La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docen...

Autores
Marchetti, Braian; Aguirre, Jonathan
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata durante los últimos años -mediante la ampliación de la matrícula y la planta docente, la apertura de nuevas carreras de pregrado, grado y posgrado, junto con la diversificación de las líneas, grupos y proyectos de investigación y extensión- ha puesto en el centro de la escena la necesidad de evaluar de manera interna las condiciones sobre las cuales se desarrollan las actividades principales en la Facultad. Esta situación impulsó a sus autoridades a la puesta en marcha de la elaboración del Informe de Autoevaluación 2019-2023 de la Facultad de Humanidades que abarcó las principales funciones de la institución en materia de docencia, investigación, extensión y gestión institucional, entre otras áreas consideradas relevantes, con el fin de dar cuenta de sus características, su composición y funcionamiento. Como parte integrante de la comisión de autoevaluación que realizó el informe, nos proponemos en el presente trabajo reflexionar en torno a la cultura evaluativa en la Facultad de Humanidades y en las decisiones institucionales tomadas al respecto, así como en la recuperación de la experiencia de elaboración del informe. Se busca destacar el recorrido realizado, las dificultades presentadas, junto con las decisiones tomadas en el proceso de construcción de un instrumento evaluativo para el ámbito de una facultad, en el marco de la búsqueda de procesos de mejora institucional. Consideramos que uno de los aspectos destacables del mencionado informe resultan los datos pormenorizados de su cuerpo docente, a partir de la descripción de su composición en tipos de designación, categorías, dedicaciones y titulación. Es por ello que en el presente trabajo incluímos también un breve análisis sobre las características de su cuerpo docente a partir de los datos presentes en el informe de autoevaluación. En las siguientes páginas se presenta, en primer lugar, un recorrido sobre una selección de coordenadas teóricas y epistémicas sobre la evaluación y autoevaluación institucional; en segundo lugar, los antecedentes en prácticas de autoevaluación por parte de la Facultad de Humanidades, así como las narrativas que dan cuenta del proceso de autoevaluación realizado; en tercer lugar, las principales características del cuerpo docente de la Facultad a partir de los datos extraídos del informe de autoevaluación. Por último, en las reflexiones finales compartimos una serie de demandas y desafíos que la realización del informe ha puesto por delante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
autoevaluación institucional
evaluación institucional
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Mar del Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180237

id SEDICI_9d5769b0b9a09ef407323548e03fc370
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180237
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente localMarchetti, BraianAguirre, JonathanEducaciónautoevaluación institucionalevaluación institucionalFacultad de HumanidadesUniversidad Nacional de Mar del PlataEl crecimiento de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata durante los últimos años -mediante la ampliación de la matrícula y la planta docente, la apertura de nuevas carreras de pregrado, grado y posgrado, junto con la diversificación de las líneas, grupos y proyectos de investigación y extensión- ha puesto en el centro de la escena la necesidad de evaluar de manera interna las condiciones sobre las cuales se desarrollan las actividades principales en la Facultad. Esta situación impulsó a sus autoridades a la puesta en marcha de la elaboración del Informe de Autoevaluación 2019-2023 de la Facultad de Humanidades que abarcó las principales funciones de la institución en materia de docencia, investigación, extensión y gestión institucional, entre otras áreas consideradas relevantes, con el fin de dar cuenta de sus características, su composición y funcionamiento. Como parte integrante de la comisión de autoevaluación que realizó el informe, nos proponemos en el presente trabajo reflexionar en torno a la cultura evaluativa en la Facultad de Humanidades y en las decisiones institucionales tomadas al respecto, así como en la recuperación de la experiencia de elaboración del informe. Se busca destacar el recorrido realizado, las dificultades presentadas, junto con las decisiones tomadas en el proceso de construcción de un instrumento evaluativo para el ámbito de una facultad, en el marco de la búsqueda de procesos de mejora institucional. Consideramos que uno de los aspectos destacables del mencionado informe resultan los datos pormenorizados de su cuerpo docente, a partir de la descripción de su composición en tipos de designación, categorías, dedicaciones y titulación. Es por ello que en el presente trabajo incluímos también un breve análisis sobre las características de su cuerpo docente a partir de los datos presentes en el informe de autoevaluación. En las siguientes páginas se presenta, en primer lugar, un recorrido sobre una selección de coordenadas teóricas y epistémicas sobre la evaluación y autoevaluación institucional; en segundo lugar, los antecedentes en prácticas de autoevaluación por parte de la Facultad de Humanidades, así como las narrativas que dan cuenta del proceso de autoevaluación realizado; en tercer lugar, las principales características del cuerpo docente de la Facultad a partir de los datos extraídos del informe de autoevaluación. Por último, en las reflexiones finales compartimos una serie de demandas y desafíos que la realización del informe ha puesto por delante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180237spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240619144832860179/@@display-file/file/MArchetti y Aguirre.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180237Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:34.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
title La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
spellingShingle La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
Marchetti, Braian
Educación
autoevaluación institucional
evaluación institucional
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Mar del Plata
title_short La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
title_full La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
title_fullStr La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
title_full_unstemmed La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
title_sort La autoevaluación en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Narrativas experienciales del proceso evaluativo y emergentes respecto al cuerpo docente local
dc.creator.none.fl_str_mv Marchetti, Braian
Aguirre, Jonathan
author Marchetti, Braian
author_facet Marchetti, Braian
Aguirre, Jonathan
author_role author
author2 Aguirre, Jonathan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
autoevaluación institucional
evaluación institucional
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Mar del Plata
topic Educación
autoevaluación institucional
evaluación institucional
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata durante los últimos años -mediante la ampliación de la matrícula y la planta docente, la apertura de nuevas carreras de pregrado, grado y posgrado, junto con la diversificación de las líneas, grupos y proyectos de investigación y extensión- ha puesto en el centro de la escena la necesidad de evaluar de manera interna las condiciones sobre las cuales se desarrollan las actividades principales en la Facultad. Esta situación impulsó a sus autoridades a la puesta en marcha de la elaboración del Informe de Autoevaluación 2019-2023 de la Facultad de Humanidades que abarcó las principales funciones de la institución en materia de docencia, investigación, extensión y gestión institucional, entre otras áreas consideradas relevantes, con el fin de dar cuenta de sus características, su composición y funcionamiento. Como parte integrante de la comisión de autoevaluación que realizó el informe, nos proponemos en el presente trabajo reflexionar en torno a la cultura evaluativa en la Facultad de Humanidades y en las decisiones institucionales tomadas al respecto, así como en la recuperación de la experiencia de elaboración del informe. Se busca destacar el recorrido realizado, las dificultades presentadas, junto con las decisiones tomadas en el proceso de construcción de un instrumento evaluativo para el ámbito de una facultad, en el marco de la búsqueda de procesos de mejora institucional. Consideramos que uno de los aspectos destacables del mencionado informe resultan los datos pormenorizados de su cuerpo docente, a partir de la descripción de su composición en tipos de designación, categorías, dedicaciones y titulación. Es por ello que en el presente trabajo incluímos también un breve análisis sobre las características de su cuerpo docente a partir de los datos presentes en el informe de autoevaluación. En las siguientes páginas se presenta, en primer lugar, un recorrido sobre una selección de coordenadas teóricas y epistémicas sobre la evaluación y autoevaluación institucional; en segundo lugar, los antecedentes en prácticas de autoevaluación por parte de la Facultad de Humanidades, así como las narrativas que dan cuenta del proceso de autoevaluación realizado; en tercer lugar, las principales características del cuerpo docente de la Facultad a partir de los datos extraídos del informe de autoevaluación. Por último, en las reflexiones finales compartimos una serie de demandas y desafíos que la realización del informe ha puesto por delante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El crecimiento de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata durante los últimos años -mediante la ampliación de la matrícula y la planta docente, la apertura de nuevas carreras de pregrado, grado y posgrado, junto con la diversificación de las líneas, grupos y proyectos de investigación y extensión- ha puesto en el centro de la escena la necesidad de evaluar de manera interna las condiciones sobre las cuales se desarrollan las actividades principales en la Facultad. Esta situación impulsó a sus autoridades a la puesta en marcha de la elaboración del Informe de Autoevaluación 2019-2023 de la Facultad de Humanidades que abarcó las principales funciones de la institución en materia de docencia, investigación, extensión y gestión institucional, entre otras áreas consideradas relevantes, con el fin de dar cuenta de sus características, su composición y funcionamiento. Como parte integrante de la comisión de autoevaluación que realizó el informe, nos proponemos en el presente trabajo reflexionar en torno a la cultura evaluativa en la Facultad de Humanidades y en las decisiones institucionales tomadas al respecto, así como en la recuperación de la experiencia de elaboración del informe. Se busca destacar el recorrido realizado, las dificultades presentadas, junto con las decisiones tomadas en el proceso de construcción de un instrumento evaluativo para el ámbito de una facultad, en el marco de la búsqueda de procesos de mejora institucional. Consideramos que uno de los aspectos destacables del mencionado informe resultan los datos pormenorizados de su cuerpo docente, a partir de la descripción de su composición en tipos de designación, categorías, dedicaciones y titulación. Es por ello que en el presente trabajo incluímos también un breve análisis sobre las características de su cuerpo docente a partir de los datos presentes en el informe de autoevaluación. En las siguientes páginas se presenta, en primer lugar, un recorrido sobre una selección de coordenadas teóricas y epistémicas sobre la evaluación y autoevaluación institucional; en segundo lugar, los antecedentes en prácticas de autoevaluación por parte de la Facultad de Humanidades, así como las narrativas que dan cuenta del proceso de autoevaluación realizado; en tercer lugar, las principales características del cuerpo docente de la Facultad a partir de los datos extraídos del informe de autoevaluación. Por último, en las reflexiones finales compartimos una serie de demandas y desafíos que la realización del informe ha puesto por delante.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180237
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180237
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240619144832860179/@@display-file/file/MArchetti y Aguirre.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347764391936
score 13.070432