Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón
- Autores
- Carnagui, Juan Luis; Rein, Raanan; Panella, Claudio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las noticias del diario "La Nación" constituyen en sí mismo un extenso conjunto de fuentes para analizar. Qué informaban y cómo lo hacían constituye un registro determinado que articula el presente trabajo, en el que se entiende a este periódico como “una matriz decodificadora de los hechos sociales que organiza el conocimiento sobre una realidad que al mismo tiempo construye”. Las líneas que siguen intentaran desarticular esa construcción de una “realidad ficcionada”, a partir del análisis en concreto del posicionamiento que adquirió "La Nación" frente al retorno de Perón tras sus largos años de exilio. Si su regreso marcó un hito en la historia argentina, lo cierto es que, en forma similar, también significó un cambio, no menos que evidente, en cómo "La Nación" comenzó a repensar no sólo al movimiento sino a su líder. Así, comenzaban las primeras noticias de un idilio, aquel que vinculó al periódico más tradicional de la Argentina con el líder más importante de la política de entonces, idilio que sólo culminaría con la muerte de Perón.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Periodismo
Diario La Nación
Cobertura periodística
Juan Domingo Perón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137822
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9b6abbcff7da66d4493ea2ec5b02dba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137822 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de PerónCarnagui, Juan LuisRein, RaananPanella, ClaudioHistoriaPeriodismoDiario La NaciónCobertura periodísticaJuan Domingo PerónLas noticias del diario "La Nación" constituyen en sí mismo un extenso conjunto de fuentes para analizar. Qué informaban y cómo lo hacían constituye un registro determinado que articula el presente trabajo, en el que se entiende a este periódico como “una matriz decodificadora de los hechos sociales que organiza el conocimiento sobre una realidad que al mismo tiempo construye”. Las líneas que siguen intentaran desarticular esa construcción de una “realidad ficcionada”, a partir del análisis en concreto del posicionamiento que adquirió "La Nación" frente al retorno de Perón tras sus largos años de exilio. Si su regreso marcó un hito en la historia argentina, lo cierto es que, en forma similar, también significó un cambio, no menos que evidente, en cómo "La Nación" comenzó a repensar no sólo al movimiento sino a su líder. Así, comenzaban las primeras noticias de un idilio, aquel que vinculó al periódico más tradicional de la Argentina con el líder más importante de la política de entonces, idilio que sólo culminaría con la muerte de Perón.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2009info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf87-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0601-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:03.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón |
title |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón |
spellingShingle |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón Carnagui, Juan Luis Historia Periodismo Diario La Nación Cobertura periodística Juan Domingo Perón |
title_short |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón |
title_full |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón |
title_fullStr |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón |
title_full_unstemmed |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón |
title_sort |
Noticias de un idilio pasajero: "La Nación" y el regreso de Perón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carnagui, Juan Luis Rein, Raanan Panella, Claudio |
author |
Carnagui, Juan Luis |
author_facet |
Carnagui, Juan Luis Rein, Raanan Panella, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Rein, Raanan Panella, Claudio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Periodismo Diario La Nación Cobertura periodística Juan Domingo Perón |
topic |
Historia Periodismo Diario La Nación Cobertura periodística Juan Domingo Perón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las noticias del diario "La Nación" constituyen en sí mismo un extenso conjunto de fuentes para analizar. Qué informaban y cómo lo hacían constituye un registro determinado que articula el presente trabajo, en el que se entiende a este periódico como “una matriz decodificadora de los hechos sociales que organiza el conocimiento sobre una realidad que al mismo tiempo construye”. Las líneas que siguen intentaran desarticular esa construcción de una “realidad ficcionada”, a partir del análisis en concreto del posicionamiento que adquirió "La Nación" frente al retorno de Perón tras sus largos años de exilio. Si su regreso marcó un hito en la historia argentina, lo cierto es que, en forma similar, también significó un cambio, no menos que evidente, en cómo "La Nación" comenzó a repensar no sólo al movimiento sino a su líder. Así, comenzaban las primeras noticias de un idilio, aquel que vinculó al periódico más tradicional de la Argentina con el líder más importante de la política de entonces, idilio que sólo culminaría con la muerte de Perón. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las noticias del diario "La Nación" constituyen en sí mismo un extenso conjunto de fuentes para analizar. Qué informaban y cómo lo hacían constituye un registro determinado que articula el presente trabajo, en el que se entiende a este periódico como “una matriz decodificadora de los hechos sociales que organiza el conocimiento sobre una realidad que al mismo tiempo construye”. Las líneas que siguen intentaran desarticular esa construcción de una “realidad ficcionada”, a partir del análisis en concreto del posicionamiento que adquirió "La Nación" frente al retorno de Perón tras sus largos años de exilio. Si su regreso marcó un hito en la historia argentina, lo cierto es que, en forma similar, también significó un cambio, no menos que evidente, en cómo "La Nación" comenzó a repensar no sólo al movimiento sino a su líder. Así, comenzaban las primeras noticias de un idilio, aquel que vinculó al periódico más tradicional de la Argentina con el líder más importante de la política de entonces, idilio que sólo culminaría con la muerte de Perón. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137822 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0601-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44646 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-107 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260570712047616 |
score |
13.13397 |