Compuestos cerámicos de circona-alúmina
- Autores
- Cervera, Mario Marcelo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caracoche, María Cristina
- Descripción
- El Zr se encuentra en el grupo IV de la tabla periódica, junto al Ti y el Hf. La química y las estructuras cristalinas de ZrO2 y HfO2 son muy similares y este último se encuentra en el ZrO2 en cantidades que van del 1 al 5%. El primer uso industrial del ZrO2 fue como material refractario. En los últimos años, sin embargo, su aplicación se ha extendido gracias a que se han ido conociendo y mejorando otras de sus propiedades como lo son las mecánicas, eléctricas y químicas. Mientras que los primeros estudios del óxido de circonio radicaron en la determinación de las estructuras de sus fases, con el correr de los años las investigaciones se ampliaron al estudio de las propiedades recién enunciadas. Hoy el desafío está centrado en lograr diseñar materiales cerámicos con las mejores propiedades alcanzables. Para ello es necesario, en primer lugar, dilucidar cómo las propiedades dependen de las microestructuras y en segundo lugar, investigar los métodos de obtención que conduzcan a las microestructuras deseadas.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Materiales cerámicos
Circonio
Propiedades mecánicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2471
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9becfe752063eca8dc9f098a354a8fb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2471 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Compuestos cerámicos de circona-alúminaCervera, Mario MarceloFísicaMateriales cerámicosCirconioPropiedades mecánicasEl Zr se encuentra en el grupo IV de la tabla periódica, junto al Ti y el Hf. La química y las estructuras cristalinas de ZrO<sub>2</sub> y HfO<sub>2</sub> son muy similares y este último se encuentra en el ZrO<sub>2</sub> en cantidades que van del 1 al 5%. El primer uso industrial del ZrO<sub>2</sub> fue como material refractario. En los últimos años, sin embargo, su aplicación se ha extendido gracias a que se han ido conociendo y mejorando otras de sus propiedades como lo son las mecánicas, eléctricas y químicas. Mientras que los primeros estudios del óxido de circonio radicaron en la determinación de las estructuras de sus fases, con el correr de los años las investigaciones se ampliaron al estudio de las propiedades recién enunciadas. Hoy el desafío está centrado en lograr diseñar materiales cerámicos con las mejores propiedades alcanzables. Para ello es necesario, en primer lugar, dilucidar cómo las propiedades dependen de las microestructuras y en segundo lugar, investigar los métodos de obtención que conduzcan a las microestructuras deseadas.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCaracoche, María Cristina1999info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2471spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:56.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina |
title |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina |
spellingShingle |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina Cervera, Mario Marcelo Física Materiales cerámicos Circonio Propiedades mecánicas |
title_short |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina |
title_full |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina |
title_fullStr |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina |
title_full_unstemmed |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina |
title_sort |
Compuestos cerámicos de circona-alúmina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cervera, Mario Marcelo |
author |
Cervera, Mario Marcelo |
author_facet |
Cervera, Mario Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caracoche, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Materiales cerámicos Circonio Propiedades mecánicas |
topic |
Física Materiales cerámicos Circonio Propiedades mecánicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Zr se encuentra en el grupo IV de la tabla periódica, junto al Ti y el Hf. La química y las estructuras cristalinas de ZrO<sub>2</sub> y HfO<sub>2</sub> son muy similares y este último se encuentra en el ZrO<sub>2</sub> en cantidades que van del 1 al 5%. El primer uso industrial del ZrO<sub>2</sub> fue como material refractario. En los últimos años, sin embargo, su aplicación se ha extendido gracias a que se han ido conociendo y mejorando otras de sus propiedades como lo son las mecánicas, eléctricas y químicas. Mientras que los primeros estudios del óxido de circonio radicaron en la determinación de las estructuras de sus fases, con el correr de los años las investigaciones se ampliaron al estudio de las propiedades recién enunciadas. Hoy el desafío está centrado en lograr diseñar materiales cerámicos con las mejores propiedades alcanzables. Para ello es necesario, en primer lugar, dilucidar cómo las propiedades dependen de las microestructuras y en segundo lugar, investigar los métodos de obtención que conduzcan a las microestructuras deseadas. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El Zr se encuentra en el grupo IV de la tabla periódica, junto al Ti y el Hf. La química y las estructuras cristalinas de ZrO<sub>2</sub> y HfO<sub>2</sub> son muy similares y este último se encuentra en el ZrO<sub>2</sub> en cantidades que van del 1 al 5%. El primer uso industrial del ZrO<sub>2</sub> fue como material refractario. En los últimos años, sin embargo, su aplicación se ha extendido gracias a que se han ido conociendo y mejorando otras de sus propiedades como lo son las mecánicas, eléctricas y químicas. Mientras que los primeros estudios del óxido de circonio radicaron en la determinación de las estructuras de sus fases, con el correr de los años las investigaciones se ampliaron al estudio de las propiedades recién enunciadas. Hoy el desafío está centrado en lograr diseñar materiales cerámicos con las mejores propiedades alcanzables. Para ello es necesario, en primer lugar, dilucidar cómo las propiedades dependen de las microestructuras y en segundo lugar, investigar los métodos de obtención que conduzcan a las microestructuras deseadas. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2471 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615740843360256 |
score |
13.070432 |