Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos

Autores
Díaz, Francisco Javier; Harari, Ivana; Amadeo, Ana Paola
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy en día, donde las TICs están al alcance de la mano de todas las personas independientemente de la edad, cultura, formación y experiencias adquiridas, las cuestiones de usabilidad y accesibilidad son imprescindibles y deben ser incorporadas en todo producto informático de calidad. A pesar que existen normas de accesibilidad Web vigentes desde 1999, son innumerables los sitios Web que aun no las cumplen. Esto hace restringir el acceso a la Web únicamente a personas que operan la PC en situación inmejorable como ser el poseer el mejor monitor, conexión de alta velocidad, últimas versiones instaladas y sobre todo, tener las aptitudes mentales y físicas intactas. Cualquier otra persona que se encuentre en posición desfavorable puede llegar a quedar excluida de esta importante herramienta de comunicación y de información. Este artículo explica la innovación realizada en las técnicas de enseñanza sobre Accesibilidad Web a jóvenes que cursan el último año de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Con el objeto de impactar sobre una comunidad de estudiantes a punto de graduarse, se los motivó a desarrollar un curso a distancia que explique a la comunidad el concepto, el sentido, las dimensiones de Accesibilidad desde varias perspectivas, informáticas, sociales, morales, educativas. Se pretendió con resultados exitosos que mediante la motivación de enseñar a los demás mediante un recurso educativo enriquecedor como el de un curso a distancia, el alumnado pueda aprender el tema en profundidad y asimilarlo para poder aplicarlo luego en su vida profesional. Formando así, un futuro informático capaz de desarrollar software de calidad que incluya a todo ser humano como potencial usuario del mismo.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Personas con Discapacidad
accesibilidad
Educación a Distancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19309

id SEDICI_9decc8a513d3e4617b38a8e61aa8c362
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19309
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnosDíaz, Francisco JavierHarari, IvanaAmadeo, Ana PaolaCiencias InformáticasPersonas con DiscapacidadaccesibilidadEducación a DistanciaHoy en día, donde las TICs están al alcance de la mano de todas las personas independientemente de la edad, cultura, formación y experiencias adquiridas, las cuestiones de usabilidad y accesibilidad son imprescindibles y deben ser incorporadas en todo producto informático de calidad. A pesar que existen normas de accesibilidad Web vigentes desde 1999, son innumerables los sitios Web que aun no las cumplen. Esto hace restringir el acceso a la Web únicamente a personas que operan la PC en situación inmejorable como ser el poseer el mejor monitor, conexión de alta velocidad, últimas versiones instaladas y sobre todo, tener las aptitudes mentales y físicas intactas. Cualquier otra persona que se encuentre en posición desfavorable puede llegar a quedar excluida de esta importante herramienta de comunicación y de información. Este artículo explica la innovación realizada en las técnicas de enseñanza sobre Accesibilidad Web a jóvenes que cursan el último año de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Con el objeto de impactar sobre una comunidad de estudiantes a punto de graduarse, se los motivó a desarrollar un curso a distancia que explique a la comunidad el concepto, el sentido, las dimensiones de Accesibilidad desde varias perspectivas, informáticas, sociales, morales, educativas. Se pretendió con resultados exitosos que mediante la motivación de enseñar a los demás mediante un recurso educativo enriquecedor como el de un curso a distancia, el alumnado pueda aprender el tema en profundidad y asimilarlo para poder aplicarlo luego en su vida profesional. Formando así, un futuro informático capaz de desarrollar software de calidad que incluya a todo ser humano como potencial usuario del mismo.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:51.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
title Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
spellingShingle Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
Díaz, Francisco Javier
Ciencias Informáticas
Personas con Discapacidad
accesibilidad
Educación a Distancia
title_short Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
title_full Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
title_fullStr Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
title_full_unstemmed Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
title_sort Propuesta sobre aprender enseñando: desarrollo de un curso a distancia sobre accesibilidad web en manos de alumnos
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Harari, Ivana
Amadeo, Ana Paola
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Harari, Ivana
Amadeo, Ana Paola
author_role author
author2 Harari, Ivana
Amadeo, Ana Paola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Personas con Discapacidad
accesibilidad
Educación a Distancia
topic Ciencias Informáticas
Personas con Discapacidad
accesibilidad
Educación a Distancia
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy en día, donde las TICs están al alcance de la mano de todas las personas independientemente de la edad, cultura, formación y experiencias adquiridas, las cuestiones de usabilidad y accesibilidad son imprescindibles y deben ser incorporadas en todo producto informático de calidad. A pesar que existen normas de accesibilidad Web vigentes desde 1999, son innumerables los sitios Web que aun no las cumplen. Esto hace restringir el acceso a la Web únicamente a personas que operan la PC en situación inmejorable como ser el poseer el mejor monitor, conexión de alta velocidad, últimas versiones instaladas y sobre todo, tener las aptitudes mentales y físicas intactas. Cualquier otra persona que se encuentre en posición desfavorable puede llegar a quedar excluida de esta importante herramienta de comunicación y de información. Este artículo explica la innovación realizada en las técnicas de enseñanza sobre Accesibilidad Web a jóvenes que cursan el último año de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Con el objeto de impactar sobre una comunidad de estudiantes a punto de graduarse, se los motivó a desarrollar un curso a distancia que explique a la comunidad el concepto, el sentido, las dimensiones de Accesibilidad desde varias perspectivas, informáticas, sociales, morales, educativas. Se pretendió con resultados exitosos que mediante la motivación de enseñar a los demás mediante un recurso educativo enriquecedor como el de un curso a distancia, el alumnado pueda aprender el tema en profundidad y asimilarlo para poder aplicarlo luego en su vida profesional. Formando así, un futuro informático capaz de desarrollar software de calidad que incluya a todo ser humano como potencial usuario del mismo.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Hoy en día, donde las TICs están al alcance de la mano de todas las personas independientemente de la edad, cultura, formación y experiencias adquiridas, las cuestiones de usabilidad y accesibilidad son imprescindibles y deben ser incorporadas en todo producto informático de calidad. A pesar que existen normas de accesibilidad Web vigentes desde 1999, son innumerables los sitios Web que aun no las cumplen. Esto hace restringir el acceso a la Web únicamente a personas que operan la PC en situación inmejorable como ser el poseer el mejor monitor, conexión de alta velocidad, últimas versiones instaladas y sobre todo, tener las aptitudes mentales y físicas intactas. Cualquier otra persona que se encuentre en posición desfavorable puede llegar a quedar excluida de esta importante herramienta de comunicación y de información. Este artículo explica la innovación realizada en las técnicas de enseñanza sobre Accesibilidad Web a jóvenes que cursan el último año de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Con el objeto de impactar sobre una comunidad de estudiantes a punto de graduarse, se los motivó a desarrollar un curso a distancia que explique a la comunidad el concepto, el sentido, las dimensiones de Accesibilidad desde varias perspectivas, informáticas, sociales, morales, educativas. Se pretendió con resultados exitosos que mediante la motivación de enseñar a los demás mediante un recurso educativo enriquecedor como el de un curso a distancia, el alumnado pueda aprender el tema en profundidad y asimilarlo para poder aplicarlo luego en su vida profesional. Formando así, un futuro informático capaz de desarrollar software de calidad que incluya a todo ser humano como potencial usuario del mismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19309
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615794940444672
score 13.070432