Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista

Autores
Cocimano, Fermando
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tal vez nadie haya insistido tanto en la necesidad de abandonar la dialéctica comoGillesDeleuze. A punto tal que podemos leer su obra como un intento sistemático por superar la dialéctica en favor de una ontología positiva de la diferencia. La dialéctica, en la perspectiva de Deleuze, no sería otra cosa que ese “largo error” que de Platón a Hegel obliteró, mediante el recurso de lo negativo, la diferencia. De este modo, la intención no tan secreta de la dialéctica no sería otra que la de “domesticar” la diferencia mediante la contradicción. En otras palabras, la contradicción es el nombre del borramiento de la diferencia, la imposibilidad de pensarla. Distinto es el caso de Althusser, que si bien realiza una fuerte crítica a la dialéctica, al mismo tiempo conserva el concepto, y señala el camino de una posible redefinición, a partir de lo que llamó una “transformación de las estructuras de la dialéctica”. La crítica al concepto de contradicción –no su abandono- a partir del concepto de “sobredeterminación” será el punto de partida para repensar la dialéctica en términos materialistas. Será esta revitalización de la dialéctica por parte de Althusser para pensar la especificad de la práctica política y su relación con la historia lo que intentaremos desarrollar en este trabajo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
dialéctica
Louis Althusser
contradicción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47825

id SEDICI_a00a3b1aedf8223bcf654154362edde1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialistaCocimano, FermandoSociologíadialécticaLouis AlthussercontradicciónTal vez nadie haya insistido tanto en la necesidad de abandonar la dialéctica comoGillesDeleuze. A punto tal que podemos leer su obra como un intento sistemático por superar la dialéctica en favor de una ontología positiva de la diferencia. La dialéctica, en la perspectiva de Deleuze, no sería otra cosa que ese “largo error” que de Platón a Hegel obliteró, mediante el recurso de lo negativo, la diferencia. De este modo, la intención no tan secreta de la dialéctica no sería otra que la de “domesticar” la diferencia mediante la contradicción. En otras palabras, la contradicción es el nombre del borramiento de la diferencia, la imposibilidad de pensarla. Distinto es el caso de Althusser, que si bien realiza una fuerte crítica a la dialéctica, al mismo tiempo conserva el concepto, y señala el camino de una posible redefinición, a partir de lo que llamó una “transformación de las estructuras de la dialéctica”. La crítica al concepto de contradicción –no su abandono- a partir del concepto de “sobredeterminación” será el punto de partida para repensar la dialéctica en términos materialistas. Será esta revitalización de la dialéctica por parte de Althusser para pensar la especificad de la práctica política y su relación con la historia lo que intentaremos desarrollar en este trabajo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa1Cocimano.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:50.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
title Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
spellingShingle Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
Cocimano, Fermando
Sociología
dialéctica
Louis Althusser
contradicción
title_short Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
title_full Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
title_fullStr Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
title_full_unstemmed Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
title_sort Contradicción y diferencia, Althusser y la pregunta por una dialéctica materialista
dc.creator.none.fl_str_mv Cocimano, Fermando
author Cocimano, Fermando
author_facet Cocimano, Fermando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
dialéctica
Louis Althusser
contradicción
topic Sociología
dialéctica
Louis Althusser
contradicción
dc.description.none.fl_txt_mv Tal vez nadie haya insistido tanto en la necesidad de abandonar la dialéctica comoGillesDeleuze. A punto tal que podemos leer su obra como un intento sistemático por superar la dialéctica en favor de una ontología positiva de la diferencia. La dialéctica, en la perspectiva de Deleuze, no sería otra cosa que ese “largo error” que de Platón a Hegel obliteró, mediante el recurso de lo negativo, la diferencia. De este modo, la intención no tan secreta de la dialéctica no sería otra que la de “domesticar” la diferencia mediante la contradicción. En otras palabras, la contradicción es el nombre del borramiento de la diferencia, la imposibilidad de pensarla. Distinto es el caso de Althusser, que si bien realiza una fuerte crítica a la dialéctica, al mismo tiempo conserva el concepto, y señala el camino de una posible redefinición, a partir de lo que llamó una “transformación de las estructuras de la dialéctica”. La crítica al concepto de contradicción –no su abandono- a partir del concepto de “sobredeterminación” será el punto de partida para repensar la dialéctica en términos materialistas. Será esta revitalización de la dialéctica por parte de Althusser para pensar la especificad de la práctica política y su relación con la historia lo que intentaremos desarrollar en este trabajo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tal vez nadie haya insistido tanto en la necesidad de abandonar la dialéctica comoGillesDeleuze. A punto tal que podemos leer su obra como un intento sistemático por superar la dialéctica en favor de una ontología positiva de la diferencia. La dialéctica, en la perspectiva de Deleuze, no sería otra cosa que ese “largo error” que de Platón a Hegel obliteró, mediante el recurso de lo negativo, la diferencia. De este modo, la intención no tan secreta de la dialéctica no sería otra que la de “domesticar” la diferencia mediante la contradicción. En otras palabras, la contradicción es el nombre del borramiento de la diferencia, la imposibilidad de pensarla. Distinto es el caso de Althusser, que si bien realiza una fuerte crítica a la dialéctica, al mismo tiempo conserva el concepto, y señala el camino de una posible redefinición, a partir de lo que llamó una “transformación de las estructuras de la dialéctica”. La crítica al concepto de contradicción –no su abandono- a partir del concepto de “sobredeterminación” será el punto de partida para repensar la dialéctica en términos materialistas. Será esta revitalización de la dialéctica por parte de Althusser para pensar la especificad de la práctica política y su relación con la historia lo que intentaremos desarrollar en este trabajo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa1Cocimano.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260211504513024
score 13.13397