Un manuscrito afortunado
- Autores
- Arrieta, Rafael Alberto
- Año de publicación
- 1939
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escritor y bibliófilo chileno don Benjamín Vicuña Mackenna, desterrado de su país por motivos políticos, hallábase una noche de noviembre de 1859 en una librería madrileña, “especie de covacha de la calle de Carretas”, y revolvía libros y papeles con la vaga esperanza de descubrir algo y la certeza de tiznarse en la pesquisa como un deshollinador, cuando el propio librero, don Fermín Cuesta, envejecido en el oficio y aquella vez cegado por los dioses que guiaban los pasos del cliente, arrojó sobre el mostrador un voluminoso legajo que alzó nubecillas de polvo a sus costados. —Vea usted eso, que es de América —dijo el rancio español, señalando el envoltorio que parecía humear. Y agregó honradamente: —Yo no sé lo que contiene; pero, si le gusta, lléveselo usted por una onza de oro, que es mi único y último precio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Literatura
Manuscritos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d1ab42c570c5a18c12ee79cffe748cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un manuscrito afortunadoArrieta, Rafael AlbertoHumanidadesLiteraturaManuscritosEl escritor y bibliófilo chileno don Benjamín Vicuña Mackenna, desterrado de su país por motivos políticos, hallábase una noche de noviembre de 1859 en una librería madrileña, “especie de covacha de la calle de Carretas”, y revolvía libros y papeles con la vaga esperanza de descubrir algo y la certeza de tiznarse en la pesquisa como un deshollinador, cuando el propio librero, don Fermín Cuesta, envejecido en el oficio y aquella vez cegado por los dioses que guiaban los pasos del cliente, arrojó sobre el mostrador un voluminoso legajo que alzó nubecillas de polvo a sus costados. —Vea usted eso, que es de América —dijo el rancio español, señalando el envoltorio que parecía humear. Y agregó honradamente: —Yo no sé lo que contiene; pero, si le gusta, lléveselo usted por una onza de oro, que es mi único y último precio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1939info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14812<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:25.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un manuscrito afortunado |
title |
Un manuscrito afortunado |
spellingShingle |
Un manuscrito afortunado Arrieta, Rafael Alberto Humanidades Literatura Manuscritos |
title_short |
Un manuscrito afortunado |
title_full |
Un manuscrito afortunado |
title_fullStr |
Un manuscrito afortunado |
title_full_unstemmed |
Un manuscrito afortunado |
title_sort |
Un manuscrito afortunado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta, Rafael Alberto |
author |
Arrieta, Rafael Alberto |
author_facet |
Arrieta, Rafael Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Literatura Manuscritos |
topic |
Humanidades Literatura Manuscritos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escritor y bibliófilo chileno don Benjamín Vicuña Mackenna, desterrado de su país por motivos políticos, hallábase una noche de noviembre de 1859 en una librería madrileña, “especie de covacha de la calle de Carretas”, y revolvía libros y papeles con la vaga esperanza de descubrir algo y la certeza de tiznarse en la pesquisa como un deshollinador, cuando el propio librero, don Fermín Cuesta, envejecido en el oficio y aquella vez cegado por los dioses que guiaban los pasos del cliente, arrojó sobre el mostrador un voluminoso legajo que alzó nubecillas de polvo a sus costados. —Vea usted eso, que es de América —dijo el rancio español, señalando el envoltorio que parecía humear. Y agregó honradamente: —Yo no sé lo que contiene; pero, si le gusta, lléveselo usted por una onza de oro, que es mi único y último precio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El escritor y bibliófilo chileno don Benjamín Vicuña Mackenna, desterrado de su país por motivos políticos, hallábase una noche de noviembre de 1859 en una librería madrileña, “especie de covacha de la calle de Carretas”, y revolvía libros y papeles con la vaga esperanza de descubrir algo y la certeza de tiznarse en la pesquisa como un deshollinador, cuando el propio librero, don Fermín Cuesta, envejecido en el oficio y aquella vez cegado por los dioses que guiaban los pasos del cliente, arrojó sobre el mostrador un voluminoso legajo que alzó nubecillas de polvo a sus costados. —Vea usted eso, que es de América —dijo el rancio español, señalando el envoltorio que parecía humear. Y agregó honradamente: —Yo no sé lo que contiene; pero, si le gusta, lléveselo usted por una onza de oro, que es mi único y último precio. |
publishDate |
1939 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1939 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615778214608896 |
score |
13.070432 |