Modelado de aplicaciones sensibles al contexto
- Autores
- Quincoces, Viviana Elizabet; Gálvez Díaz, María del Pilar; Méndez, Sandra; Zapana, José; Ramos, H. O; Cáceres, Nélida Raquel; Vega, Ariel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Sistemas Informáticos fueron evolucionando desde aplicaciones científicas, comerciales y de escritorio, hasta el momento actual, en que pueden brindar servicios de acuerdo a la ubicación, tiempo y perfil del usuario. Las aplicaciones que brindan este tipo de funcionalidad se denominan Aplicaciones Sensibles al Contexto (CA – Context Aware), donde tienen predominancia los dispositivos móviles y el perfil del usuario. También va cambiando la forma de uso de la computadora, evolucionando desde brindar servicios a pedido del usuario hasta brindarlos en forma automática y extender la percepción y la interacción del usuario con el mundo real (realidad aumentada). La Ingeniería de Aplicaciones CA se ocupa de proporcionar un enfoque sistematizado para desarrollar este tipo de aplicaciones. El propósito de este proyecto es abarcar los aspectos de Ingeniería del software para el desarrollo de aplicaciones CA y en particular aplicar patrones en el modelado.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ingeniería de software
SOFTWARE ENGINEERING
aplicaciones sensibles al contexto
Database Administration
Patterns
orientación a objetos
patrones
modelado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19765
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0433347e8eec4579ffb79ff5c62e27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19765 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelado de aplicaciones sensibles al contextoQuincoces, Viviana ElizabetGálvez Díaz, María del PilarMéndez, SandraZapana, JoséRamos, H. OCáceres, Nélida RaquelVega, ArielCiencias Informáticasingeniería de softwareSOFTWARE ENGINEERINGaplicaciones sensibles al contextoDatabase AdministrationPatternsorientación a objetospatronesmodeladoLos Sistemas Informáticos fueron evolucionando desde aplicaciones científicas, comerciales y de escritorio, hasta el momento actual, en que pueden brindar servicios de acuerdo a la ubicación, tiempo y perfil del usuario. Las aplicaciones que brindan este tipo de funcionalidad se denominan Aplicaciones Sensibles al Contexto (CA – Context Aware), donde tienen predominancia los dispositivos móviles y el perfil del usuario. También va cambiando la forma de uso de la computadora, evolucionando desde brindar servicios a pedido del usuario hasta brindarlos en forma automática y extender la percepción y la interacción del usuario con el mundo real (realidad aumentada). La Ingeniería de Aplicaciones CA se ocupa de proporcionar un enfoque sistematizado para desarrollar este tipo de aplicaciones. El propósito de este proyecto es abarcar los aspectos de Ingeniería del software para el desarrollo de aplicaciones CA y en particular aplicar patrones en el modelado.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf393-397http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19765spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:01.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto |
title |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto |
spellingShingle |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto Quincoces, Viviana Elizabet Ciencias Informáticas ingeniería de software SOFTWARE ENGINEERING aplicaciones sensibles al contexto Database Administration Patterns orientación a objetos patrones modelado |
title_short |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto |
title_full |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto |
title_fullStr |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto |
title_full_unstemmed |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto |
title_sort |
Modelado de aplicaciones sensibles al contexto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quincoces, Viviana Elizabet Gálvez Díaz, María del Pilar Méndez, Sandra Zapana, José Ramos, H. O Cáceres, Nélida Raquel Vega, Ariel |
author |
Quincoces, Viviana Elizabet |
author_facet |
Quincoces, Viviana Elizabet Gálvez Díaz, María del Pilar Méndez, Sandra Zapana, José Ramos, H. O Cáceres, Nélida Raquel Vega, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Gálvez Díaz, María del Pilar Méndez, Sandra Zapana, José Ramos, H. O Cáceres, Nélida Raquel Vega, Ariel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ingeniería de software SOFTWARE ENGINEERING aplicaciones sensibles al contexto Database Administration Patterns orientación a objetos patrones modelado |
topic |
Ciencias Informáticas ingeniería de software SOFTWARE ENGINEERING aplicaciones sensibles al contexto Database Administration Patterns orientación a objetos patrones modelado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Sistemas Informáticos fueron evolucionando desde aplicaciones científicas, comerciales y de escritorio, hasta el momento actual, en que pueden brindar servicios de acuerdo a la ubicación, tiempo y perfil del usuario. Las aplicaciones que brindan este tipo de funcionalidad se denominan Aplicaciones Sensibles al Contexto (CA – Context Aware), donde tienen predominancia los dispositivos móviles y el perfil del usuario. También va cambiando la forma de uso de la computadora, evolucionando desde brindar servicios a pedido del usuario hasta brindarlos en forma automática y extender la percepción y la interacción del usuario con el mundo real (realidad aumentada). La Ingeniería de Aplicaciones CA se ocupa de proporcionar un enfoque sistematizado para desarrollar este tipo de aplicaciones. El propósito de este proyecto es abarcar los aspectos de Ingeniería del software para el desarrollo de aplicaciones CA y en particular aplicar patrones en el modelado. Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los Sistemas Informáticos fueron evolucionando desde aplicaciones científicas, comerciales y de escritorio, hasta el momento actual, en que pueden brindar servicios de acuerdo a la ubicación, tiempo y perfil del usuario. Las aplicaciones que brindan este tipo de funcionalidad se denominan Aplicaciones Sensibles al Contexto (CA – Context Aware), donde tienen predominancia los dispositivos móviles y el perfil del usuario. También va cambiando la forma de uso de la computadora, evolucionando desde brindar servicios a pedido del usuario hasta brindarlos en forma automática y extender la percepción y la interacción del usuario con el mundo real (realidad aumentada). La Ingeniería de Aplicaciones CA se ocupa de proporcionar un enfoque sistematizado para desarrollar este tipo de aplicaciones. El propósito de este proyecto es abarcar los aspectos de Ingeniería del software para el desarrollo de aplicaciones CA y en particular aplicar patrones en el modelado. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19765 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 393-397 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615796835221504 |
score |
13.070432 |