¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental

Autores
Ardila Gómez, Sara; Fernández, Marina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace varias décadas se viene planteando la importancia de transformar la atención de las personas con enfermedad mental hacia modalidades comunitarias de tratamiento. Esto ha sido señalado por instrumentos internacionales y recientemente por la legislación interna. Sin embargo, la perspectiva de la “comunidad” sobre las modalidades de atención no ha sido claramente incluida en los debates sobre el tema, pese a ser un actor importante, en tanto tales modalidades deben desarrollarse, principalmente, en su seno. Con base en lo anterior se analizaron cualitativa y cuantitativamente datos producidos a partir de un cuestionario aplicado a 236 habitantes de barrios de la zona Sur del Gran Buenos Aires durante el año 2012, lo cual estuvo enmarcado por una investigación sobre percepciones comunitarias de vecinos y no vecinos de casas de convivencia de un programa de externación de personas con enfermedad mental sobre éstas y su tratamiento.
Eje: Psicología Social.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Comunidad Terapéutica
enfermedad mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46410

id SEDICI_a04dcda072f08fcd6d9ce17b5072a7ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46410
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud MentalArdila Gómez, SaraFernández, MarinaPsicologíaComunidad Terapéuticaenfermedad mentalDesde hace varias décadas se viene planteando la importancia de transformar la atención de las personas con enfermedad mental hacia modalidades comunitarias de tratamiento. Esto ha sido señalado por instrumentos internacionales y recientemente por la legislación interna. Sin embargo, la perspectiva de la “comunidad” sobre las modalidades de atención no ha sido claramente incluida en los debates sobre el tema, pese a ser un actor importante, en tanto tales modalidades deben desarrollarse, principalmente, en su seno. Con base en lo anterior se analizaron cualitativa y cuantitativamente datos producidos a partir de un cuestionario aplicado a 236 habitantes de barrios de la zona Sur del Gran Buenos Aires durante el año 2012, lo cual estuvo enmarcado por una investigación sobre percepciones comunitarias de vecinos y no vecinos de casas de convivencia de un programa de externación de personas con enfermedad mental sobre éstas y su tratamiento.Eje: Psicología Social.Facultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf173-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46410spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46410Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:40.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
title ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
spellingShingle ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
Ardila Gómez, Sara
Psicología
Comunidad Terapéutica
enfermedad mental
title_short ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
title_full ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
title_fullStr ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
title_full_unstemmed ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
title_sort ¿Qué piensa la “comunidad” sobre el tratamiento de la enfermedad mental? : Aportes para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
dc.creator.none.fl_str_mv Ardila Gómez, Sara
Fernández, Marina
author Ardila Gómez, Sara
author_facet Ardila Gómez, Sara
Fernández, Marina
author_role author
author2 Fernández, Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Comunidad Terapéutica
enfermedad mental
topic Psicología
Comunidad Terapéutica
enfermedad mental
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace varias décadas se viene planteando la importancia de transformar la atención de las personas con enfermedad mental hacia modalidades comunitarias de tratamiento. Esto ha sido señalado por instrumentos internacionales y recientemente por la legislación interna. Sin embargo, la perspectiva de la “comunidad” sobre las modalidades de atención no ha sido claramente incluida en los debates sobre el tema, pese a ser un actor importante, en tanto tales modalidades deben desarrollarse, principalmente, en su seno. Con base en lo anterior se analizaron cualitativa y cuantitativamente datos producidos a partir de un cuestionario aplicado a 236 habitantes de barrios de la zona Sur del Gran Buenos Aires durante el año 2012, lo cual estuvo enmarcado por una investigación sobre percepciones comunitarias de vecinos y no vecinos de casas de convivencia de un programa de externación de personas con enfermedad mental sobre éstas y su tratamiento.
Eje: Psicología Social.
Facultad de Psicología
description Desde hace varias décadas se viene planteando la importancia de transformar la atención de las personas con enfermedad mental hacia modalidades comunitarias de tratamiento. Esto ha sido señalado por instrumentos internacionales y recientemente por la legislación interna. Sin embargo, la perspectiva de la “comunidad” sobre las modalidades de atención no ha sido claramente incluida en los debates sobre el tema, pese a ser un actor importante, en tanto tales modalidades deben desarrollarse, principalmente, en su seno. Con base en lo anterior se analizaron cualitativa y cuantitativamente datos producidos a partir de un cuestionario aplicado a 236 habitantes de barrios de la zona Sur del Gran Buenos Aires durante el año 2012, lo cual estuvo enmarcado por una investigación sobre percepciones comunitarias de vecinos y no vecinos de casas de convivencia de un programa de externación de personas con enfermedad mental sobre éstas y su tratamiento.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46410
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
173-180
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615894130491392
score 13.070432