Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono

Autores
Puliafito, Salvador Enrique; Castesana, Paula
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un tema relevante en la investigación sobre cambio climático es el efecto que producen los cambios en la economía y en la población sobre el balance de carbono del planeta. El principal objetivo de este estudio es integrar dichas variables en un modelo dinámico basado en ecuaciones acopladas. El modelo está organizado en dos módulos. El primero calcula la población y las variables macroeconómicas como el PBI, PBI/cápita, consumo de energía y emisiones de carbono. El segundo calcula el balance de carbono a través de la atmósfera, océanos, suelo y vegetación. El modelo muestra que a largo plazo, la disminución de la población producirá una reducción del crecimiento del PBI, lo cual contribuirá a estabilizar o reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono. Sin embargo, por efecto de acumulación en la atmósfera, no se espera una estabilización de las concentraciones de CO2 en los próximos 100 años.
Population growth rates are declining in almost every country in the world, changing from high fertility rates and low life expectancy to lower fertility rates and higher life expectancy at birth. This transition was accompanied by an increase in gross domestic product (GDP) and income with a massive use of fossil fuel and raw material, leading to increasing levels of carbon emissions into the atmosphere. The main objective is to integrate in one model changing population-economic relations with the atmospheric carbon cycle. The model is organized in two modules. The first computes population and macroeconomic variables as GDP, GDP per capita, energy consumption and carbon emissions. The second module calculates the carbon budget cycle (stocks and fluxes). This model shows that in the long run population decline will produce a decrease in GDP growth, which will contribute to stabilize the energy consumption and carbon emissions. Nevertheless, due to accumulation process in the atmosphere, the atmospheric carbon concentration will not stabilize or decline in the next 100 years.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Dinámica Poblacional
Crecimiento económico
ciclo de carbono
emisiones antrópicas
modelo dinámico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97828

id SEDICI_a201b39d56d7b4a3fcfd90b123304ed5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97828
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbonoPuliafito, Salvador EnriqueCastesana, PaulaIngenieríauso eficiente de la energíauso racional de la energíaDinámica PoblacionalCrecimiento económicociclo de carbonoemisiones antrópicasmodelo dinámicoUn tema relevante en la investigación sobre cambio climático es el efecto que producen los cambios en la economía y en la población sobre el balance de carbono del planeta. El principal objetivo de este estudio es integrar dichas variables en un modelo dinámico basado en ecuaciones acopladas. El modelo está organizado en dos módulos. El primero calcula la población y las variables macroeconómicas como el PBI, PBI/cápita, consumo de energía y emisiones de carbono. El segundo calcula el balance de carbono a través de la atmósfera, océanos, suelo y vegetación. El modelo muestra que a largo plazo, la disminución de la población producirá una reducción del crecimiento del PBI, lo cual contribuirá a estabilizar o reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono. Sin embargo, por efecto de acumulación en la atmósfera, no se espera una estabilización de las concentraciones de CO<sub>2</sub> en los próximos 100 años.Population growth rates are declining in almost every country in the world, changing from high fertility rates and low life expectancy to lower fertility rates and higher life expectancy at birth. This transition was accompanied by an increase in gross domestic product (GDP) and income with a massive use of fossil fuel and raw material, leading to increasing levels of carbon emissions into the atmosphere. The main objective is to integrate in one model changing population-economic relations with the atmospheric carbon cycle. The model is organized in two modules. The first computes population and macroeconomic variables as GDP, GDP per capita, energy consumption and carbon emissions. The second module calculates the carbon budget cycle (stocks and fluxes). This model shows that in the long run population decline will produce a decrease in GDP growth, which will contribute to stabilize the energy consumption and carbon emissions. Nevertheless, due to accumulation process in the atmosphere, the atmospheric carbon concentration will not stabilize or decline in the next 100 years.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:15.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
title Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
spellingShingle Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
Puliafito, Salvador Enrique
Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Dinámica Poblacional
Crecimiento económico
ciclo de carbono
emisiones antrópicas
modelo dinámico
title_short Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
title_full Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
title_fullStr Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
title_full_unstemmed Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
title_sort Influencia del crecimiento económico y poblacional en el balance del ciclo de carbono
dc.creator.none.fl_str_mv Puliafito, Salvador Enrique
Castesana, Paula
author Puliafito, Salvador Enrique
author_facet Puliafito, Salvador Enrique
Castesana, Paula
author_role author
author2 Castesana, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Dinámica Poblacional
Crecimiento económico
ciclo de carbono
emisiones antrópicas
modelo dinámico
topic Ingeniería
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
Dinámica Poblacional
Crecimiento económico
ciclo de carbono
emisiones antrópicas
modelo dinámico
dc.description.none.fl_txt_mv Un tema relevante en la investigación sobre cambio climático es el efecto que producen los cambios en la economía y en la población sobre el balance de carbono del planeta. El principal objetivo de este estudio es integrar dichas variables en un modelo dinámico basado en ecuaciones acopladas. El modelo está organizado en dos módulos. El primero calcula la población y las variables macroeconómicas como el PBI, PBI/cápita, consumo de energía y emisiones de carbono. El segundo calcula el balance de carbono a través de la atmósfera, océanos, suelo y vegetación. El modelo muestra que a largo plazo, la disminución de la población producirá una reducción del crecimiento del PBI, lo cual contribuirá a estabilizar o reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono. Sin embargo, por efecto de acumulación en la atmósfera, no se espera una estabilización de las concentraciones de CO<sub>2</sub> en los próximos 100 años.
Population growth rates are declining in almost every country in the world, changing from high fertility rates and low life expectancy to lower fertility rates and higher life expectancy at birth. This transition was accompanied by an increase in gross domestic product (GDP) and income with a massive use of fossil fuel and raw material, leading to increasing levels of carbon emissions into the atmosphere. The main objective is to integrate in one model changing population-economic relations with the atmospheric carbon cycle. The model is organized in two modules. The first computes population and macroeconomic variables as GDP, GDP per capita, energy consumption and carbon emissions. The second module calculates the carbon budget cycle (stocks and fluxes). This model shows that in the long run population decline will produce a decrease in GDP growth, which will contribute to stabilize the energy consumption and carbon emissions. Nevertheless, due to accumulation process in the atmosphere, the atmospheric carbon concentration will not stabilize or decline in the next 100 years.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Un tema relevante en la investigación sobre cambio climático es el efecto que producen los cambios en la economía y en la población sobre el balance de carbono del planeta. El principal objetivo de este estudio es integrar dichas variables en un modelo dinámico basado en ecuaciones acopladas. El modelo está organizado en dos módulos. El primero calcula la población y las variables macroeconómicas como el PBI, PBI/cápita, consumo de energía y emisiones de carbono. El segundo calcula el balance de carbono a través de la atmósfera, océanos, suelo y vegetación. El modelo muestra que a largo plazo, la disminución de la población producirá una reducción del crecimiento del PBI, lo cual contribuirá a estabilizar o reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono. Sin embargo, por efecto de acumulación en la atmósfera, no se espera una estabilización de las concentraciones de CO<sub>2</sub> en los próximos 100 años.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97828
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616087679795200
score 13.070432