Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX

Autores
Chaile, Telma Liliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Abordamos las promesas formuladas en situación de enfermedad por devotos del Noroeste argentino en el transcurso del siglo xix al xx y las prácticas realizadas por los enfermos, sus familiares o personas cercanas para lograr la curación. Tenemos en cuenta las advocaciones marianas y crísticas a las cuales acudían los promesantes, el uso de imágenes religiosas y de objetos con propiedades tanto terapéuticas como alucinógenas, los rituales realizados y la identificación o preparación de remedios. Consideramos a la promesa como un conjunto integrado de representaciones y prácticas de sacralización y curativas para afrontar enfermedades diversas. El corpus documental comprende catecismos, narraciones de promesas y relatos históricos sobre tradiciones religiosas. Un segundo grupo lo conforman crónicas, herbolarios y guías terapéuticas.
We will examine devotion promises made by devotees in state of illness, living in the Argentinian Northwest during the course of the nineteenth to the twentieth century. The article will address the practices performed by the sick, their relatives or close people for healing purposes. We take into account the Marian and Christic devotions to which the promising devotees resorted to, the use of religious images and objects (with both therapeutic and hallucinogenic properties), the rituals performed and the identification or preparation of medicines. We consider the promise as an integrated set of representations and enshrinement and healing practices to fight different diseases. The documentary corpus includes catechisms, narratives of promises and historical accounts of religious traditions. A second group consists of chronicles, herbalists and therapeutic guides.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Argentina
Noroeste
Siglo XIX
Siglo XX
Virgen María
Cristo
Devotos promesantes
Promesas
Prácticas curativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87500

id SEDICI_9da35d214b03444caa6a953b4ab64e95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XXChaile, Telma LilianaHistoriaArgentinaNoroesteSiglo XIXSiglo XXVirgen MaríaCristoDevotos promesantesPromesasPrácticas curativasAbordamos las promesas formuladas en situación de enfermedad por devotos del Noroeste argentino en el transcurso del siglo xix al xx y las prácticas realizadas por los enfermos, sus familiares o personas cercanas para lograr la curación. Tenemos en cuenta las advocaciones marianas y crísticas a las cuales acudían los promesantes, el uso de imágenes religiosas y de objetos con propiedades tanto terapéuticas como alucinógenas, los rituales realizados y la identificación o preparación de remedios. Consideramos a la promesa como un conjunto integrado de representaciones y prácticas de sacralización y curativas para afrontar enfermedades diversas. El corpus documental comprende catecismos, narraciones de promesas y relatos históricos sobre tradiciones religiosas. Un segundo grupo lo conforman crónicas, herbolarios y guías terapéuticas.We will examine devotion promises made by devotees in state of illness, living in the Argentinian Northwest during the course of the nineteenth to the twentieth century. The article will address the practices performed by the sick, their relatives or close people for healing purposes. We take into account the Marian and Christic devotions to which the promising devotees resorted to, the use of religious images and objects (with both therapeutic and hallucinogenic properties), the rituals performed and the identification or preparation of medicines. We consider the promise as an integrated set of representations and enshrinement and healing practices to fight different diseases. The documentary corpus includes catechisms, narratives of promises and historical accounts of religious traditions. A second group consists of chronicles, herbalists and therapeutic guides.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf443-470http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0073-2435info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-71942017000200443info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:06.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
title Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
spellingShingle Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
Chaile, Telma Liliana
Historia
Argentina
Noroeste
Siglo XIX
Siglo XX
Virgen María
Cristo
Devotos promesantes
Promesas
Prácticas curativas
title_short Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
title_full Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
title_fullStr Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
title_full_unstemmed Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
title_sort Promesas y prácticas curativas de devotos "a nombre de" la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX
dc.creator.none.fl_str_mv Chaile, Telma Liliana
author Chaile, Telma Liliana
author_facet Chaile, Telma Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Argentina
Noroeste
Siglo XIX
Siglo XX
Virgen María
Cristo
Devotos promesantes
Promesas
Prácticas curativas
topic Historia
Argentina
Noroeste
Siglo XIX
Siglo XX
Virgen María
Cristo
Devotos promesantes
Promesas
Prácticas curativas
dc.description.none.fl_txt_mv Abordamos las promesas formuladas en situación de enfermedad por devotos del Noroeste argentino en el transcurso del siglo xix al xx y las prácticas realizadas por los enfermos, sus familiares o personas cercanas para lograr la curación. Tenemos en cuenta las advocaciones marianas y crísticas a las cuales acudían los promesantes, el uso de imágenes religiosas y de objetos con propiedades tanto terapéuticas como alucinógenas, los rituales realizados y la identificación o preparación de remedios. Consideramos a la promesa como un conjunto integrado de representaciones y prácticas de sacralización y curativas para afrontar enfermedades diversas. El corpus documental comprende catecismos, narraciones de promesas y relatos históricos sobre tradiciones religiosas. Un segundo grupo lo conforman crónicas, herbolarios y guías terapéuticas.
We will examine devotion promises made by devotees in state of illness, living in the Argentinian Northwest during the course of the nineteenth to the twentieth century. The article will address the practices performed by the sick, their relatives or close people for healing purposes. We take into account the Marian and Christic devotions to which the promising devotees resorted to, the use of religious images and objects (with both therapeutic and hallucinogenic properties), the rituals performed and the identification or preparation of medicines. We consider the promise as an integrated set of representations and enshrinement and healing practices to fight different diseases. The documentary corpus includes catechisms, narratives of promises and historical accounts of religious traditions. A second group consists of chronicles, herbalists and therapeutic guides.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Abordamos las promesas formuladas en situación de enfermedad por devotos del Noroeste argentino en el transcurso del siglo xix al xx y las prácticas realizadas por los enfermos, sus familiares o personas cercanas para lograr la curación. Tenemos en cuenta las advocaciones marianas y crísticas a las cuales acudían los promesantes, el uso de imágenes religiosas y de objetos con propiedades tanto terapéuticas como alucinógenas, los rituales realizados y la identificación o preparación de remedios. Consideramos a la promesa como un conjunto integrado de representaciones y prácticas de sacralización y curativas para afrontar enfermedades diversas. El corpus documental comprende catecismos, narraciones de promesas y relatos históricos sobre tradiciones religiosas. Un segundo grupo lo conforman crónicas, herbolarios y guías terapéuticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0073-2435
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0717-71942017000200443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
443-470
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783200720846848
score 12.982451