Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social

Autores
Femenías, María Luisa; Asprella, Ezequiel; Bolla, Luisina; Rómoli, César Germán
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En 2019, Héctor Arrese Igor se hizo cargo de la cátedra de Filosofía Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. ¿Qué mejor que Filosofía Social para los y las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, cuyas carreras de profesorado y Licenciatura en Trabajo Social, Tecnicatura en Gestión Comunitaria de Riesgo y Licenciatura en Fonoaudiología, revelan un perfil propio y particular? No se trata, sin embargo, de una asignatura tan frecuente como desearíamos que lo fuera. En principio, porque pervive aún una imagen de una Filosofía desligada del mundo en que vivimos, ocupada en problemas abstractos (y obtusos) del pasado sin situarlos en su perspectiva histórica y vital. Aunque esto no es así. La Filosofía en general y la Filosofía Social en particular tratan de «nuestros problemas»; de cómo nos vinculamos con nuestro mundo y nuestras memorias, de cómo nos comportamos con los otros y con nosotros mismos; de qué aceptamos (o no) como conductas éticas a nivel individual, grupal, político y social. ¿Cómo una carrera que, por definición, se preocupa de nosotros mismos y de nuestros semejantes, sus intereses, problemas y dudas, podría estar al margen de la mirada que ofrece la Filosofía Social?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Filosofía social
Héctor Arrese Igor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136846

id SEDICI_a2144be28f0c015e118b2c16987b9eeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Héctor Arrese Igor y la Filosofía SocialFemenías, María LuisaAsprella, EzequielBolla, LuisinaRómoli, César GermánFilosofíaFilosofía socialHéctor Arrese IgorEn 2019, Héctor Arrese Igor se hizo cargo de la cátedra de Filosofía Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. ¿Qué mejor que Filosofía Social para los y las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, cuyas carreras de profesorado y Licenciatura en Trabajo Social, Tecnicatura en Gestión Comunitaria de Riesgo y Licenciatura en Fonoaudiología, revelan un perfil propio y particular? No se trata, sin embargo, de una asignatura tan frecuente como desearíamos que lo fuera. En principio, porque pervive aún una imagen de una Filosofía desligada del mundo en que vivimos, ocupada en problemas abstractos (y obtusos) del pasado sin situarlos en su perspectiva histórica y vital. Aunque esto no es así. La Filosofía en general y la Filosofía Social en particular tratan de «nuestros problemas»; de cómo nos vinculamos con nuestro mundo y nuestras memorias, de cómo nos comportamos con los otros y con nosotros mismos; de qué aceptamos (o no) como conductas éticas a nivel individual, grupal, político y social. ¿Cómo una carrera que, por definición, se preocupa de nosotros mismos y de nuestros semejantes, sus intereses, problemas y dudas, podría estar al margen de la mirada que ofrece la Filosofía Social?Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf16-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2102-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136571info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:44.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
title Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
spellingShingle Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
Femenías, María Luisa
Filosofía
Filosofía social
Héctor Arrese Igor
title_short Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
title_full Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
title_fullStr Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
title_full_unstemmed Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
title_sort Héctor Arrese Igor y la Filosofía Social
dc.creator.none.fl_str_mv Femenías, María Luisa
Asprella, Ezequiel
Bolla, Luisina
Rómoli, César Germán
author Femenías, María Luisa
author_facet Femenías, María Luisa
Asprella, Ezequiel
Bolla, Luisina
Rómoli, César Germán
author_role author
author2 Asprella, Ezequiel
Bolla, Luisina
Rómoli, César Germán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía social
Héctor Arrese Igor
topic Filosofía
Filosofía social
Héctor Arrese Igor
dc.description.none.fl_txt_mv En 2019, Héctor Arrese Igor se hizo cargo de la cátedra de Filosofía Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. ¿Qué mejor que Filosofía Social para los y las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, cuyas carreras de profesorado y Licenciatura en Trabajo Social, Tecnicatura en Gestión Comunitaria de Riesgo y Licenciatura en Fonoaudiología, revelan un perfil propio y particular? No se trata, sin embargo, de una asignatura tan frecuente como desearíamos que lo fuera. En principio, porque pervive aún una imagen de una Filosofía desligada del mundo en que vivimos, ocupada en problemas abstractos (y obtusos) del pasado sin situarlos en su perspectiva histórica y vital. Aunque esto no es así. La Filosofía en general y la Filosofía Social en particular tratan de «nuestros problemas»; de cómo nos vinculamos con nuestro mundo y nuestras memorias, de cómo nos comportamos con los otros y con nosotros mismos; de qué aceptamos (o no) como conductas éticas a nivel individual, grupal, político y social. ¿Cómo una carrera que, por definición, se preocupa de nosotros mismos y de nuestros semejantes, sus intereses, problemas y dudas, podría estar al margen de la mirada que ofrece la Filosofía Social?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En 2019, Héctor Arrese Igor se hizo cargo de la cátedra de Filosofía Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. ¿Qué mejor que Filosofía Social para los y las estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, cuyas carreras de profesorado y Licenciatura en Trabajo Social, Tecnicatura en Gestión Comunitaria de Riesgo y Licenciatura en Fonoaudiología, revelan un perfil propio y particular? No se trata, sin embargo, de una asignatura tan frecuente como desearíamos que lo fuera. En principio, porque pervive aún una imagen de una Filosofía desligada del mundo en que vivimos, ocupada en problemas abstractos (y obtusos) del pasado sin situarlos en su perspectiva histórica y vital. Aunque esto no es así. La Filosofía en general y la Filosofía Social en particular tratan de «nuestros problemas»; de cómo nos vinculamos con nuestro mundo y nuestras memorias, de cómo nos comportamos con los otros y con nosotros mismos; de qué aceptamos (o no) como conductas éticas a nivel individual, grupal, político y social. ¿Cómo una carrera que, por definición, se preocupa de nosotros mismos y de nuestros semejantes, sus intereses, problemas y dudas, podría estar al margen de la mirada que ofrece la Filosofía Social?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2102-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-21
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260567713120256
score 13.13397