Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)

Autores
Miguel, Rodrigo de
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde principios del siglo XX y durante más de 40 años, el croata Juan Benigar realizó estudios lingüísticos en convivencia con comunidades mapuche del departamento de Aluminé, Neuquén. Una escasa parte de ellos llegaron a ser publicados (Benigar 1924; 1925; 1927; 1928; 1963 a, b y c; 1978; 1981 y 2007) y el resto permaneció en libretas manuscritas, conservadas a lo largo del tiempo en repositorios institucionales y de dominio familiar. Los intereses filológicos de Benigar, su actualización bibliográfica y su participación en redes de correspondencia con muchos intelectuales de la época, así como el mito creado en torno a su obra inédita, lo vuelven una referencia constante en los estudios sobre mapudungun en la Patagonia. Las lingüistas Lidia Bruno y Mirta Serafini realizaron una primera catalogación del archivo del autor en 1995, que no llegó a ser publicada. Nuestro propósito es establecer un análisis de este manuscrito y examinar allí tanto los intereses del autor en relación con la filología y la lengua mapuche y los aportes al análisis de la lengua que habría formulado, como las redes intelectuales que configuró desde su situación de aislamiento geográfico y participación periférica como autodidacta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Letras
Benigar
Bruno
Serafini
mapudungun
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78762

id SEDICI_9fac48cf336cec50b1363a32262e66ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78762
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)Miguel, Rodrigo deLetrasBenigarBrunoSerafinimapudungunDesde principios del siglo XX y durante más de 40 años, el croata Juan Benigar realizó estudios lingüísticos en convivencia con comunidades mapuche del departamento de Aluminé, Neuquén. Una escasa parte de ellos llegaron a ser publicados (Benigar 1924; 1925; 1927; 1928; 1963 a, b y c; 1978; 1981 y 2007) y el resto permaneció en libretas manuscritas, conservadas a lo largo del tiempo en repositorios institucionales y de dominio familiar. Los intereses filológicos de Benigar, su actualización bibliográfica y su participación en redes de correspondencia con muchos intelectuales de la época, así como el mito creado en torno a su obra inédita, lo vuelven una referencia constante en los estudios sobre mapudungun en la Patagonia. Las lingüistas Lidia Bruno y Mirta Serafini realizaron una primera catalogación del archivo del autor en 1995, que no llegó a ser publicada. Nuestro propósito es establecer un análisis de este manuscrito y examinar allí tanto los intereses del autor en relación con la filología y la lengua mapuche y los aportes al análisis de la lengua que habría formulado, como las redes intelectuales que configuró desde su situación de aislamiento geográfico y participación periférica como autodidacta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78762spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:06.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
title Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
spellingShingle Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
Miguel, Rodrigo de
Letras
Benigar
Bruno
Serafini
mapudungun
title_short Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
title_full Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
title_fullStr Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
title_full_unstemmed Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
title_sort Los manuscritos inéditos de Juan Benigar: la catalogación realizada por Bruno y Serafini (1995)
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Rodrigo de
author Miguel, Rodrigo de
author_facet Miguel, Rodrigo de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Benigar
Bruno
Serafini
mapudungun
topic Letras
Benigar
Bruno
Serafini
mapudungun
dc.description.none.fl_txt_mv Desde principios del siglo XX y durante más de 40 años, el croata Juan Benigar realizó estudios lingüísticos en convivencia con comunidades mapuche del departamento de Aluminé, Neuquén. Una escasa parte de ellos llegaron a ser publicados (Benigar 1924; 1925; 1927; 1928; 1963 a, b y c; 1978; 1981 y 2007) y el resto permaneció en libretas manuscritas, conservadas a lo largo del tiempo en repositorios institucionales y de dominio familiar. Los intereses filológicos de Benigar, su actualización bibliográfica y su participación en redes de correspondencia con muchos intelectuales de la época, así como el mito creado en torno a su obra inédita, lo vuelven una referencia constante en los estudios sobre mapudungun en la Patagonia. Las lingüistas Lidia Bruno y Mirta Serafini realizaron una primera catalogación del archivo del autor en 1995, que no llegó a ser publicada. Nuestro propósito es establecer un análisis de este manuscrito y examinar allí tanto los intereses del autor en relación con la filología y la lengua mapuche y los aportes al análisis de la lengua que habría formulado, como las redes intelectuales que configuró desde su situación de aislamiento geográfico y participación periférica como autodidacta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Desde principios del siglo XX y durante más de 40 años, el croata Juan Benigar realizó estudios lingüísticos en convivencia con comunidades mapuche del departamento de Aluminé, Neuquén. Una escasa parte de ellos llegaron a ser publicados (Benigar 1924; 1925; 1927; 1928; 1963 a, b y c; 1978; 1981 y 2007) y el resto permaneció en libretas manuscritas, conservadas a lo largo del tiempo en repositorios institucionales y de dominio familiar. Los intereses filológicos de Benigar, su actualización bibliográfica y su participación en redes de correspondencia con muchos intelectuales de la época, así como el mito creado en torno a su obra inédita, lo vuelven una referencia constante en los estudios sobre mapudungun en la Patagonia. Las lingüistas Lidia Bruno y Mirta Serafini realizaron una primera catalogación del archivo del autor en 1995, que no llegó a ser publicada. Nuestro propósito es establecer un análisis de este manuscrito y examinar allí tanto los intereses del autor en relación con la filología y la lengua mapuche y los aportes al análisis de la lengua que habría formulado, como las redes intelectuales que configuró desde su situación de aislamiento geográfico y participación periférica como autodidacta.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78762
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a8.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783143108935680
score 12.982451