron en distintos puntos de la ciudad, en especial en aquellos que conectan a los denominados, social y mediáticamente, barrios “peligrosos” con los lugares céntricos. Los agentes de la Policía Local detienen colectivos, se suben, y una vez allí seleccionan a determinados individuos (jóvenes morochos que se ajustan al estereotipo de “pibes chorros”) para bajarlos del transporte y “cachearlos”. Terminado el procedimiento, y no sin antes hacerles saber quienes detentan la autoridad, los dejan subir al colectivo nuevamente y éste continua con su recorrido. En el presente trabajo nos proponemos describir esta práctica novedosa, dar cuenta de los procesos que las habilitan y legitiman, enmarcarlas en un contexto político y social determinado y abrir preguntas que ayuden a complejizar el fenómeno de la “saturación policial”. Es un disparador de posibles dimensiones a tener en cuenta para ser sometidas a futuros análisis empíricos a partir de cuestiones que aquí quedarán abiertas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113603 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113603 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10393/ev.10393.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Zapata.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260473289900032 |
score |
13.13397 |