Propuesta de un taller de modelización funcional

Autores
Teti, Claudia; Haidar, Alejandra; Bortolato, Santiago; Philippe, Valeria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende difundir una propuesta diseñada e implementada por docentes de Matemática de las carreras de Licenciaturas en Biotecnología, en Química y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N. R. Distintos trabajos de investigación han constatado que determinadas características del álgebra escolar (uso casi exclusivo de las fórmulas como escrituras abreviadas de reglas de cálculo, reducción de tareas específicamente algebraicas a la manipulación formal de expresiones con letras y números y a la resolución de ecuaciones, interpretación de las ecuaciones como igualdades numéricas que se cumplen para algunos valores concretos de las incógnitas) traen como consecuencia la ausencia del álgebra como instrumento de modelización, lo cual dificulta enormemente el desarrollo de la modelización algebraico-funcional. En el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico, presentamos entonces una propuesta de trabajo en aula taller en la que proponemos emplear el instrumento algebraico de manera que permita la ampliación progresiva de la modelización algebraica hacia la modelización algebraico-funcional. Creemos que podremos lograr el objetivo, cuestión que estamos analizando en base a los datos recabados durante el desarrollo de los talleres.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
álgebra
enseñanza
modelización algebraico-funcional
TAD
taller de modelización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59448

id SEDICI_a01bf56d09f0e0da60fb163a6c6ea83e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de un taller de modelización funcionalTeti, ClaudiaHaidar, AlejandraBortolato, SantiagoPhilippe, ValeriaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturalesálgebraenseñanzamodelización algebraico-funcionalTADtaller de modelizaciónEl presente trabajo pretende difundir una propuesta diseñada e implementada por docentes de Matemática de las carreras de Licenciaturas en Biotecnología, en Química y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N. R. Distintos trabajos de investigación han constatado que determinadas características del álgebra escolar (uso casi exclusivo de las fórmulas como escrituras abreviadas de reglas de cálculo, reducción de tareas específicamente algebraicas a la manipulación formal de expresiones con letras y números y a la resolución de ecuaciones, interpretación de las ecuaciones como igualdades numéricas que se cumplen para algunos valores concretos de las incógnitas) traen como consecuencia la <i>ausencia del álgebra como instrumento de modelización</i>, lo cual dificulta enormemente el desarrollo de la modelización algebraico-funcional. En el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico, presentamos entonces una propuesta de trabajo en aula taller en la que proponemos emplear el instrumento algebraico de manera que permita la ampliación progresiva de la modelización algebraica hacia la modelización algebraico-funcional. Creemos que podremos lograr el objetivo, cuestión que estamos analizando en base a los datos recabados durante el desarrollo de los talleres.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Teti.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:40.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un taller de modelización funcional
title Propuesta de un taller de modelización funcional
spellingShingle Propuesta de un taller de modelización funcional
Teti, Claudia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
álgebra
enseñanza
modelización algebraico-funcional
TAD
taller de modelización
title_short Propuesta de un taller de modelización funcional
title_full Propuesta de un taller de modelización funcional
title_fullStr Propuesta de un taller de modelización funcional
title_full_unstemmed Propuesta de un taller de modelización funcional
title_sort Propuesta de un taller de modelización funcional
dc.creator.none.fl_str_mv Teti, Claudia
Haidar, Alejandra
Bortolato, Santiago
Philippe, Valeria
author Teti, Claudia
author_facet Teti, Claudia
Haidar, Alejandra
Bortolato, Santiago
Philippe, Valeria
author_role author
author2 Haidar, Alejandra
Bortolato, Santiago
Philippe, Valeria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
álgebra
enseñanza
modelización algebraico-funcional
TAD
taller de modelización
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
álgebra
enseñanza
modelización algebraico-funcional
TAD
taller de modelización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende difundir una propuesta diseñada e implementada por docentes de Matemática de las carreras de Licenciaturas en Biotecnología, en Química y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N. R. Distintos trabajos de investigación han constatado que determinadas características del álgebra escolar (uso casi exclusivo de las fórmulas como escrituras abreviadas de reglas de cálculo, reducción de tareas específicamente algebraicas a la manipulación formal de expresiones con letras y números y a la resolución de ecuaciones, interpretación de las ecuaciones como igualdades numéricas que se cumplen para algunos valores concretos de las incógnitas) traen como consecuencia la <i>ausencia del álgebra como instrumento de modelización</i>, lo cual dificulta enormemente el desarrollo de la modelización algebraico-funcional. En el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico, presentamos entonces una propuesta de trabajo en aula taller en la que proponemos emplear el instrumento algebraico de manera que permita la ampliación progresiva de la modelización algebraica hacia la modelización algebraico-funcional. Creemos que podremos lograr el objetivo, cuestión que estamos analizando en base a los datos recabados durante el desarrollo de los talleres.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo pretende difundir una propuesta diseñada e implementada por docentes de Matemática de las carreras de Licenciaturas en Biotecnología, en Química y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N. R. Distintos trabajos de investigación han constatado que determinadas características del álgebra escolar (uso casi exclusivo de las fórmulas como escrituras abreviadas de reglas de cálculo, reducción de tareas específicamente algebraicas a la manipulación formal de expresiones con letras y números y a la resolución de ecuaciones, interpretación de las ecuaciones como igualdades numéricas que se cumplen para algunos valores concretos de las incógnitas) traen como consecuencia la <i>ausencia del álgebra como instrumento de modelización</i>, lo cual dificulta enormemente el desarrollo de la modelización algebraico-funcional. En el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico, presentamos entonces una propuesta de trabajo en aula taller en la que proponemos emplear el instrumento algebraico de manera que permita la ampliación progresiva de la modelización algebraica hacia la modelización algebraico-funcional. Creemos que podremos lograr el objetivo, cuestión que estamos analizando en base a los datos recabados durante el desarrollo de los talleres.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Teti.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260258429337600
score 13.13397