Historia de los puertos argentinos 1880-1914
- Autores
- Lázzaro, Silvia Beatriz
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pucciarelli, Alfredo Raúl
- Descripción
- En este trabajo nos referiremos al desarrollo del "sistema" portuario a partir del momento en que se inicia el auge agroexportador, proceso que requiere de una infraestructura portuaria óptima y rentable, prioritariamente para los sectores directamente ligados al comercio de exportación. Antes de 1880 no hay -ni tampoco se inician- obras de infraestructura portuaria de relevancia, y lo existente se reduce a mínimas construcciones, en determinados sitios abrigados de la costa fluvial. Es que, a nivel económico, prevalecen aún los intereses exclusivamente ganaderos, centrados en el cuero y el tasajo que, por sus condiciones de comercialización no requieren especiales obras de puerto. Daremos, entonces, las características generales de los puertos en el período que antecede a la gran expansión portuaria, la que involucró -sobre todo- a los puertos de ultramar.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboraciòn con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP).
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
historia económica
Argentina
Puertos
Actividad portuaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3133
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9d1d4b8228803cc85dcd315a3b1bb5ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3133 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914Lázzaro, Silvia BeatrizHistoriahistoria económicaArgentinaPuertosActividad portuariaEn este trabajo nos referiremos al desarrollo del "sistema" portuario a partir del momento en que se inicia el auge agroexportador, proceso que requiere de una infraestructura portuaria óptima y rentable, prioritariamente para los sectores directamente ligados al comercio de exportación. Antes de 1880 no hay -ni tampoco se inician- obras de infraestructura portuaria de relevancia, y lo existente se reduce a mínimas construcciones, en determinados sitios abrigados de la costa fluvial. Es que, a nivel económico, prevalecen aún los intereses exclusivamente ganaderos, centrados en el cuero y el tasajo que, por sus condiciones de comercialización no requieren especiales obras de puerto. Daremos, entonces, las características generales de los puertos en el período que antecede a la gran expansión portuaria, la que involucró -sobre todo- a los puertos de ultramar.Tesis digitalizada en SEDICI en colaboraciòn con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP).Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPucciarelli, Alfredo Raúl1987info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3133<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte61info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:13:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3133Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:13:44.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 |
| title |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 |
| spellingShingle |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 Lázzaro, Silvia Beatriz Historia historia económica Argentina Puertos Actividad portuaria |
| title_short |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 |
| title_full |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 |
| title_fullStr |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 |
| title_full_unstemmed |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 |
| title_sort |
Historia de los puertos argentinos 1880-1914 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lázzaro, Silvia Beatriz |
| author |
Lázzaro, Silvia Beatriz |
| author_facet |
Lázzaro, Silvia Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pucciarelli, Alfredo Raúl |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia historia económica Argentina Puertos Actividad portuaria |
| topic |
Historia historia económica Argentina Puertos Actividad portuaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos referiremos al desarrollo del "sistema" portuario a partir del momento en que se inicia el auge agroexportador, proceso que requiere de una infraestructura portuaria óptima y rentable, prioritariamente para los sectores directamente ligados al comercio de exportación. Antes de 1880 no hay -ni tampoco se inician- obras de infraestructura portuaria de relevancia, y lo existente se reduce a mínimas construcciones, en determinados sitios abrigados de la costa fluvial. Es que, a nivel económico, prevalecen aún los intereses exclusivamente ganaderos, centrados en el cuero y el tasajo que, por sus condiciones de comercialización no requieren especiales obras de puerto. Daremos, entonces, las características generales de los puertos en el período que antecede a la gran expansión portuaria, la que involucró -sobre todo- a los puertos de ultramar. Tesis digitalizada en SEDICI en colaboraciòn con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP). Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En este trabajo nos referiremos al desarrollo del "sistema" portuario a partir del momento en que se inicia el auge agroexportador, proceso que requiere de una infraestructura portuaria óptima y rentable, prioritariamente para los sectores directamente ligados al comercio de exportación. Antes de 1880 no hay -ni tampoco se inician- obras de infraestructura portuaria de relevancia, y lo existente se reduce a mínimas construcciones, en determinados sitios abrigados de la costa fluvial. Es que, a nivel económico, prevalecen aún los intereses exclusivamente ganaderos, centrados en el cuero y el tasajo que, por sus condiciones de comercialización no requieren especiales obras de puerto. Daremos, entonces, las características generales de los puertos en el período que antecede a la gran expansión portuaria, la que involucró -sobre todo- a los puertos de ultramar. |
| publishDate |
1987 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3133 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3133 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte61 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605202856280064 |
| score |
12.976206 |