Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva
- Autores
- Escobar Alvarez, Jean Paul
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el mercado existe una gama considerable de test de toda índole y para todo fin, que evalúan conductores y sus competencias, dejando finalmente al criterio del evaluador la aceptación o el rechazo del postulante. En base a lo anteriormente planteado se visualiza la necesidad y la trascendencia de una batería estandarizada, bajo una investigación profunda de factores psicológicos que den confiabilidad y validez a las herramientas usadas y así que permita, reducir las perdidas materiales y humanas causadas por accidentes en la conducción producto del factor humano El propósito de la investigación es poder analizar e identificar los factores psicológicos que predisponen a un conductor al riesgo, mediante la bibliografía obtenida, diseñando una escala posible de dichos factores, con la obtención de estos, se pretende abordar en su totalidad para crear un modelo teórico, alcanzando una medición cuantitativa de la propensión al riesgo del sujeto en estudio, esto dará una visión global y/o parcial de la estructura psicológica del sujeto y su conducta en relación al riesgo.
Eje temático: Neuropsicología y psicología cognitiva
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
modelo teórico
tránsito
neuropsicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45238
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1e2d2f0e2a022d7fd11eceb43b27672 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45238 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitivaEscobar Alvarez, Jean PaulPsicologíamodelo teóricotránsitoneuropsicologíaEn el mercado existe una gama considerable de test de toda índole y para todo fin, que evalúan conductores y sus competencias, dejando finalmente al criterio del evaluador la aceptación o el rechazo del postulante. En base a lo anteriormente planteado se visualiza la necesidad y la trascendencia de una batería estandarizada, bajo una investigación profunda de factores psicológicos que den confiabilidad y validez a las herramientas usadas y así que permita, reducir las perdidas materiales y humanas causadas por accidentes en la conducción producto del factor humano El propósito de la investigación es poder analizar e identificar los factores psicológicos que predisponen a un conductor al riesgo, mediante la bibliografía obtenida, diseñando una escala posible de dichos factores, con la obtención de estos, se pretende abordar en su totalidad para crear un modelo teórico, alcanzando una medición cuantitativa de la propensión al riesgo del sujeto en estudio, esto dará una visión global y/o parcial de la estructura psicológica del sujeto y su conducta en relación al riesgo.Eje temático: Neuropsicología y psicología cognitivaFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:00.761SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva |
title |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva |
spellingShingle |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva Escobar Alvarez, Jean Paul Psicología modelo teórico tránsito neuropsicología |
title_short |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva |
title_full |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva |
title_fullStr |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva |
title_full_unstemmed |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva |
title_sort |
Modelo teórico de la propensión al riesgo en los conductores de la minería, una mirada neuropsicológico-cognitiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar Alvarez, Jean Paul |
author |
Escobar Alvarez, Jean Paul |
author_facet |
Escobar Alvarez, Jean Paul |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología modelo teórico tránsito neuropsicología |
topic |
Psicología modelo teórico tránsito neuropsicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el mercado existe una gama considerable de test de toda índole y para todo fin, que evalúan conductores y sus competencias, dejando finalmente al criterio del evaluador la aceptación o el rechazo del postulante. En base a lo anteriormente planteado se visualiza la necesidad y la trascendencia de una batería estandarizada, bajo una investigación profunda de factores psicológicos que den confiabilidad y validez a las herramientas usadas y así que permita, reducir las perdidas materiales y humanas causadas por accidentes en la conducción producto del factor humano El propósito de la investigación es poder analizar e identificar los factores psicológicos que predisponen a un conductor al riesgo, mediante la bibliografía obtenida, diseñando una escala posible de dichos factores, con la obtención de estos, se pretende abordar en su totalidad para crear un modelo teórico, alcanzando una medición cuantitativa de la propensión al riesgo del sujeto en estudio, esto dará una visión global y/o parcial de la estructura psicológica del sujeto y su conducta en relación al riesgo. Eje temático: Neuropsicología y psicología cognitiva Facultad de Psicología |
description |
En el mercado existe una gama considerable de test de toda índole y para todo fin, que evalúan conductores y sus competencias, dejando finalmente al criterio del evaluador la aceptación o el rechazo del postulante. En base a lo anteriormente planteado se visualiza la necesidad y la trascendencia de una batería estandarizada, bajo una investigación profunda de factores psicológicos que den confiabilidad y validez a las herramientas usadas y así que permita, reducir las perdidas materiales y humanas causadas por accidentes en la conducción producto del factor humano El propósito de la investigación es poder analizar e identificar los factores psicológicos que predisponen a un conductor al riesgo, mediante la bibliografía obtenida, diseñando una escala posible de dichos factores, con la obtención de estos, se pretende abordar en su totalidad para crear un modelo teórico, alcanzando una medición cuantitativa de la propensión al riesgo del sujeto en estudio, esto dará una visión global y/o parcial de la estructura psicológica del sujeto y su conducta en relación al riesgo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45238 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260202495148032 |
score |
13.13397 |