Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales

Autores
Esteves, P.; Milicic, Beatriz
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de que la provincia de Santa Cruz se encuentra periódicamente afectada por el “agujero de ozono”, existen escasos registros sistemáticos de radiación UV desde tierra. En la UNPA se está llevando a cabo un proyecto de sistematización de datos de exposición UV a partir de imágenes satelitales provistas por la NASA en su página web. En este trabajo se presenta el análisis estadístico de los datos provisionales correspondientes a cinco localidades que se encuentran en diferentes regiones de la provincia, si bien falta aún realizar la validación con datos en tierra, para los lugares en donde se los disponga. La región con mayor exposición es la zona norte de la provincia, observándose un leve incremento debido al paso del “agujero de ozono” sobre las zonas centro y sur. Los meses donde la exposición es más alta son los de diciembre y enero.
Though Santa Cruz province lies some days every year under the “ozone hole”, there are few systematic ground measurements of UV exposure. There is a project at UNPA whose aim is to analyse satellite UV exposure data from TOMS published on NASA website, for different reagions of this province, for the period 1978 to 2005. This paper presents provisional results for five towns from different regions of Santa Cruz, but they are still not validated with ground measurements. Statistical results show that northern towns have higher exposure than southern, exposure values corresponding to days with less ozone total amount are higher than days with normal ozone total amount. December and January are the months with highest erythermal doses. Maximun values tendencies increase for southern towns more than northern.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Radiación solar
Clima
Radiación ultravioleta
dosis eritémica
exposición UV
agujero de ozono
Imágenes Satelitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88414

id SEDICI_9e0a4d68099cf84b8f6cf65b9fceaefb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitalesEsteves, P.Milicic, BeatrizIngenieríaRadiación solarClimaRadiación ultravioletadosis eritémicaexposición UVagujero de ozonoImágenes SatelitalesA pesar de que la provincia de Santa Cruz se encuentra periódicamente afectada por el “agujero de ozono”, existen escasos registros sistemáticos de radiación UV desde tierra. En la UNPA se está llevando a cabo un proyecto de sistematización de datos de exposición UV a partir de imágenes satelitales provistas por la NASA en su página web. En este trabajo se presenta el análisis estadístico de los datos provisionales correspondientes a cinco localidades que se encuentran en diferentes regiones de la provincia, si bien falta aún realizar la validación con datos en tierra, para los lugares en donde se los disponga. La región con mayor exposición es la zona norte de la provincia, observándose un leve incremento debido al paso del “agujero de ozono” sobre las zonas centro y sur. Los meses donde la exposición es más alta son los de diciembre y enero.Though Santa Cruz province lies some days every year under the “ozone hole”, there are few systematic ground measurements of UV exposure. There is a project at UNPA whose aim is to analyse satellite UV exposure data from TOMS published on NASA website, for different reagions of this province, for the period 1978 to 2005. This paper presents provisional results for five towns from different regions of Santa Cruz, but they are still not validated with ground measurements. Statistical results show that northern towns have higher exposure than southern, exposure values corresponding to days with less ozone total amount are higher than days with normal ozone total amount. December and January are the months with highest erythermal doses. Maximun values tendencies increase for southern towns more than northern.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:43.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
title Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
spellingShingle Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
Esteves, P.
Ingeniería
Radiación solar
Clima
Radiación ultravioleta
dosis eritémica
exposición UV
agujero de ozono
Imágenes Satelitales
title_short Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
title_full Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
title_fullStr Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
title_full_unstemmed Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
title_sort Relevamiento de la exposición UV en la provincia de Santa Cruz a partir de imágenes satelitales
dc.creator.none.fl_str_mv Esteves, P.
Milicic, Beatriz
author Esteves, P.
author_facet Esteves, P.
Milicic, Beatriz
author_role author
author2 Milicic, Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Radiación solar
Clima
Radiación ultravioleta
dosis eritémica
exposición UV
agujero de ozono
Imágenes Satelitales
topic Ingeniería
Radiación solar
Clima
Radiación ultravioleta
dosis eritémica
exposición UV
agujero de ozono
Imágenes Satelitales
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de que la provincia de Santa Cruz se encuentra periódicamente afectada por el “agujero de ozono”, existen escasos registros sistemáticos de radiación UV desde tierra. En la UNPA se está llevando a cabo un proyecto de sistematización de datos de exposición UV a partir de imágenes satelitales provistas por la NASA en su página web. En este trabajo se presenta el análisis estadístico de los datos provisionales correspondientes a cinco localidades que se encuentran en diferentes regiones de la provincia, si bien falta aún realizar la validación con datos en tierra, para los lugares en donde se los disponga. La región con mayor exposición es la zona norte de la provincia, observándose un leve incremento debido al paso del “agujero de ozono” sobre las zonas centro y sur. Los meses donde la exposición es más alta son los de diciembre y enero.
Though Santa Cruz province lies some days every year under the “ozone hole”, there are few systematic ground measurements of UV exposure. There is a project at UNPA whose aim is to analyse satellite UV exposure data from TOMS published on NASA website, for different reagions of this province, for the period 1978 to 2005. This paper presents provisional results for five towns from different regions of Santa Cruz, but they are still not validated with ground measurements. Statistical results show that northern towns have higher exposure than southern, exposure values corresponding to days with less ozone total amount are higher than days with normal ozone total amount. December and January are the months with highest erythermal doses. Maximun values tendencies increase for southern towns more than northern.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description A pesar de que la provincia de Santa Cruz se encuentra periódicamente afectada por el “agujero de ozono”, existen escasos registros sistemáticos de radiación UV desde tierra. En la UNPA se está llevando a cabo un proyecto de sistematización de datos de exposición UV a partir de imágenes satelitales provistas por la NASA en su página web. En este trabajo se presenta el análisis estadístico de los datos provisionales correspondientes a cinco localidades que se encuentran en diferentes regiones de la provincia, si bien falta aún realizar la validación con datos en tierra, para los lugares en donde se los disponga. La región con mayor exposición es la zona norte de la provincia, observándose un leve incremento debido al paso del “agujero de ozono” sobre las zonas centro y sur. Los meses donde la exposición es más alta son los de diciembre y enero.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616050306449408
score 13.070432