Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos

Autores
Rojas, Nicolás Facundo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan los cambios en la práctica del sangrado terapéutico, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Para ello, se indaga en las bases conceptuales bajo las cuales fue implementado en dicho período temporal, poniendo énfasis en los debates médicos que surgieron en torno a esta práctica en cada momento. De este modo, valiéndonos de escarificadores y un ventosero albergados en el Museo de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Santiago Gorostiague”, que nos permiten mostrar el alcance que tuvo el sangrado terapéutico, damos cuenta de los distintos cambios en su legitimidad como procedimiento médico en las distintas etapas históricas.
En este trabajo se analizan los cambios en la práctica del sangrado terapéutico, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Para ello, se indaga en las bases conceptuales bajo las cuales fue implementado en dicho período temporal, poniendo énfasis en los debates médicos que surgieron en torno a esta práctica en cada momento. De este modo, valiéndonos de escarificadores y un ventosero albergados en el Museo de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Santiago Gorostiague”, que nos permiten mostrar el alcance que tuvo el sangrado terapéutico, damos cuenta de los distintos cambios en su legitimidad como procedimiento médico en las distintas etapas históricas.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
sangrado terapéutico
práctica médica
historia de la medicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177788

id SEDICI_9f598d94aad12090edf95a2e0396d113
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177788
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientosRojas, Nicolás FacundoCiencias Médicassangrado terapéuticopráctica médicahistoria de la medicinaEn este trabajo se analizan los cambios en la práctica del sangrado terapéutico, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Para ello, se indaga en las bases conceptuales bajo las cuales fue implementado en dicho período temporal, poniendo énfasis en los debates médicos que surgieron en torno a esta práctica en cada momento. De este modo, valiéndonos de escarificadores y un ventosero albergados en el Museo de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Santiago Gorostiague”, que nos permiten mostrar el alcance que tuvo el sangrado terapéutico, damos cuenta de los distintos cambios en su legitimidad como procedimiento médico en las distintas etapas históricas.En este trabajo se analizan los cambios en la práctica del sangrado terapéutico, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Para ello, se indaga en las bases conceptuales bajo las cuales fue implementado en dicho período temporal, poniendo énfasis en los debates médicos que surgieron en torno a esta práctica en cada momento. De este modo, valiéndonos de escarificadores y un ventosero albergados en el Museo de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Santiago Gorostiague”, que nos permiten mostrar el alcance que tuvo el sangrado terapéutico, damos cuenta de los distintos cambios en su legitimidad como procedimiento médico en las distintas etapas históricas.Facultad de Ciencias Médicas2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177788Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:51.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
title Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
spellingShingle Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
Rojas, Nicolás Facundo
Ciencias Médicas
sangrado terapéutico
práctica médica
historia de la medicina
title_short Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
title_full Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
title_fullStr Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
title_full_unstemmed Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
title_sort Sangrado terapéutico: revisión histórica de un concepto y de sus procedimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Nicolás Facundo
author Rojas, Nicolás Facundo
author_facet Rojas, Nicolás Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
sangrado terapéutico
práctica médica
historia de la medicina
topic Ciencias Médicas
sangrado terapéutico
práctica médica
historia de la medicina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan los cambios en la práctica del sangrado terapéutico, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Para ello, se indaga en las bases conceptuales bajo las cuales fue implementado en dicho período temporal, poniendo énfasis en los debates médicos que surgieron en torno a esta práctica en cada momento. De este modo, valiéndonos de escarificadores y un ventosero albergados en el Museo de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Santiago Gorostiague”, que nos permiten mostrar el alcance que tuvo el sangrado terapéutico, damos cuenta de los distintos cambios en su legitimidad como procedimiento médico en las distintas etapas históricas.
En este trabajo se analizan los cambios en la práctica del sangrado terapéutico, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Para ello, se indaga en las bases conceptuales bajo las cuales fue implementado en dicho período temporal, poniendo énfasis en los debates médicos que surgieron en torno a esta práctica en cada momento. De este modo, valiéndonos de escarificadores y un ventosero albergados en el Museo de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Santiago Gorostiague”, que nos permiten mostrar el alcance que tuvo el sangrado terapéutico, damos cuenta de los distintos cambios en su legitimidad como procedimiento médico en las distintas etapas históricas.
Facultad de Ciencias Médicas
description En este trabajo se analizan los cambios en la práctica del sangrado terapéutico, desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Para ello, se indaga en las bases conceptuales bajo las cuales fue implementado en dicho período temporal, poniendo énfasis en los debates médicos que surgieron en torno a esta práctica en cada momento. De este modo, valiéndonos de escarificadores y un ventosero albergados en el Museo de Historia de la Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Santiago Gorostiague”, que nos permiten mostrar el alcance que tuvo el sangrado terapéutico, damos cuenta de los distintos cambios en su legitimidad como procedimiento médico en las distintas etapas históricas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177788
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064412593487872
score 13.22299