Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde

Autores
Gámez Espinosa, Erasmo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El biodeterioro es el cambio que se produce en las propiedades de los materiales debido a la actividad vital de los organismos. Los hongos filamentosos son los microorganismos más deteriorantes por su biología. Este bioproceso ocasiona pérdidas económicas y afecta la salud de las personas involucradas. Es necesario realizar estudios enfocados en la conservación preventiva del patrimonio y el control del deterioro fúngico mediante técnicas amigables con el medio ambiente. La obtención de antimicrobianos a partir de plantas sudamericanas y su internalización en recubrimientos es una opción prometedora. El objetivo fue evaluar la actividad antifúngica de recubrimientos funcionalizado con nanopartículas (NPs) obtenidas por síntesis verde. Las NPs fueron sintetizadas a partir de AgNO3 (10-2M) y tanino de Caesalpinia spinosa (árbol de “tara”, TT) a 500 y 1000 ppm. Las Nps fueron caracterizadas mediante espectroscopia UV-vis, FTIR, TEM, SEM y EDS. Aspergillus niger, Penicillium commune y Lasiodiplodia theobromae se aislaron de la Catedral de La Plata (34º55´S, 57º57´O) mediante hisopado y fueron identificados por taxonomía polifásica. Se evaluó la actividad antifúngica de las Nps en suspensión mediante el ensayo de macrodilución . Para la elaboración del recubrimiento se empleó el proceso sol-gel y se usó 3-aminopropil trietoxisilano (AMEO) como precursor al 2% (v/v). Después de la hidrólisis, las muestras estudiadas (ladrillos de 4,0±0,4 cm3) se trataron por inmersión durante 90 segundos en las soluciones preparadas. El recubrimiento sol-gel se caracterizó mediante la determinación del ángulo de contacto. Se evaluó la actividad antifúngica de las muestras mediante ensayo acelerado en placas de Petri con medio mineral mínimo agarizado. A partir de la solución de TT a 500 ppm y 1000 ppm se obtuvieron las NPs rotuladas como: AgT1Nps y AgT5Nps. En el espectro UV-vis se observaron picos estables en el tiempo entre 400-410nm. El espectro FTIR muestra picos correspondientes con los grupos funcionales presentes en los polifenoles del TT lo cual estaría corroborando que estos compuestos reducen y estabilizan las NPs. En las imágenes TEM se observaron NPs quasiesféricas y el tamaño de partícula fue 12 y 10 nm, para AgT1Nps y AgT5Nps, respectivamente. En el ensayo de macrodilución las AgT5Nps mostraron mayor actividad antifúngica con respecto a AgT1Nps. Fue posible la obtención del recubrimiento sol-gel aditivado con las AgT5Nps seleccionadas por los resultados anteriormente mencionados. El valor del ángulo de contacto fue 130 ±1°, por lo tanto, el recubrimiento es hidrofóbico. Hubo un 100% de inhibición del crecimiento fúngico cuando el recubrimiento se inoculó con A. niger y L. theobromae. En este trabajo se obtuvo un recubrimiento antifúngico funcionalizado con AgNPs sintetizadas por técnicas amigable con el medio ambiente para el control del deterioro fúngico de construcciones patrimoniales.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Cabello, Marta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Bellotti, Natalia Deyá, Cecilia Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Química
Deterioro fúngico
Recubrimiento
Nanopartículas verdes
Fungal deterioration
Coatings
Green nanoparticles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113984

id SEDICI_a079043361f212ada3536b8e77a74f56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113984
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verdeControl of biodeterioration of structural materials by sol-gel coatings with nanoparticles obtained by green synthesisGámez Espinosa, ErasmoQuímicaDeterioro fúngicoRecubrimientoNanopartículas verdesFungal deteriorationCoatingsGreen nanoparticlesEl biodeterioro es el cambio que se produce en las propiedades de los materiales debido a la actividad vital de los organismos. Los hongos filamentosos son los microorganismos más deteriorantes por su biología. Este bioproceso ocasiona pérdidas económicas y afecta la salud de las personas involucradas. Es necesario realizar estudios enfocados en la conservación preventiva del patrimonio y el control del deterioro fúngico mediante técnicas amigables con el medio ambiente. La obtención de antimicrobianos a partir de plantas sudamericanas y su internalización en recubrimientos es una opción prometedora. El objetivo fue evaluar la actividad antifúngica de recubrimientos funcionalizado con nanopartículas (NPs) obtenidas por síntesis verde. Las NPs fueron sintetizadas a partir de AgNO3 (10-2M) y tanino de Caesalpinia spinosa (árbol de “tara”, TT) a 500 y 1000 ppm. Las Nps fueron caracterizadas mediante espectroscopia UV-vis, FTIR, TEM, SEM y EDS. Aspergillus niger, Penicillium commune y Lasiodiplodia theobromae se aislaron de la Catedral de La Plata (34º55´S, 57º57´O) mediante hisopado y fueron identificados por taxonomía polifásica. Se evaluó la actividad antifúngica de las Nps en suspensión mediante el ensayo de macrodilución . Para la elaboración del recubrimiento se empleó el proceso sol-gel y se usó 3-aminopropil trietoxisilano (AMEO) como precursor al 2% (v/v). Después de la hidrólisis, las muestras estudiadas (ladrillos de 4,0±0,4 cm3) se trataron por inmersión durante 90 segundos en las soluciones preparadas. El recubrimiento sol-gel se caracterizó mediante la determinación del ángulo de contacto. Se evaluó la actividad antifúngica de las muestras mediante ensayo acelerado en placas de Petri con medio mineral mínimo agarizado. A partir de la solución de TT a 500 ppm y 1000 ppm se obtuvieron las NPs rotuladas como: AgT1Nps y AgT5Nps. En el espectro UV-vis se observaron picos estables en el tiempo entre 400-410nm. El espectro FTIR muestra picos correspondientes con los grupos funcionales presentes en los polifenoles del TT lo cual estaría corroborando que estos compuestos reducen y estabilizan las NPs. En las imágenes TEM se observaron NPs quasiesféricas y el tamaño de partícula fue 12 y 10 nm, para AgT1Nps y AgT5Nps, respectivamente. En el ensayo de macrodilución las AgT5Nps mostraron mayor actividad antifúngica con respecto a AgT1Nps. Fue posible la obtención del recubrimiento sol-gel aditivado con las AgT5Nps seleccionadas por los resultados anteriormente mencionados. El valor del ángulo de contacto fue 130 ±1°, por lo tanto, el recubrimiento es hidrofóbico. Hubo un 100% de inhibición del crecimiento fúngico cuando el recubrimiento se inoculó con A. niger y L. theobromae. En este trabajo se obtuvo un recubrimiento antifúngico funcionalizado con AgNPs sintetizadas por técnicas amigable con el medio ambiente para el control del deterioro fúngico de construcciones patrimoniales.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Cabello, Marta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Bellotti, Natalia Deyá, Cecilia Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y MuseoCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/erasmo-gamez-espinosainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:32.35SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
Control of biodeterioration of structural materials by sol-gel coatings with nanoparticles obtained by green synthesis
title Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
spellingShingle Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
Gámez Espinosa, Erasmo
Química
Deterioro fúngico
Recubrimiento
Nanopartículas verdes
Fungal deterioration
Coatings
Green nanoparticles
title_short Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
title_full Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
title_fullStr Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
title_full_unstemmed Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
title_sort Control del biodeterioro de materiales estructurales mediante recubrimientos de base sol-gel con nanopartículas obtenidas por síntesis verde
dc.creator.none.fl_str_mv Gámez Espinosa, Erasmo
author Gámez Espinosa, Erasmo
author_facet Gámez Espinosa, Erasmo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Deterioro fúngico
Recubrimiento
Nanopartículas verdes
Fungal deterioration
Coatings
Green nanoparticles
topic Química
Deterioro fúngico
Recubrimiento
Nanopartículas verdes
Fungal deterioration
Coatings
Green nanoparticles
dc.description.none.fl_txt_mv El biodeterioro es el cambio que se produce en las propiedades de los materiales debido a la actividad vital de los organismos. Los hongos filamentosos son los microorganismos más deteriorantes por su biología. Este bioproceso ocasiona pérdidas económicas y afecta la salud de las personas involucradas. Es necesario realizar estudios enfocados en la conservación preventiva del patrimonio y el control del deterioro fúngico mediante técnicas amigables con el medio ambiente. La obtención de antimicrobianos a partir de plantas sudamericanas y su internalización en recubrimientos es una opción prometedora. El objetivo fue evaluar la actividad antifúngica de recubrimientos funcionalizado con nanopartículas (NPs) obtenidas por síntesis verde. Las NPs fueron sintetizadas a partir de AgNO3 (10-2M) y tanino de Caesalpinia spinosa (árbol de “tara”, TT) a 500 y 1000 ppm. Las Nps fueron caracterizadas mediante espectroscopia UV-vis, FTIR, TEM, SEM y EDS. Aspergillus niger, Penicillium commune y Lasiodiplodia theobromae se aislaron de la Catedral de La Plata (34º55´S, 57º57´O) mediante hisopado y fueron identificados por taxonomía polifásica. Se evaluó la actividad antifúngica de las Nps en suspensión mediante el ensayo de macrodilución . Para la elaboración del recubrimiento se empleó el proceso sol-gel y se usó 3-aminopropil trietoxisilano (AMEO) como precursor al 2% (v/v). Después de la hidrólisis, las muestras estudiadas (ladrillos de 4,0±0,4 cm3) se trataron por inmersión durante 90 segundos en las soluciones preparadas. El recubrimiento sol-gel se caracterizó mediante la determinación del ángulo de contacto. Se evaluó la actividad antifúngica de las muestras mediante ensayo acelerado en placas de Petri con medio mineral mínimo agarizado. A partir de la solución de TT a 500 ppm y 1000 ppm se obtuvieron las NPs rotuladas como: AgT1Nps y AgT5Nps. En el espectro UV-vis se observaron picos estables en el tiempo entre 400-410nm. El espectro FTIR muestra picos correspondientes con los grupos funcionales presentes en los polifenoles del TT lo cual estaría corroborando que estos compuestos reducen y estabilizan las NPs. En las imágenes TEM se observaron NPs quasiesféricas y el tamaño de partícula fue 12 y 10 nm, para AgT1Nps y AgT5Nps, respectivamente. En el ensayo de macrodilución las AgT5Nps mostraron mayor actividad antifúngica con respecto a AgT1Nps. Fue posible la obtención del recubrimiento sol-gel aditivado con las AgT5Nps seleccionadas por los resultados anteriormente mencionados. El valor del ángulo de contacto fue 130 ±1°, por lo tanto, el recubrimiento es hidrofóbico. Hubo un 100% de inhibición del crecimiento fúngico cuando el recubrimiento se inoculó con A. niger y L. theobromae. En este trabajo se obtuvo un recubrimiento antifúngico funcionalizado con AgNPs sintetizadas por técnicas amigable con el medio ambiente para el control del deterioro fúngico de construcciones patrimoniales.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Cabello, Marta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Bellotti, Natalia Deyá, Cecilia Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description El biodeterioro es el cambio que se produce en las propiedades de los materiales debido a la actividad vital de los organismos. Los hongos filamentosos son los microorganismos más deteriorantes por su biología. Este bioproceso ocasiona pérdidas económicas y afecta la salud de las personas involucradas. Es necesario realizar estudios enfocados en la conservación preventiva del patrimonio y el control del deterioro fúngico mediante técnicas amigables con el medio ambiente. La obtención de antimicrobianos a partir de plantas sudamericanas y su internalización en recubrimientos es una opción prometedora. El objetivo fue evaluar la actividad antifúngica de recubrimientos funcionalizado con nanopartículas (NPs) obtenidas por síntesis verde. Las NPs fueron sintetizadas a partir de AgNO3 (10-2M) y tanino de Caesalpinia spinosa (árbol de “tara”, TT) a 500 y 1000 ppm. Las Nps fueron caracterizadas mediante espectroscopia UV-vis, FTIR, TEM, SEM y EDS. Aspergillus niger, Penicillium commune y Lasiodiplodia theobromae se aislaron de la Catedral de La Plata (34º55´S, 57º57´O) mediante hisopado y fueron identificados por taxonomía polifásica. Se evaluó la actividad antifúngica de las Nps en suspensión mediante el ensayo de macrodilución . Para la elaboración del recubrimiento se empleó el proceso sol-gel y se usó 3-aminopropil trietoxisilano (AMEO) como precursor al 2% (v/v). Después de la hidrólisis, las muestras estudiadas (ladrillos de 4,0±0,4 cm3) se trataron por inmersión durante 90 segundos en las soluciones preparadas. El recubrimiento sol-gel se caracterizó mediante la determinación del ángulo de contacto. Se evaluó la actividad antifúngica de las muestras mediante ensayo acelerado en placas de Petri con medio mineral mínimo agarizado. A partir de la solución de TT a 500 ppm y 1000 ppm se obtuvieron las NPs rotuladas como: AgT1Nps y AgT5Nps. En el espectro UV-vis se observaron picos estables en el tiempo entre 400-410nm. El espectro FTIR muestra picos correspondientes con los grupos funcionales presentes en los polifenoles del TT lo cual estaría corroborando que estos compuestos reducen y estabilizan las NPs. En las imágenes TEM se observaron NPs quasiesféricas y el tamaño de partícula fue 12 y 10 nm, para AgT1Nps y AgT5Nps, respectivamente. En el ensayo de macrodilución las AgT5Nps mostraron mayor actividad antifúngica con respecto a AgT1Nps. Fue posible la obtención del recubrimiento sol-gel aditivado con las AgT5Nps seleccionadas por los resultados anteriormente mencionados. El valor del ángulo de contacto fue 130 ±1°, por lo tanto, el recubrimiento es hidrofóbico. Hubo un 100% de inhibición del crecimiento fúngico cuando el recubrimiento se inoculó con A. niger y L. theobromae. En este trabajo se obtuvo un recubrimiento antifúngico funcionalizado con AgNPs sintetizadas por técnicas amigable con el medio ambiente para el control del deterioro fúngico de construcciones patrimoniales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113984
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/erasmo-gamez-espinosa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783380953235456
score 12.982451