Danza, género y agencia

Autores
Mora, Ana Sabrina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo del trabajo etnográfico que me encuentro realizando en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), acerca de la construcción de los cuerpos y las subjetividades a lo largo de las trayectorias de formación como bailarín/a y profesor/a en Danzas Clásicas, Danza Contemporánea y Danza – Expresión Corporal, he seleccionado algunos ejemplos que buscan aportar a la problematización de una serie de cuestiones: en primer lugar, discutiré aportes, alcances y limitaciones generales de la utilización de una perspectiva de género como herramienta analítica en un contexto social concreto. En segundo lugar, me ocuparé de uno de estos aportes: la cuestión de la agencia, siguiendo perspectivas conceptuales que han sido utilizadas para la investigación de problemáticas ligadas al género, centrándome en su aplicación a la comprensión del proceso de formación en danzas.
This article presents some results of an ethnographic study on the construction of bodies and subjectivities on young dance students. The fieldwork took place at the Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (Buenos Aires, Argentina), institution where the following curses can be carried out: classical dance performer-dancer, teacher on classical dances, contemporary dance performer-dancer, teacher on contemporary dance, and teacher on dance - bodily expression. This paper specifically focuses on the problematization of two issues: first, the prevailing contributions, possibilities and limitations of using a gender perspective as an analytic tool on specific social contexts. Second, the potential contributions of the conceptualizations of agency that has been produced on several gender studies, concentrating on its application on the research of dance teaching – learning process.
Dossier: Género e instituciones
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Danza
género
agencia
cuerpo
subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118781

id SEDICI_9efc4d4903aec2342b0a9ecc1d3c5502
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118781
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Danza, género y agenciaMora, Ana SabrinaAntropologíaDanzagéneroagenciacuerposubjetividadPartiendo del trabajo etnográfico que me encuentro realizando en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), acerca de la construcción de los cuerpos y las subjetividades a lo largo de las trayectorias de formación como bailarín/a y profesor/a en Danzas Clásicas, Danza Contemporánea y Danza – Expresión Corporal, he seleccionado algunos ejemplos que buscan aportar a la problematización de una serie de cuestiones: en primer lugar, discutiré aportes, alcances y limitaciones generales de la utilización de una perspectiva de género como herramienta analítica en un contexto social concreto. En segundo lugar, me ocuparé de uno de estos aportes: la cuestión de la agencia, siguiendo perspectivas conceptuales que han sido utilizadas para la investigación de problemáticas ligadas al género, centrándome en su aplicación a la comprensión del proceso de formación en danzas.This article presents some results of an ethnographic study on the construction of bodies and subjectivities on young dance students. The fieldwork took place at the Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (Buenos Aires, Argentina), institution where the following curses can be carried out: classical dance performer-dancer, teacher on classical dances, contemporary dance performer-dancer, teacher on contemporary dance, and teacher on dance - bodily expression. This paper specifically focuses on the problematization of two issues: first, the prevailing contributions, possibilities and limitations of using a gender perspective as an analytic tool on specific social contexts. Second, the potential contributions of the conceptualizations of agency that has been produced on several gender studies, concentrating on its application on the research of dance teaching – learning process.Dossier: Género e institucionesFacultad de Ciencias Naturales y Museo2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-6076info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:50.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Danza, género y agencia
title Danza, género y agencia
spellingShingle Danza, género y agencia
Mora, Ana Sabrina
Antropología
Danza
género
agencia
cuerpo
subjetividad
title_short Danza, género y agencia
title_full Danza, género y agencia
title_fullStr Danza, género y agencia
title_full_unstemmed Danza, género y agencia
title_sort Danza, género y agencia
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Ana Sabrina
author Mora, Ana Sabrina
author_facet Mora, Ana Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Danza
género
agencia
cuerpo
subjetividad
topic Antropología
Danza
género
agencia
cuerpo
subjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo del trabajo etnográfico que me encuentro realizando en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), acerca de la construcción de los cuerpos y las subjetividades a lo largo de las trayectorias de formación como bailarín/a y profesor/a en Danzas Clásicas, Danza Contemporánea y Danza – Expresión Corporal, he seleccionado algunos ejemplos que buscan aportar a la problematización de una serie de cuestiones: en primer lugar, discutiré aportes, alcances y limitaciones generales de la utilización de una perspectiva de género como herramienta analítica en un contexto social concreto. En segundo lugar, me ocuparé de uno de estos aportes: la cuestión de la agencia, siguiendo perspectivas conceptuales que han sido utilizadas para la investigación de problemáticas ligadas al género, centrándome en su aplicación a la comprensión del proceso de formación en danzas.
This article presents some results of an ethnographic study on the construction of bodies and subjectivities on young dance students. The fieldwork took place at the Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (Buenos Aires, Argentina), institution where the following curses can be carried out: classical dance performer-dancer, teacher on classical dances, contemporary dance performer-dancer, teacher on contemporary dance, and teacher on dance - bodily expression. This paper specifically focuses on the problematization of two issues: first, the prevailing contributions, possibilities and limitations of using a gender perspective as an analytic tool on specific social contexts. Second, the potential contributions of the conceptualizations of agency that has been produced on several gender studies, concentrating on its application on the research of dance teaching – learning process.
Dossier: Género e instituciones
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Partiendo del trabajo etnográfico que me encuentro realizando en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), acerca de la construcción de los cuerpos y las subjetividades a lo largo de las trayectorias de formación como bailarín/a y profesor/a en Danzas Clásicas, Danza Contemporánea y Danza – Expresión Corporal, he seleccionado algunos ejemplos que buscan aportar a la problematización de una serie de cuestiones: en primer lugar, discutiré aportes, alcances y limitaciones generales de la utilización de una perspectiva de género como herramienta analítica en un contexto social concreto. En segundo lugar, me ocuparé de uno de estos aportes: la cuestión de la agencia, siguiendo perspectivas conceptuales que han sido utilizadas para la investigación de problemáticas ligadas al género, centrándome en su aplicación a la comprensión del proceso de formación en danzas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118781
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-6076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064255662555136
score 13.22299