La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teat...

Autores
Fernández, Clarisa Inés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto se propone estudiar los procesos de identificación y ejercicio de la memoria colectiva involucrados en la práctica del teatro comunitario contemporáneo. En esta perspectiva se examinarán las lógicas de producción artística en cuatro experiencias de teatro comunitario: Patricios Unidos de Pie /del pueblo de Patricios), Teatro Popular Sansinena (del pueblo de Sansinena), Los Dardos de Rocha (de la ciudad de La Plata) y el Grupo Catalinas Sur (del barrio de La Boca). analizando especialmente los procesos de resignificación del espacio público y el pasado compartido puestos en juego por dichos colectivos artísticos. Por otra parte, la investigación buscará indagar en las tensiones que se pueden presentar tanto en la producción y armado de las obras, como en las relaciones que los grupos mantienen entre sí, a raíz de su funcionamiento en forma de red. Para el desarrollo de esta investigación se tomarán dos campos de estudio a modo de que los mismos proporcionen miradas divergentes en torno al fenómeno: autores del campo de la memoria y del campo del teatro. El teatro comunitario, al ser una práctica inédita y reciente en la Argentina, cuenta con muy pocos trabajos teóricos que lo analicen, por lo tanto es una actividad en constante construcción, que se va resignificando y armando con la práctica a medida en que los grupos se van multiplicando. Para llevar adelante este proyecto de investigación se tendrá en cuenta la relación existente entre teoría, objetivos y metodología. Las instancias de trabajo son: revisar la bibliografía existente sobre el tema a investigar (estado del arte), confeccionar un marco teórico sobre el cuál basarse para el trabajo cualitativo, construir una metodología para el análisis, realizar el trabajo de campo, sistematizar la información, elaborar el análisis y finalmente las conclusiones. El análisis se realizará sobre los cuatro grupos de teatro comunitario elegidos por sus características poblacionales, el nivel socio-económico de los habitantes y la particularidad de su historia.
The proyect aims to estudy the identification processes and the practice of learn collective memory in the contemporary argentine community theater. In this perspective it will be examined the production logics in four experiences of community theater: Patricios Unidos de Pie (Patricios village), Teatro Popular Sansinena (Sansinena village), Los Dardos de Rocha (La Plata city), and Catalinas Sur (La Boca neighborhood), especifically analyzing the redefinition processes of public spaces and the shared past in these artistic collectives. Moreover, the investigation is going to inquire around the tension that can appear in the construction of the plays, and in the relationships between the groups, from the network operation. The proyect raises to take to different study areas: authors that study memory issues and about theater. Because of the recent existence of the community theater, there are just a few teoric works about it, therefore it is an activity in constant construction, that produces redefinitions insofar as it is practiced. To develop this proyect account shall be taken the relationship between theory, objectives and methodology. The instances of work are: checking the bibliography, making a theoretical framework on wich will be based the qualitative work, building a methodology, do the work in the groups, systematize the information, make the analysis and finally the conclutions. The criteria to choose the groups will be based in their population characteristics, the socioeconomic situation of the people and the particularity of their history.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Teatro comunitario
Identidad
Memoria
Política
Espacio
Community teather
Identity
Memory
Politics
Space
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112198

id SEDICI_9efcb2201a67f6cabb70e32ccc5f446f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular SansinenaFernández, Clarisa InésSociologíaTeatro comunitarioIdentidadMemoriaPolíticaEspacioCommunity teatherIdentityMemoryPoliticsSpaceEl proyecto se propone estudiar los procesos de identificación y ejercicio de la memoria colectiva involucrados en la práctica del teatro comunitario contemporáneo. En esta perspectiva se examinarán las lógicas de producción artística en cuatro experiencias de teatro comunitario: Patricios Unidos de Pie /del pueblo de Patricios), Teatro Popular Sansinena (del pueblo de Sansinena), Los Dardos de Rocha (de la ciudad de La Plata) y el Grupo Catalinas Sur (del barrio de La Boca). analizando especialmente los procesos de resignificación del espacio público y el pasado compartido puestos en juego por dichos colectivos artísticos. Por otra parte, la investigación buscará indagar en las tensiones que se pueden presentar tanto en la producción y armado de las obras, como en las relaciones que los grupos mantienen entre sí, a raíz de su funcionamiento en forma de red. Para el desarrollo de esta investigación se tomarán dos campos de estudio a modo de que los mismos proporcionen miradas divergentes en torno al fenómeno: autores del campo de la memoria y del campo del teatro. El teatro comunitario, al ser una práctica inédita y reciente en la Argentina, cuenta con muy pocos trabajos teóricos que lo analicen, por lo tanto es una actividad en constante construcción, que se va resignificando y armando con la práctica a medida en que los grupos se van multiplicando. Para llevar adelante este proyecto de investigación se tendrá en cuenta la relación existente entre teoría, objetivos y metodología. Las instancias de trabajo son: revisar la bibliografía existente sobre el tema a investigar (estado del arte), confeccionar un marco teórico sobre el cuál basarse para el trabajo cualitativo, construir una metodología para el análisis, realizar el trabajo de campo, sistematizar la información, elaborar el análisis y finalmente las conclusiones. El análisis se realizará sobre los cuatro grupos de teatro comunitario elegidos por sus características poblacionales, el nivel socio-económico de los habitantes y la particularidad de su historia.The proyect aims to estudy the identification processes and the practice of learn collective memory in the contemporary argentine community theater. In this perspective it will be examined the production logics in four experiences of community theater: Patricios Unidos de Pie (Patricios village), Teatro Popular Sansinena (Sansinena village), Los Dardos de Rocha (La Plata city), and Catalinas Sur (La Boca neighborhood), especifically analyzing the redefinition processes of public spaces and the shared past in these artistic collectives. Moreover, the investigation is going to inquire around the tension that can appear in the construction of the plays, and in the relationships between the groups, from the network operation. The proyect raises to take to different study areas: authors that study memory issues and about theater. Because of the recent existence of the community theater, there are just a few teoric works about it, therefore it is an activity in constant construction, that produces redefinitions insofar as it is practiced. To develop this proyect account shall be taken the relationship between theory, objectives and methodology. The instances of work are: checking the bibliography, making a theoretical framework on wich will be based the qualitative work, building a methodology, do the work in the groups, systematize the information, make the analysis and finally the conclutions. The criteria to choose the groups will be based in their population characteristics, the socioeconomic situation of the people and the particularity of their history.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112198<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.849/ev.849.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:11.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
title La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
spellingShingle La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
Fernández, Clarisa Inés
Sociología
Teatro comunitario
Identidad
Memoria
Política
Espacio
Community teather
Identity
Memory
Politics
Space
title_short La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
title_full La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
title_fullStr La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
title_full_unstemmed La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
title_sort La memoria en escena: identidad, memoria y política en el teatro comunitario argentino contemporáneo : Los casos: Patricios Unidos de Pie, Catalinas Sur, Los Dardos de Rocha y Teatro Popular Sansinena
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Clarisa Inés
author Fernández, Clarisa Inés
author_facet Fernández, Clarisa Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teatro comunitario
Identidad
Memoria
Política
Espacio
Community teather
Identity
Memory
Politics
Space
topic Sociología
Teatro comunitario
Identidad
Memoria
Política
Espacio
Community teather
Identity
Memory
Politics
Space
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se propone estudiar los procesos de identificación y ejercicio de la memoria colectiva involucrados en la práctica del teatro comunitario contemporáneo. En esta perspectiva se examinarán las lógicas de producción artística en cuatro experiencias de teatro comunitario: Patricios Unidos de Pie /del pueblo de Patricios), Teatro Popular Sansinena (del pueblo de Sansinena), Los Dardos de Rocha (de la ciudad de La Plata) y el Grupo Catalinas Sur (del barrio de La Boca). analizando especialmente los procesos de resignificación del espacio público y el pasado compartido puestos en juego por dichos colectivos artísticos. Por otra parte, la investigación buscará indagar en las tensiones que se pueden presentar tanto en la producción y armado de las obras, como en las relaciones que los grupos mantienen entre sí, a raíz de su funcionamiento en forma de red. Para el desarrollo de esta investigación se tomarán dos campos de estudio a modo de que los mismos proporcionen miradas divergentes en torno al fenómeno: autores del campo de la memoria y del campo del teatro. El teatro comunitario, al ser una práctica inédita y reciente en la Argentina, cuenta con muy pocos trabajos teóricos que lo analicen, por lo tanto es una actividad en constante construcción, que se va resignificando y armando con la práctica a medida en que los grupos se van multiplicando. Para llevar adelante este proyecto de investigación se tendrá en cuenta la relación existente entre teoría, objetivos y metodología. Las instancias de trabajo son: revisar la bibliografía existente sobre el tema a investigar (estado del arte), confeccionar un marco teórico sobre el cuál basarse para el trabajo cualitativo, construir una metodología para el análisis, realizar el trabajo de campo, sistematizar la información, elaborar el análisis y finalmente las conclusiones. El análisis se realizará sobre los cuatro grupos de teatro comunitario elegidos por sus características poblacionales, el nivel socio-económico de los habitantes y la particularidad de su historia.
The proyect aims to estudy the identification processes and the practice of learn collective memory in the contemporary argentine community theater. In this perspective it will be examined the production logics in four experiences of community theater: Patricios Unidos de Pie (Patricios village), Teatro Popular Sansinena (Sansinena village), Los Dardos de Rocha (La Plata city), and Catalinas Sur (La Boca neighborhood), especifically analyzing the redefinition processes of public spaces and the shared past in these artistic collectives. Moreover, the investigation is going to inquire around the tension that can appear in the construction of the plays, and in the relationships between the groups, from the network operation. The proyect raises to take to different study areas: authors that study memory issues and about theater. Because of the recent existence of the community theater, there are just a few teoric works about it, therefore it is an activity in constant construction, that produces redefinitions insofar as it is practiced. To develop this proyect account shall be taken the relationship between theory, objectives and methodology. The instances of work are: checking the bibliography, making a theoretical framework on wich will be based the qualitative work, building a methodology, do the work in the groups, systematize the information, make the analysis and finally the conclutions. The criteria to choose the groups will be based in their population characteristics, the socioeconomic situation of the people and the particularity of their history.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proyecto se propone estudiar los procesos de identificación y ejercicio de la memoria colectiva involucrados en la práctica del teatro comunitario contemporáneo. En esta perspectiva se examinarán las lógicas de producción artística en cuatro experiencias de teatro comunitario: Patricios Unidos de Pie /del pueblo de Patricios), Teatro Popular Sansinena (del pueblo de Sansinena), Los Dardos de Rocha (de la ciudad de La Plata) y el Grupo Catalinas Sur (del barrio de La Boca). analizando especialmente los procesos de resignificación del espacio público y el pasado compartido puestos en juego por dichos colectivos artísticos. Por otra parte, la investigación buscará indagar en las tensiones que se pueden presentar tanto en la producción y armado de las obras, como en las relaciones que los grupos mantienen entre sí, a raíz de su funcionamiento en forma de red. Para el desarrollo de esta investigación se tomarán dos campos de estudio a modo de que los mismos proporcionen miradas divergentes en torno al fenómeno: autores del campo de la memoria y del campo del teatro. El teatro comunitario, al ser una práctica inédita y reciente en la Argentina, cuenta con muy pocos trabajos teóricos que lo analicen, por lo tanto es una actividad en constante construcción, que se va resignificando y armando con la práctica a medida en que los grupos se van multiplicando. Para llevar adelante este proyecto de investigación se tendrá en cuenta la relación existente entre teoría, objetivos y metodología. Las instancias de trabajo son: revisar la bibliografía existente sobre el tema a investigar (estado del arte), confeccionar un marco teórico sobre el cuál basarse para el trabajo cualitativo, construir una metodología para el análisis, realizar el trabajo de campo, sistematizar la información, elaborar el análisis y finalmente las conclusiones. El análisis se realizará sobre los cuatro grupos de teatro comunitario elegidos por sus características poblacionales, el nivel socio-económico de los habitantes y la particularidad de su historia.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.849/ev.849.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064230054232064
score 13.22299