Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0

Autores
Robles, Gustavo Matías
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El argumento del lenguaje privado a contrapelo de Pedro Karczmarczyk analiza una de las discusiones centrales de la filosofía analítica contemporánea, el problema de la posibilidad de un lenguaje privado, pero entendiéndolo como un problema que atañe de manera general a la relación del lenguaje con sus condiciones de justificación, o mejor dicho, que impacta en la forma de concebir la relación entra la significación y su normatividad. Este libro, publicado en el año 2011 por la colección de filosofía de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata y que cuenta con prólogo de Samuel Cabanchik, se propone leer la obra de Wittgenstein a partir de las propuestas de Saul Kripke y, a lo largo de sus más de 350 páginas divididas en 14 capítulos, intentará defender una posición de inmanencia lingüística radical en la que no habría lugar para ninguna instancia justificatoria por fuera de las gramáticas de los lenguajes, en la que las condiciones de justificación del uso del lenguaje siempre se definirían adentro de su funcionamiento, y en el que las condiciones de verdad serán finalmente remplazadas por unas mucho más modestas condiciones de aseverabilidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127644

id SEDICI_a1b78ace260b253f33ca03d0700d79cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0Robles, Gustavo MatíasFilosofíaReseñas de Libros<i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> de Pedro Karczmarczyk analiza una de las discusiones centrales de la filosofía analítica contemporánea, el problema de la posibilidad de un lenguaje privado, pero entendiéndolo como un problema que atañe de manera general a la relación del lenguaje con sus condiciones de justificación, o mejor dicho, que impacta en la forma de concebir la relación entra la significación y su normatividad. Este libro, publicado en el año 2011 por la colección de filosofía de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata y que cuenta con prólogo de Samuel Cabanchik, se propone leer la obra de Wittgenstein a partir de las propuestas de Saul Kripke y, a lo largo de sus más de 350 páginas divididas en 14 capítulos, intentará defender una posición de inmanencia lingüística radical en la que no habría lugar para ninguna instancia justificatoria por fuera de las gramáticas de los lenguajes, en la que las condiciones de justificación del uso del lenguaje siempre se definirían adentro de su funcionamiento, y en el que las condiciones de verdad serán finalmente remplazadas por unas mucho más modestas condiciones de aseverabilidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf102-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-7180info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/26981info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:53.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
title Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
spellingShingle Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
Robles, Gustavo Matías
Filosofía
Reseñas de Libros
title_short Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
title_full Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
title_fullStr Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
title_full_unstemmed Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
title_sort Lenguaje y normatividad. Pedro Karczmarczyk: <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> : La Plata: EDULP, 2011, 377 páginas. ISBN: 978-950-34-0753-0
dc.creator.none.fl_str_mv Robles, Gustavo Matías
author Robles, Gustavo Matías
author_facet Robles, Gustavo Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseñas de Libros
topic Filosofía
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> de Pedro Karczmarczyk analiza una de las discusiones centrales de la filosofía analítica contemporánea, el problema de la posibilidad de un lenguaje privado, pero entendiéndolo como un problema que atañe de manera general a la relación del lenguaje con sus condiciones de justificación, o mejor dicho, que impacta en la forma de concebir la relación entra la significación y su normatividad. Este libro, publicado en el año 2011 por la colección de filosofía de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata y que cuenta con prólogo de Samuel Cabanchik, se propone leer la obra de Wittgenstein a partir de las propuestas de Saul Kripke y, a lo largo de sus más de 350 páginas divididas en 14 capítulos, intentará defender una posición de inmanencia lingüística radical en la que no habría lugar para ninguna instancia justificatoria por fuera de las gramáticas de los lenguajes, en la que las condiciones de justificación del uso del lenguaje siempre se definirían adentro de su funcionamiento, y en el que las condiciones de verdad serán finalmente remplazadas por unas mucho más modestas condiciones de aseverabilidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description <i>El argumento del lenguaje privado a contrapelo</i> de Pedro Karczmarczyk analiza una de las discusiones centrales de la filosofía analítica contemporánea, el problema de la posibilidad de un lenguaje privado, pero entendiéndolo como un problema que atañe de manera general a la relación del lenguaje con sus condiciones de justificación, o mejor dicho, que impacta en la forma de concebir la relación entra la significación y su normatividad. Este libro, publicado en el año 2011 por la colección de filosofía de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata y que cuenta con prólogo de Samuel Cabanchik, se propone leer la obra de Wittgenstein a partir de las propuestas de Saul Kripke y, a lo largo de sus más de 350 páginas divididas en 14 capítulos, intentará defender una posición de inmanencia lingüística radical en la que no habría lugar para ninguna instancia justificatoria por fuera de las gramáticas de los lenguajes, en la que las condiciones de justificación del uso del lenguaje siempre se definirían adentro de su funcionamiento, y en el que las condiciones de verdad serán finalmente remplazadas por unas mucho más modestas condiciones de aseverabilidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/49
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-7180
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/26981
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102-105
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616188782444544
score 13.070432