La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina
- Autores
- Estermann, Victoria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos analizar cómo impacta el cupo sindical en las trayectorias de mujeres sindicalistas de la Asociación Bancaria, sindicato de trabajadores de bancos de Argentina, en espacios de conducción, intermedios y nacionales, contrastando ese primer momento de ingreso de las mujeres a los espacios de decisión con las transformaciones ocurridas a partir del inicio del ciclo de movilizaciones feministas en 2015-2019. Consideramos que, si bien estas incorporaciones reproducen la división sexual del trabajo al interior de los secretariados y se generan estrategias informales de retaceo de información; el incorporar a una “masa crítica” de mujeres en estos espacios ocasiona que las mismas desarrollen estrategias y complicidades para afrontar estos desafíos. Cuando esto se conjuga con el proceso de apertura de la sociedad en relación con las discusiones feministas, se produce un proceso de transformación en la percepción de las trayectorias de estas mujeres así como resignificación de sus militancias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Sindicalismo
Feminismo
Militancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182128
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a105278e300f6ae4d430dd2574900602 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182128 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en ArgentinaEstermann, VictoriaSociologíaSindicalismoFeminismoMilitanciaEn este trabajo nos proponemos analizar cómo impacta el cupo sindical en las trayectorias de mujeres sindicalistas de la Asociación Bancaria, sindicato de trabajadores de bancos de Argentina, en espacios de conducción, intermedios y nacionales, contrastando ese primer momento de ingreso de las mujeres a los espacios de decisión con las transformaciones ocurridas a partir del inicio del ciclo de movilizaciones feministas en 2015-2019. Consideramos que, si bien estas incorporaciones reproducen la división sexual del trabajo al interior de los secretariados y se generan estrategias informales de retaceo de información; el incorporar a una “masa crítica” de mujeres en estos espacios ocasiona que las mismas desarrollen estrategias y complicidades para afrontar estos desafíos. Cuando esto se conjuga con el proceso de apertura de la sociedad en relación con las discusiones feministas, se produce un proceso de transformación en la percepción de las trayectorias de estas mujeres así como resignificación de sus militancias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240727101605356260/@@display-file/file/EstermannPONmesa30.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.135SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina |
title |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina |
spellingShingle |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina Estermann, Victoria Sociología Sindicalismo Feminismo Militancia |
title_short |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina |
title_full |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina |
title_fullStr |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina |
title_full_unstemmed |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina |
title_sort |
La tormenta perfecta : Revisitando, una vez más, los estudios sobre cupo sindical en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estermann, Victoria |
author |
Estermann, Victoria |
author_facet |
Estermann, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sindicalismo Feminismo Militancia |
topic |
Sociología Sindicalismo Feminismo Militancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos analizar cómo impacta el cupo sindical en las trayectorias de mujeres sindicalistas de la Asociación Bancaria, sindicato de trabajadores de bancos de Argentina, en espacios de conducción, intermedios y nacionales, contrastando ese primer momento de ingreso de las mujeres a los espacios de decisión con las transformaciones ocurridas a partir del inicio del ciclo de movilizaciones feministas en 2015-2019. Consideramos que, si bien estas incorporaciones reproducen la división sexual del trabajo al interior de los secretariados y se generan estrategias informales de retaceo de información; el incorporar a una “masa crítica” de mujeres en estos espacios ocasiona que las mismas desarrollen estrategias y complicidades para afrontar estos desafíos. Cuando esto se conjuga con el proceso de apertura de la sociedad en relación con las discusiones feministas, se produce un proceso de transformación en la percepción de las trayectorias de estas mujeres así como resignificación de sus militancias. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos proponemos analizar cómo impacta el cupo sindical en las trayectorias de mujeres sindicalistas de la Asociación Bancaria, sindicato de trabajadores de bancos de Argentina, en espacios de conducción, intermedios y nacionales, contrastando ese primer momento de ingreso de las mujeres a los espacios de decisión con las transformaciones ocurridas a partir del inicio del ciclo de movilizaciones feministas en 2015-2019. Consideramos que, si bien estas incorporaciones reproducen la división sexual del trabajo al interior de los secretariados y se generan estrategias informales de retaceo de información; el incorporar a una “masa crítica” de mujeres en estos espacios ocasiona que las mismas desarrollen estrategias y complicidades para afrontar estos desafíos. Cuando esto se conjuga con el proceso de apertura de la sociedad en relación con las discusiones feministas, se produce un proceso de transformación en la percepción de las trayectorias de estas mujeres así como resignificación de sus militancias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182128 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240727101605356260/@@display-file/file/EstermannPONmesa30.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350137319424 |
score |
13.070432 |