Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)

Autores
Vera, Federico; Gómez, Lucía
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La planificación hidrológica busca satisfacer las demandas de agua que requiere el desarrollo socioeconómico de una región, protegiendo su calidad y racionalizando su uso en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales. El uso sustentable de los recursos hídricos puede ser alcanzable mediante los aportes del conocimiento científico y políticas adecuadas en consulta con los usuarios afectados. Los factores que determinan las características físicas, químicas y biológicas del agua, y condicionan su uso, pueden ser antrópicos y/o naturales. El estudio de la calidad exigida al recurso agua para los diferentes usos que de él se hacen radica, fundamentalmente, en la repercusión que tiene en los seres vivos (Balairón Pérez, 2002). Las regiones asociadas a humedales muestran comúnmente una alta vulnerabilidad de los recursos hídricos frente a las actividades del hombre. Estos ambientes son altamente productivos y brindan numerosos beneficios a la población a través de sus recursos (agua, peces, etc.), funciones (regulación de inundaciones, retención de sedimentos, etc.) y atributos (diversidad biológica) (Canevari el at., 1998). La conservación hidrológica de un humedal requiere de la preservación del equilibrio entre las necesidades de agua de la población y los ecosistemas y las fuentes de agua superficial y subterránea. El objetivo del trabajo es determinar la calidad del recurso hídrico en relación a los distintos usos que se realizan en los sectores central y Norte del humedal de la Bahía de Samborombón, Argentina.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
Agua superficial y subterránea
Usos del agua
Sitio Ramsar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142239

id SEDICI_9d2f2f8be01c84bcf85be3ddfbe8db1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142239
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)Vera, FedericoGómez, LucíaGeologíaAgua superficial y subterráneaUsos del aguaSitio RamsarLa planificación hidrológica busca satisfacer las demandas de agua que requiere el desarrollo socioeconómico de una región, protegiendo su calidad y racionalizando su uso en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales. El uso sustentable de los recursos hídricos puede ser alcanzable mediante los aportes del conocimiento científico y políticas adecuadas en consulta con los usuarios afectados. Los factores que determinan las características físicas, químicas y biológicas del agua, y condicionan su uso, pueden ser antrópicos y/o naturales. El estudio de la calidad exigida al recurso agua para los diferentes usos que de él se hacen radica, fundamentalmente, en la repercusión que tiene en los seres vivos (Balairón Pérez, 2002). Las regiones asociadas a humedales muestran comúnmente una alta vulnerabilidad de los recursos hídricos frente a las actividades del hombre. Estos ambientes son altamente productivos y brindan numerosos beneficios a la población a través de sus recursos (agua, peces, etc.), funciones (regulación de inundaciones, retención de sedimentos, etc.) y atributos (diversidad biológica) (Canevari el at., 1998). La conservación hidrológica de un humedal requiere de la preservación del equilibrio entre las necesidades de agua de la población y los ecosistemas y las fuentes de agua superficial y subterránea. El objetivo del trabajo es determinar la calidad del recurso hídrico en relación a los distintos usos que se realizan en los sectores central y Norte del humedal de la Bahía de Samborombón, Argentina.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142239spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:23.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
spellingShingle Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
Vera, Federico
Geología
Agua superficial y subterránea
Usos del agua
Sitio Ramsar
title_short Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_full Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_fullStr Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_full_unstemmed Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
title_sort Calidad y uso del recurso hídrico en el sector central y norte del humedal de la Bahía de Samborombón (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Federico
Gómez, Lucía
author Vera, Federico
author_facet Vera, Federico
Gómez, Lucía
author_role author
author2 Gómez, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Agua superficial y subterránea
Usos del agua
Sitio Ramsar
topic Geología
Agua superficial y subterránea
Usos del agua
Sitio Ramsar
dc.description.none.fl_txt_mv La planificación hidrológica busca satisfacer las demandas de agua que requiere el desarrollo socioeconómico de una región, protegiendo su calidad y racionalizando su uso en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales. El uso sustentable de los recursos hídricos puede ser alcanzable mediante los aportes del conocimiento científico y políticas adecuadas en consulta con los usuarios afectados. Los factores que determinan las características físicas, químicas y biológicas del agua, y condicionan su uso, pueden ser antrópicos y/o naturales. El estudio de la calidad exigida al recurso agua para los diferentes usos que de él se hacen radica, fundamentalmente, en la repercusión que tiene en los seres vivos (Balairón Pérez, 2002). Las regiones asociadas a humedales muestran comúnmente una alta vulnerabilidad de los recursos hídricos frente a las actividades del hombre. Estos ambientes son altamente productivos y brindan numerosos beneficios a la población a través de sus recursos (agua, peces, etc.), funciones (regulación de inundaciones, retención de sedimentos, etc.) y atributos (diversidad biológica) (Canevari el at., 1998). La conservación hidrológica de un humedal requiere de la preservación del equilibrio entre las necesidades de agua de la población y los ecosistemas y las fuentes de agua superficial y subterránea. El objetivo del trabajo es determinar la calidad del recurso hídrico en relación a los distintos usos que se realizan en los sectores central y Norte del humedal de la Bahía de Samborombón, Argentina.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La planificación hidrológica busca satisfacer las demandas de agua que requiere el desarrollo socioeconómico de una región, protegiendo su calidad y racionalizando su uso en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales. El uso sustentable de los recursos hídricos puede ser alcanzable mediante los aportes del conocimiento científico y políticas adecuadas en consulta con los usuarios afectados. Los factores que determinan las características físicas, químicas y biológicas del agua, y condicionan su uso, pueden ser antrópicos y/o naturales. El estudio de la calidad exigida al recurso agua para los diferentes usos que de él se hacen radica, fundamentalmente, en la repercusión que tiene en los seres vivos (Balairón Pérez, 2002). Las regiones asociadas a humedales muestran comúnmente una alta vulnerabilidad de los recursos hídricos frente a las actividades del hombre. Estos ambientes son altamente productivos y brindan numerosos beneficios a la población a través de sus recursos (agua, peces, etc.), funciones (regulación de inundaciones, retención de sedimentos, etc.) y atributos (diversidad biológica) (Canevari el at., 1998). La conservación hidrológica de un humedal requiere de la preservación del equilibrio entre las necesidades de agua de la población y los ecosistemas y las fuentes de agua superficial y subterránea. El objetivo del trabajo es determinar la calidad del recurso hídrico en relación a los distintos usos que se realizan en los sectores central y Norte del humedal de la Bahía de Samborombón, Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142239
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616241790058496
score 13.070432