Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente
- Autores
- Bruno, María Marcela; Ierache, Jorge Salvador
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es la presentación de una ontología que permita representar la interacción de elementos en un hábitat inteligente, para el cual se propone una interacción entre tres conjuntos de elementos Entorno del Hábitat, Dispositivos Reactivos y Artefactos del Ambiente, con la participación del usuario (actor). El primer conjunto denominado Entorno del Hábitat, incluye a dos subconjuntos: Entorno Interno (por ej. la luminosidad interior de la vivienda) y Entorno Externo (por ej. la luminosidad exterior). El conjunto de los Dispositivos reactivos, incluye a los elementos efectores y actuadores (persianas, etc.), sobre cuyo estado influye directamente el entorno del hábitat. Y por último, se encuentran los Artefactos del Ambiente, que pueden determinar un comportamiento diferente en el sistema, según su estado. Incluye dos subconjuntos: Artefactos Generales (que comprende artefactos visuales, como por ejemplo televisores. Auditivos y domésticos como microondas, lavarropas, etc.). Y Artefactos Semánticos: que interactúan en forma bidireccional con el usuario. En particular se presenta la interacción con el display de ambiente Hello.Wall como artefacto semántico, capaz de presentar diferentes tipos de información según la situación.
III Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Hábitat
ontología
hábitat inteligente
Automatización
artefactos semánticos
domótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22233
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9f283cf6f03af90ded9688df7032ecf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22233 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligenteBruno, María MarcelaIerache, Jorge SalvadorCiencias InformáticasHábitatontologíahábitat inteligenteAutomatizaciónartefactos semánticosdomóticaEl objetivo de este trabajo es la presentación de una ontología que permita representar la interacción de elementos en un hábitat inteligente, para el cual se propone una interacción entre tres conjuntos de elementos Entorno del Hábitat, Dispositivos Reactivos y Artefactos del Ambiente, con la participación del usuario (actor). El primer conjunto denominado Entorno del Hábitat, incluye a dos subconjuntos: Entorno Interno (por ej. la luminosidad interior de la vivienda) y Entorno Externo (por ej. la luminosidad exterior). El conjunto de los Dispositivos reactivos, incluye a los elementos efectores y actuadores (persianas, etc.), sobre cuyo estado influye directamente el entorno del hábitat. Y por último, se encuentran los Artefactos del Ambiente, que pueden determinar un comportamiento diferente en el sistema, según su estado. Incluye dos subconjuntos: Artefactos Generales (que comprende artefactos visuales, como por ejemplo televisores. Auditivos y domésticos como microondas, lavarropas, etc.). Y Artefactos Semánticos: que interactúan en forma bidireccional con el usuario. En particular se presenta la interacción con el display de ambiente Hello.Wall como artefacto semántico, capaz de presentar diferentes tipos de información según la situación.III Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf414-425http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:37.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente |
title |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente |
spellingShingle |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente Bruno, María Marcela Ciencias Informáticas Hábitat ontología hábitat inteligente Automatización artefactos semánticos domótica |
title_short |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente |
title_full |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente |
title_fullStr |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente |
title_full_unstemmed |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente |
title_sort |
Ontología para la interacción de agentes en un hábitat inteligente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, María Marcela Ierache, Jorge Salvador |
author |
Bruno, María Marcela |
author_facet |
Bruno, María Marcela Ierache, Jorge Salvador |
author_role |
author |
author2 |
Ierache, Jorge Salvador |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Hábitat ontología hábitat inteligente Automatización artefactos semánticos domótica |
topic |
Ciencias Informáticas Hábitat ontología hábitat inteligente Automatización artefactos semánticos domótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es la presentación de una ontología que permita representar la interacción de elementos en un hábitat inteligente, para el cual se propone una interacción entre tres conjuntos de elementos Entorno del Hábitat, Dispositivos Reactivos y Artefactos del Ambiente, con la participación del usuario (actor). El primer conjunto denominado Entorno del Hábitat, incluye a dos subconjuntos: Entorno Interno (por ej. la luminosidad interior de la vivienda) y Entorno Externo (por ej. la luminosidad exterior). El conjunto de los Dispositivos reactivos, incluye a los elementos efectores y actuadores (persianas, etc.), sobre cuyo estado influye directamente el entorno del hábitat. Y por último, se encuentran los Artefactos del Ambiente, que pueden determinar un comportamiento diferente en el sistema, según su estado. Incluye dos subconjuntos: Artefactos Generales (que comprende artefactos visuales, como por ejemplo televisores. Auditivos y domésticos como microondas, lavarropas, etc.). Y Artefactos Semánticos: que interactúan en forma bidireccional con el usuario. En particular se presenta la interacción con el display de ambiente Hello.Wall como artefacto semántico, capaz de presentar diferentes tipos de información según la situación. III Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo de este trabajo es la presentación de una ontología que permita representar la interacción de elementos en un hábitat inteligente, para el cual se propone una interacción entre tres conjuntos de elementos Entorno del Hábitat, Dispositivos Reactivos y Artefactos del Ambiente, con la participación del usuario (actor). El primer conjunto denominado Entorno del Hábitat, incluye a dos subconjuntos: Entorno Interno (por ej. la luminosidad interior de la vivienda) y Entorno Externo (por ej. la luminosidad exterior). El conjunto de los Dispositivos reactivos, incluye a los elementos efectores y actuadores (persianas, etc.), sobre cuyo estado influye directamente el entorno del hábitat. Y por último, se encuentran los Artefactos del Ambiente, que pueden determinar un comportamiento diferente en el sistema, según su estado. Incluye dos subconjuntos: Artefactos Generales (que comprende artefactos visuales, como por ejemplo televisores. Auditivos y domésticos como microondas, lavarropas, etc.). Y Artefactos Semánticos: que interactúan en forma bidireccional con el usuario. En particular se presenta la interacción con el display de ambiente Hello.Wall como artefacto semántico, capaz de presentar diferentes tipos de información según la situación. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22233 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 414-425 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063901922295808 |
score |
13.22299 |