Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software

Autores
Casanova, Carlos; Schab, Esteban; Prado, Lucas; Hoet, Leonardo; Forni, Lucas; Grandi, Tobias; Anselmino, Agustina; Coccola, Mariana; Piccoli, María Fabiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Analíticas se pueden definir como el proceso científico de transformar datos en conocimiento para tomar mejores decisiones. El diseño de tales Analíticas no es una tarea sencilla, ya que deben considerar aspectos como la toma de decisiones multicriterio y multipersona, la fusión de información de diferentes fuentes y naturalezas, el análisis de datos e información, el manejo de software matemático sofisticado, la resolución de problemas, la interpretación del significado de la información para otros, etc. En este contexto es necesario considerar que los datos de los que se dispone pueden resultar incompletos, imprecisos o hasta inconsistentes, lo cual debe ser tenido en cuenta en la generación de Analíticas. Cualquiera de las formas de incertidumbre mencionadas debe ser reducida, o bien incorporada, cuantificada y analizada a la hora de producir información que facilite la toma de decisiones, ya que de otro modo la utilidad de las Analíticas sería efímera y difícilmente justifique el esfuerzo de confeccionarlas. Esto es particularmente cierto en los procesos de desarrollo de software, sobre todo en sus primeras etapas, que se caracterizan por estar inmersos en condiciones de gran volatilidad e incertidumbre. Por lo tanto, se propone construir una colección de Analíticas que brinden información para facilitar la toma de decisiones científica en problemas de ingeniería de software caracterizados por información incompleta, imprecisa o inconsistente.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Incertidumbre
Ingeniería de Software
Optimización
Inteligencia Computacional
Ciencia de Datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179840

id SEDICI_a0441baee22333fc1a8579ff8f0b20e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179840
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de softwareCasanova, CarlosSchab, EstebanPrado, LucasHoet, LeonardoForni, LucasGrandi, TobiasAnselmino, AgustinaCoccola, MarianaPiccoli, María FabianaCiencias InformáticasIncertidumbreIngeniería de SoftwareOptimizaciónInteligencia ComputacionalCiencia de DatosLas Analíticas se pueden definir como el proceso científico de transformar datos en conocimiento para tomar mejores decisiones. El diseño de tales Analíticas no es una tarea sencilla, ya que deben considerar aspectos como la toma de decisiones multicriterio y multipersona, la fusión de información de diferentes fuentes y naturalezas, el análisis de datos e información, el manejo de software matemático sofisticado, la resolución de problemas, la interpretación del significado de la información para otros, etc. En este contexto es necesario considerar que los datos de los que se dispone pueden resultar incompletos, imprecisos o hasta inconsistentes, lo cual debe ser tenido en cuenta en la generación de Analíticas. Cualquiera de las formas de incertidumbre mencionadas debe ser reducida, o bien incorporada, cuantificada y analizada a la hora de producir información que facilite la toma de decisiones, ya que de otro modo la utilidad de las Analíticas sería efímera y difícilmente justifique el esfuerzo de confeccionarlas. Esto es particularmente cierto en los procesos de desarrollo de software, sobre todo en sus primeras etapas, que se caracterizan por estar inmersos en condiciones de gran volatilidad e incertidumbre. Por lo tanto, se propone construir una colección de Analíticas que brinden información para facilitar la toma de decisiones científica en problemas de ingeniería de software caracterizados por información incompleta, imprecisa o inconsistente.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf492-496http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179840spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:54:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179840Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:54:04.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
title Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
spellingShingle Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
Casanova, Carlos
Ciencias Informáticas
Incertidumbre
Ingeniería de Software
Optimización
Inteligencia Computacional
Ciencia de Datos
title_short Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
title_full Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
title_fullStr Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
title_full_unstemmed Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
title_sort Analíticas basadas en incertidumbre para soportar la toma de decisiones en la ingeniería de software
dc.creator.none.fl_str_mv Casanova, Carlos
Schab, Esteban
Prado, Lucas
Hoet, Leonardo
Forni, Lucas
Grandi, Tobias
Anselmino, Agustina
Coccola, Mariana
Piccoli, María Fabiana
author Casanova, Carlos
author_facet Casanova, Carlos
Schab, Esteban
Prado, Lucas
Hoet, Leonardo
Forni, Lucas
Grandi, Tobias
Anselmino, Agustina
Coccola, Mariana
Piccoli, María Fabiana
author_role author
author2 Schab, Esteban
Prado, Lucas
Hoet, Leonardo
Forni, Lucas
Grandi, Tobias
Anselmino, Agustina
Coccola, Mariana
Piccoli, María Fabiana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Incertidumbre
Ingeniería de Software
Optimización
Inteligencia Computacional
Ciencia de Datos
topic Ciencias Informáticas
Incertidumbre
Ingeniería de Software
Optimización
Inteligencia Computacional
Ciencia de Datos
dc.description.none.fl_txt_mv Las Analíticas se pueden definir como el proceso científico de transformar datos en conocimiento para tomar mejores decisiones. El diseño de tales Analíticas no es una tarea sencilla, ya que deben considerar aspectos como la toma de decisiones multicriterio y multipersona, la fusión de información de diferentes fuentes y naturalezas, el análisis de datos e información, el manejo de software matemático sofisticado, la resolución de problemas, la interpretación del significado de la información para otros, etc. En este contexto es necesario considerar que los datos de los que se dispone pueden resultar incompletos, imprecisos o hasta inconsistentes, lo cual debe ser tenido en cuenta en la generación de Analíticas. Cualquiera de las formas de incertidumbre mencionadas debe ser reducida, o bien incorporada, cuantificada y analizada a la hora de producir información que facilite la toma de decisiones, ya que de otro modo la utilidad de las Analíticas sería efímera y difícilmente justifique el esfuerzo de confeccionarlas. Esto es particularmente cierto en los procesos de desarrollo de software, sobre todo en sus primeras etapas, que se caracterizan por estar inmersos en condiciones de gran volatilidad e incertidumbre. Por lo tanto, se propone construir una colección de Analíticas que brinden información para facilitar la toma de decisiones científica en problemas de ingeniería de software caracterizados por información incompleta, imprecisa o inconsistente.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las Analíticas se pueden definir como el proceso científico de transformar datos en conocimiento para tomar mejores decisiones. El diseño de tales Analíticas no es una tarea sencilla, ya que deben considerar aspectos como la toma de decisiones multicriterio y multipersona, la fusión de información de diferentes fuentes y naturalezas, el análisis de datos e información, el manejo de software matemático sofisticado, la resolución de problemas, la interpretación del significado de la información para otros, etc. En este contexto es necesario considerar que los datos de los que se dispone pueden resultar incompletos, imprecisos o hasta inconsistentes, lo cual debe ser tenido en cuenta en la generación de Analíticas. Cualquiera de las formas de incertidumbre mencionadas debe ser reducida, o bien incorporada, cuantificada y analizada a la hora de producir información que facilite la toma de decisiones, ya que de otro modo la utilidad de las Analíticas sería efímera y difícilmente justifique el esfuerzo de confeccionarlas. Esto es particularmente cierto en los procesos de desarrollo de software, sobre todo en sus primeras etapas, que se caracterizan por estar inmersos en condiciones de gran volatilidad e incertidumbre. Por lo tanto, se propone construir una colección de Analíticas que brinden información para facilitar la toma de decisiones científica en problemas de ingeniería de software caracterizados por información incompleta, imprecisa o inconsistente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179840
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
492-496
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428791256743936
score 13.10058