Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia
- Autores
- Oliva, Rafael Beltrán; Lescano, Jorge; Triñanes Barrientos, Patricio; Cortez, Néstor Javier
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo presenta algunas de las aplicaciones principales de sistemas eólicos e híbridos (diesel-eólico) para suministro eléctrico en ubicaciones remotas de Patagonia Sur (Santa Cruz y Chubut) como así también simulaciones y mediciones eléctricas y del recurso realizadas sobre algunos de estos sistemas en los últimos años. Este tipo de sistemas ofrece una solución para muchos usuarios que requieren suministro continuo de energía eléctrica pero evitando el uso continuo de motogeneradores convencionales, o para usuarios de sistemas de comunicación remota o estaciones de control en industrias extractivas. La variabilidad estacional de los vientos y algunas restricciones técnicas de los equipos comúnmente disponibles imponen algunas limitaciones en el diseño de estos sistemas de generación, y se requiere un procedimiento detallado de selección de componentes para lograr resultados confiables. La utilización combinada de mediciones sobre sistemas existentes con simulaciones realizadas en base a programas de acceso libre como el HOMER de NREL(National Renewable Energy Laboratories, Colorado, EE.UU.) permite mostrar y comparar alternativas técnico-económicas antes de encarar inversiones en la instalación de equipos, lo cual hace más viable la implementación de éstas tecnologías.
This work presents some of the main applications of Small Wind and Hybrid Systems for electrical power supply in remote sites in South Patagonia, as well as resource and electrical measurements performed on some of these systems in the last decade. These systems offer a solution for many users requiring continuous power output without the need of deploying conventional full-time fossil fuel generation, or for remote communications, oil or gas industry stations demanding unattended power supplies. Still, seasonal variability of wind regimes and technical limitations of currently available systems set a number of limitations on these power generation schemes, and careful layout is necessary to reach effective results. Measurements performed on wind resources and on power production of typical wind turbines or combined systems are shown, as well as simulations performed on freely-available tools such as NREL’s HOMER. Conclusions regarding best combinations and design schemes are discussed, and hopefully will serve as first-approach guidelines for readers dealing with similar isolated power systems in other regions.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Exactas
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
mediciones
sistemas híbridos
Simulación
adquisición de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92922
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e9211b9a1ef5243a78c1a3f69f82372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92922 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en PatagoniaOliva, Rafael BeltránLescano, JorgeTriñanes Barrientos, PatricioCortez, Néstor JavierCiencias ExactasIngenieríaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no Convencionalmedicionessistemas híbridosSimulaciónadquisición de datosEl presente trabajo presenta algunas de las aplicaciones principales de sistemas eólicos e híbridos (diesel-eólico) para suministro eléctrico en ubicaciones remotas de Patagonia Sur (Santa Cruz y Chubut) como así también simulaciones y mediciones eléctricas y del recurso realizadas sobre algunos de estos sistemas en los últimos años. Este tipo de sistemas ofrece una solución para muchos usuarios que requieren suministro continuo de energía eléctrica pero evitando el uso continuo de motogeneradores convencionales, o para usuarios de sistemas de comunicación remota o estaciones de control en industrias extractivas. La variabilidad estacional de los vientos y algunas restricciones técnicas de los equipos comúnmente disponibles imponen algunas limitaciones en el diseño de estos sistemas de generación, y se requiere un procedimiento detallado de selección de componentes para lograr resultados confiables. La utilización combinada de mediciones sobre sistemas existentes con simulaciones realizadas en base a programas de acceso libre como el HOMER de NREL(National Renewable Energy Laboratories, Colorado, EE.UU.) permite mostrar y comparar alternativas técnico-económicas antes de encarar inversiones en la instalación de equipos, lo cual hace más viable la implementación de éstas tecnologías.This work presents some of the main applications of Small Wind and Hybrid Systems for electrical power supply in remote sites in South Patagonia, as well as resource and electrical measurements performed on some of these systems in the last decade. These systems offer a solution for many users requiring continuous power output without the need of deploying conventional full-time fossil fuel generation, or for remote communications, oil or gas industry stations demanding unattended power supplies. Still, seasonal variability of wind regimes and technical limitations of currently available systems set a number of limitations on these power generation schemes, and careful layout is necessary to reach effective results. Measurements performed on wind resources and on power production of typical wind turbines or combined systems are shown, as well as simulations performed on freely-available tools such as NREL’s HOMER. Conclusions regarding best combinations and design schemes are discussed, and hopefully will serve as first-approach guidelines for readers dealing with similar isolated power systems in other regions.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:29.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia |
title |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia |
spellingShingle |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia Oliva, Rafael Beltrán Ciencias Exactas Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional mediciones sistemas híbridos Simulación adquisición de datos |
title_short |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia |
title_full |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia |
title_fullStr |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia |
title_full_unstemmed |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia |
title_sort |
Sistemas eólicos e híbridos : Mediciones y simulaciones para su diseño teniendo en cuenta la variabilidad estacional del recurso en Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva, Rafael Beltrán Lescano, Jorge Triñanes Barrientos, Patricio Cortez, Néstor Javier |
author |
Oliva, Rafael Beltrán |
author_facet |
Oliva, Rafael Beltrán Lescano, Jorge Triñanes Barrientos, Patricio Cortez, Néstor Javier |
author_role |
author |
author2 |
Lescano, Jorge Triñanes Barrientos, Patricio Cortez, Néstor Javier |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional mediciones sistemas híbridos Simulación adquisición de datos |
topic |
Ciencias Exactas Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional mediciones sistemas híbridos Simulación adquisición de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo presenta algunas de las aplicaciones principales de sistemas eólicos e híbridos (diesel-eólico) para suministro eléctrico en ubicaciones remotas de Patagonia Sur (Santa Cruz y Chubut) como así también simulaciones y mediciones eléctricas y del recurso realizadas sobre algunos de estos sistemas en los últimos años. Este tipo de sistemas ofrece una solución para muchos usuarios que requieren suministro continuo de energía eléctrica pero evitando el uso continuo de motogeneradores convencionales, o para usuarios de sistemas de comunicación remota o estaciones de control en industrias extractivas. La variabilidad estacional de los vientos y algunas restricciones técnicas de los equipos comúnmente disponibles imponen algunas limitaciones en el diseño de estos sistemas de generación, y se requiere un procedimiento detallado de selección de componentes para lograr resultados confiables. La utilización combinada de mediciones sobre sistemas existentes con simulaciones realizadas en base a programas de acceso libre como el HOMER de NREL(National Renewable Energy Laboratories, Colorado, EE.UU.) permite mostrar y comparar alternativas técnico-económicas antes de encarar inversiones en la instalación de equipos, lo cual hace más viable la implementación de éstas tecnologías. This work presents some of the main applications of Small Wind and Hybrid Systems for electrical power supply in remote sites in South Patagonia, as well as resource and electrical measurements performed on some of these systems in the last decade. These systems offer a solution for many users requiring continuous power output without the need of deploying conventional full-time fossil fuel generation, or for remote communications, oil or gas industry stations demanding unattended power supplies. Still, seasonal variability of wind regimes and technical limitations of currently available systems set a number of limitations on these power generation schemes, and careful layout is necessary to reach effective results. Measurements performed on wind resources and on power production of typical wind turbines or combined systems are shown, as well as simulations performed on freely-available tools such as NREL’s HOMER. Conclusions regarding best combinations and design schemes are discussed, and hopefully will serve as first-approach guidelines for readers dealing with similar isolated power systems in other regions. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El presente trabajo presenta algunas de las aplicaciones principales de sistemas eólicos e híbridos (diesel-eólico) para suministro eléctrico en ubicaciones remotas de Patagonia Sur (Santa Cruz y Chubut) como así también simulaciones y mediciones eléctricas y del recurso realizadas sobre algunos de estos sistemas en los últimos años. Este tipo de sistemas ofrece una solución para muchos usuarios que requieren suministro continuo de energía eléctrica pero evitando el uso continuo de motogeneradores convencionales, o para usuarios de sistemas de comunicación remota o estaciones de control en industrias extractivas. La variabilidad estacional de los vientos y algunas restricciones técnicas de los equipos comúnmente disponibles imponen algunas limitaciones en el diseño de estos sistemas de generación, y se requiere un procedimiento detallado de selección de componentes para lograr resultados confiables. La utilización combinada de mediciones sobre sistemas existentes con simulaciones realizadas en base a programas de acceso libre como el HOMER de NREL(National Renewable Energy Laboratories, Colorado, EE.UU.) permite mostrar y comparar alternativas técnico-económicas antes de encarar inversiones en la instalación de equipos, lo cual hace más viable la implementación de éstas tecnologías. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92922 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260395897651200 |
score |
13.13397 |