Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo

Autores
Fernández, Sandra; Fránces, Monica; Machaca Cabrera, Natalia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, a través de la Cátedra de Turismo Rural, suscribió un convenio con la Municipalidad de Saladillo, Provincia de Buenos Aires, para el desarrollo de dos diplomaturas, implementadas en el período 2021 y 2022: la “Diplomatura en Diseño e Implementación de Productos Turísticos Rurales Sustentables con Enfoque Interpretativo Territorial” y, posteriormente, la “Diplomatura en Técnicas y Prácticas para Formular, Validar y Gestionar Emprendimientos de Turismo Rural”. Estas experiencias, en el marco de los programas de extensión, docencia e investigación universitaria, permitieron el análisis y la emergencia de nuevas cuestionantes respecto de los estudios del turismo rural en el país; por otra parte, el acercamiento de los centros de formación universitaria a los territorios locales, en este caso Saladillo, permitió promover ambas diplomaturas como experiencias de formación, prácticas y transferencia de herramientas de emprendimientos turísticos rurales, consolidar una red de trabajo colaborativo entre emprendedores de Saladillo y localidades cercanas, desarrollar una vía de articulación virtuosa entre el Estado municipal, a través de las áreas de turismo y emprendedores; el sector privado de los emprendedores y productores locales y los centros de formación y capacitación como el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) y la FAUBA. Entre los impactos positivos de estas articulaciones merece especial mención la mejora de espacios de comercialización, ferias, relevamientos socio-emprendedores, observatorio de líneas de financiamiento a emprendedores, incorporación de circuitos culturales e identificación de criterios y directrices ambientales en las experiencias turísticas locales. Sobre estos resultados y la emergencia de nuevas necesidades, la Cátedra desarrolla otros programas de acompañamiento y capacitación, que se implementarán en los próximos meses de la presente gestión.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
turismo rural
Extensión universitaria
Saladillo
FAUBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168070

id SEDICI_9da28e6b26271fe7db826318aad57fa5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168070
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de SaladilloFernández, SandraFránces, MonicaMachaca Cabrera, NataliaTurismoturismo ruralExtensión universitariaSaladilloFAUBALa Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, a través de la Cátedra de Turismo Rural, suscribió un convenio con la Municipalidad de Saladillo, Provincia de Buenos Aires, para el desarrollo de dos diplomaturas, implementadas en el período 2021 y 2022: la “Diplomatura en Diseño e Implementación de Productos Turísticos Rurales Sustentables con Enfoque Interpretativo Territorial” y, posteriormente, la “Diplomatura en Técnicas y Prácticas para Formular, Validar y Gestionar Emprendimientos de Turismo Rural”. Estas experiencias, en el marco de los programas de extensión, docencia e investigación universitaria, permitieron el análisis y la emergencia de nuevas cuestionantes respecto de los estudios del turismo rural en el país; por otra parte, el acercamiento de los centros de formación universitaria a los territorios locales, en este caso Saladillo, permitió promover ambas diplomaturas como experiencias de formación, prácticas y transferencia de herramientas de emprendimientos turísticos rurales, consolidar una red de trabajo colaborativo entre emprendedores de Saladillo y localidades cercanas, desarrollar una vía de articulación virtuosa entre el Estado municipal, a través de las áreas de turismo y emprendedores; el sector privado de los emprendedores y productores locales y los centros de formación y capacitación como el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) y la FAUBA. Entre los impactos positivos de estas articulaciones merece especial mención la mejora de espacios de comercialización, ferias, relevamientos socio-emprendedores, observatorio de líneas de financiamiento a emprendedores, incorporación de circuitos culturales e identificación de criterios y directrices ambientales en las experiencias turísticas locales. Sobre estos resultados y la emergencia de nuevas necesidades, la Cátedra desarrolla otros programas de acompañamiento y capacitación, que se implementarán en los próximos meses de la presente gestión.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf760-769http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:36.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
title Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
spellingShingle Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
Fernández, Sandra
Turismo
turismo rural
Extensión universitaria
Saladillo
FAUBA
title_short Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
title_full Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
title_fullStr Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
title_full_unstemmed Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
title_sort Experiencia de la extensión y cooperación universitaria de la cátedra en turismo rural de FAUBA con el municipio de Saladillo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Sandra
Fránces, Monica
Machaca Cabrera, Natalia
author Fernández, Sandra
author_facet Fernández, Sandra
Fránces, Monica
Machaca Cabrera, Natalia
author_role author
author2 Fránces, Monica
Machaca Cabrera, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
turismo rural
Extensión universitaria
Saladillo
FAUBA
topic Turismo
turismo rural
Extensión universitaria
Saladillo
FAUBA
dc.description.none.fl_txt_mv La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, a través de la Cátedra de Turismo Rural, suscribió un convenio con la Municipalidad de Saladillo, Provincia de Buenos Aires, para el desarrollo de dos diplomaturas, implementadas en el período 2021 y 2022: la “Diplomatura en Diseño e Implementación de Productos Turísticos Rurales Sustentables con Enfoque Interpretativo Territorial” y, posteriormente, la “Diplomatura en Técnicas y Prácticas para Formular, Validar y Gestionar Emprendimientos de Turismo Rural”. Estas experiencias, en el marco de los programas de extensión, docencia e investigación universitaria, permitieron el análisis y la emergencia de nuevas cuestionantes respecto de los estudios del turismo rural en el país; por otra parte, el acercamiento de los centros de formación universitaria a los territorios locales, en este caso Saladillo, permitió promover ambas diplomaturas como experiencias de formación, prácticas y transferencia de herramientas de emprendimientos turísticos rurales, consolidar una red de trabajo colaborativo entre emprendedores de Saladillo y localidades cercanas, desarrollar una vía de articulación virtuosa entre el Estado municipal, a través de las áreas de turismo y emprendedores; el sector privado de los emprendedores y productores locales y los centros de formación y capacitación como el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) y la FAUBA. Entre los impactos positivos de estas articulaciones merece especial mención la mejora de espacios de comercialización, ferias, relevamientos socio-emprendedores, observatorio de líneas de financiamiento a emprendedores, incorporación de circuitos culturales e identificación de criterios y directrices ambientales en las experiencias turísticas locales. Sobre estos resultados y la emergencia de nuevas necesidades, la Cátedra desarrolla otros programas de acompañamiento y capacitación, que se implementarán en los próximos meses de la presente gestión.
Facultad de Ciencias Económicas
description La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, a través de la Cátedra de Turismo Rural, suscribió un convenio con la Municipalidad de Saladillo, Provincia de Buenos Aires, para el desarrollo de dos diplomaturas, implementadas en el período 2021 y 2022: la “Diplomatura en Diseño e Implementación de Productos Turísticos Rurales Sustentables con Enfoque Interpretativo Territorial” y, posteriormente, la “Diplomatura en Técnicas y Prácticas para Formular, Validar y Gestionar Emprendimientos de Turismo Rural”. Estas experiencias, en el marco de los programas de extensión, docencia e investigación universitaria, permitieron el análisis y la emergencia de nuevas cuestionantes respecto de los estudios del turismo rural en el país; por otra parte, el acercamiento de los centros de formación universitaria a los territorios locales, en este caso Saladillo, permitió promover ambas diplomaturas como experiencias de formación, prácticas y transferencia de herramientas de emprendimientos turísticos rurales, consolidar una red de trabajo colaborativo entre emprendedores de Saladillo y localidades cercanas, desarrollar una vía de articulación virtuosa entre el Estado municipal, a través de las áreas de turismo y emprendedores; el sector privado de los emprendedores y productores locales y los centros de formación y capacitación como el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) y la FAUBA. Entre los impactos positivos de estas articulaciones merece especial mención la mejora de espacios de comercialización, ferias, relevamientos socio-emprendedores, observatorio de líneas de financiamiento a emprendedores, incorporación de circuitos culturales e identificación de criterios y directrices ambientales en las experiencias turísticas locales. Sobre estos resultados y la emergencia de nuevas necesidades, la Cátedra desarrolla otros programas de acompañamiento y capacitación, que se implementarán en los próximos meses de la presente gestión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168070
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2352-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/167779
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
760-769
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064388206755840
score 13.22299