Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”

Autores
Pellegrini, Franco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González Frígoli, Martín
Descripción
Este trabajo de tesis doctoral constituye una reflexión, análisis y síntesis teórica sobre cómo son las construcciones / las lógicas de los contenidos para generar narrativas transmediáticas dentro de espacios interactivos que han sido diseñados para empresas de servicios y, específicamente, en el sector de los museos. Las narrativas transmediáticas pueden ser diseñadas como una estrategia, ser una solución táctica para la comunicación en el devenir de la interacción o, simplemente, ser un derivado sin una intención. El trabajo consta de un análisis de cómo es la construcción de contenidos a través de dos planos: un primer plano sobre la identidad de marca, analizando lo que la organización diseña y quiere que comunique su marca contemplando valores, conceptos y contenidos comunicacionales que serán afectados por factores internos y externos; y un segundo plano sobre la experiencia de usuario, donde se presentan diferentes interacciones sobre las narrativas de los contenidos producidos, con un diseño determinado y con sus relaciones entre los medios físicos y virtuales para generar una intención de experiencia. El trabajo es un aporte teórico al campo dado que se analiza dónde provienen las narrativas transmediáticas, las problemáticas que las rodean y hacia dónde están mutando. Los museos clásicos están cambiando a una nueva concepción de espacios interactivos, donde el diseño del servicio y la generación de los contenidos es lo que prima. Lograr que existan diferentes niveles de lectura, para diferentes tipos de consumidores y que participen en cada una de las propuestas es un gancho diferencial en contraposición a las ofertas tradicionales. El pasaje de la observación o contemplación de un objeto a contar una historia inmersa en una narrativa con la cual se debe interactuar para comprender el mensaje, hace que la participación se convierta en un entretenimiento y por medio de acción lúdica se asimile el contenido. Con el fin de analizar los interrogantes y los objetivos de dicho trabajo, se tomará como caso paradigmático el museo interactivo Lugar a Dudas del Centro Cultural de la Ciencia (C3) perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina, en el período 2016-2020.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Interfaces narrativas
transmedia
Diseño
diseño centrado en usuario
identidad de marca
experiencia de usuario
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134923

id SEDICI_9d2e989901eee14baf841b639ec74d1a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134923
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”Pellegrini, FrancoComunicación SocialInterfaces narrativastransmediaDiseñodiseño centrado en usuarioidentidad de marcaexperiencia de usuarioComunicaciónEste trabajo de tesis doctoral constituye una reflexión, análisis y síntesis teórica sobre cómo son las construcciones / las lógicas de los contenidos para generar narrativas transmediáticas dentro de espacios interactivos que han sido diseñados para empresas de servicios y, específicamente, en el sector de los museos. Las narrativas transmediáticas pueden ser diseñadas como una estrategia, ser una solución táctica para la comunicación en el devenir de la interacción o, simplemente, ser un derivado sin una intención. El trabajo consta de un análisis de cómo es la construcción de contenidos a través de dos planos: un primer plano sobre la identidad de marca, analizando lo que la organización diseña y quiere que comunique su marca contemplando valores, conceptos y contenidos comunicacionales que serán afectados por factores internos y externos; y un segundo plano sobre la experiencia de usuario, donde se presentan diferentes interacciones sobre las narrativas de los contenidos producidos, con un diseño determinado y con sus relaciones entre los medios físicos y virtuales para generar una intención de experiencia. El trabajo es un aporte teórico al campo dado que se analiza dónde provienen las narrativas transmediáticas, las problemáticas que las rodean y hacia dónde están mutando. Los museos clásicos están cambiando a una nueva concepción de espacios interactivos, donde el diseño del servicio y la generación de los contenidos es lo que prima. Lograr que existan diferentes niveles de lectura, para diferentes tipos de consumidores y que participen en cada una de las propuestas es un gancho diferencial en contraposición a las ofertas tradicionales. El pasaje de la observación o contemplación de un objeto a contar una historia inmersa en una narrativa con la cual se debe interactuar para comprender el mensaje, hace que la participación se convierta en un entretenimiento y por medio de acción lúdica se asimile el contenido. Con el fin de analizar los interrogantes y los objetivos de dicho trabajo, se tomará como caso paradigmático el museo interactivo Lugar a Dudas del Centro Cultural de la Ciencia (C3) perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina, en el período 2016-2020.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGonzález Frígoli, Martín2021-12-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134923https://doi.org/10.35537/10915/134923spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:00.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
title Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
spellingShingle Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
Pellegrini, Franco
Comunicación Social
Interfaces narrativas
transmedia
Diseño
diseño centrado en usuario
identidad de marca
experiencia de usuario
Comunicación
title_short Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
title_full Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
title_fullStr Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
title_full_unstemmed Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
title_sort Interfaces narrativas. El pasaje de la producción transmediática al diseño de narrativas : Caso de estudio: Muestra interactiva “Lugar a dudas”
dc.creator.none.fl_str_mv Pellegrini, Franco
author Pellegrini, Franco
author_facet Pellegrini, Franco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González Frígoli, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Interfaces narrativas
transmedia
Diseño
diseño centrado en usuario
identidad de marca
experiencia de usuario
Comunicación
topic Comunicación Social
Interfaces narrativas
transmedia
Diseño
diseño centrado en usuario
identidad de marca
experiencia de usuario
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de tesis doctoral constituye una reflexión, análisis y síntesis teórica sobre cómo son las construcciones / las lógicas de los contenidos para generar narrativas transmediáticas dentro de espacios interactivos que han sido diseñados para empresas de servicios y, específicamente, en el sector de los museos. Las narrativas transmediáticas pueden ser diseñadas como una estrategia, ser una solución táctica para la comunicación en el devenir de la interacción o, simplemente, ser un derivado sin una intención. El trabajo consta de un análisis de cómo es la construcción de contenidos a través de dos planos: un primer plano sobre la identidad de marca, analizando lo que la organización diseña y quiere que comunique su marca contemplando valores, conceptos y contenidos comunicacionales que serán afectados por factores internos y externos; y un segundo plano sobre la experiencia de usuario, donde se presentan diferentes interacciones sobre las narrativas de los contenidos producidos, con un diseño determinado y con sus relaciones entre los medios físicos y virtuales para generar una intención de experiencia. El trabajo es un aporte teórico al campo dado que se analiza dónde provienen las narrativas transmediáticas, las problemáticas que las rodean y hacia dónde están mutando. Los museos clásicos están cambiando a una nueva concepción de espacios interactivos, donde el diseño del servicio y la generación de los contenidos es lo que prima. Lograr que existan diferentes niveles de lectura, para diferentes tipos de consumidores y que participen en cada una de las propuestas es un gancho diferencial en contraposición a las ofertas tradicionales. El pasaje de la observación o contemplación de un objeto a contar una historia inmersa en una narrativa con la cual se debe interactuar para comprender el mensaje, hace que la participación se convierta en un entretenimiento y por medio de acción lúdica se asimile el contenido. Con el fin de analizar los interrogantes y los objetivos de dicho trabajo, se tomará como caso paradigmático el museo interactivo Lugar a Dudas del Centro Cultural de la Ciencia (C3) perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina, en el período 2016-2020.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo de tesis doctoral constituye una reflexión, análisis y síntesis teórica sobre cómo son las construcciones / las lógicas de los contenidos para generar narrativas transmediáticas dentro de espacios interactivos que han sido diseñados para empresas de servicios y, específicamente, en el sector de los museos. Las narrativas transmediáticas pueden ser diseñadas como una estrategia, ser una solución táctica para la comunicación en el devenir de la interacción o, simplemente, ser un derivado sin una intención. El trabajo consta de un análisis de cómo es la construcción de contenidos a través de dos planos: un primer plano sobre la identidad de marca, analizando lo que la organización diseña y quiere que comunique su marca contemplando valores, conceptos y contenidos comunicacionales que serán afectados por factores internos y externos; y un segundo plano sobre la experiencia de usuario, donde se presentan diferentes interacciones sobre las narrativas de los contenidos producidos, con un diseño determinado y con sus relaciones entre los medios físicos y virtuales para generar una intención de experiencia. El trabajo es un aporte teórico al campo dado que se analiza dónde provienen las narrativas transmediáticas, las problemáticas que las rodean y hacia dónde están mutando. Los museos clásicos están cambiando a una nueva concepción de espacios interactivos, donde el diseño del servicio y la generación de los contenidos es lo que prima. Lograr que existan diferentes niveles de lectura, para diferentes tipos de consumidores y que participen en cada una de las propuestas es un gancho diferencial en contraposición a las ofertas tradicionales. El pasaje de la observación o contemplación de un objeto a contar una historia inmersa en una narrativa con la cual se debe interactuar para comprender el mensaje, hace que la participación se convierta en un entretenimiento y por medio de acción lúdica se asimile el contenido. Con el fin de analizar los interrogantes y los objetivos de dicho trabajo, se tomará como caso paradigmático el museo interactivo Lugar a Dudas del Centro Cultural de la Ciencia (C3) perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina, en el período 2016-2020.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134923
https://doi.org/10.35537/10915/134923
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134923
https://doi.org/10.35537/10915/134923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616219693416449
score 13.070432