Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri

Autores
Martínez, Cristian; Díaz, Nicolás; Gonnet, Silvio M.; Leone, Horacio P.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se define variabilidad como la posibilidad que posee un sistema de ser extendido, cambiado, localizado, o configurado para su uso en un contexto particular. Su especificación en una línea de productos de software (LPS) es una actividad central, donde se establecen las familias de productos con sus variantes, y dependencias. Una forma de definir la variabilidad de una LPS es a través de un modelo de características (“features”, FM). Sin embargo, las familias de productos obtenidas pueden presentar ciertos problemas de inviabilidad, esto es, reglas de inclusión contradictorias que resultan en características imposibles de ser incorporadas en ningún producto. Tales inconvenientes pueden provenir tanto de errores durante la elaboración inicial del FM, como por cambios introducidos para alcanzar nuevas necesidades. En este trabajo se propone una herramienta basada en redes de Petri para representar y analizar los FMs y detectar los problemas antes mencionados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
features
Petri nets
variabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76381

id SEDICI_9ac81037877e9d3a6d3e07e5d2c02e50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76381
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de PetriMartínez, CristianDíaz, NicolásGonnet, Silvio M.Leone, Horacio P.Ciencias InformáticasfeaturesPetri netsvariabilidadSe define variabilidad como la posibilidad que posee un sistema de ser extendido, cambiado, localizado, o configurado para su uso en un contexto particular. Su especificación en una línea de productos de software (LPS) es una actividad central, donde se establecen las familias de productos con sus variantes, y dependencias. Una forma de definir la variabilidad de una LPS es a través de un modelo de características (“features”, FM). Sin embargo, las familias de productos obtenidas pueden presentar ciertos problemas de inviabilidad, esto es, reglas de inclusión contradictorias que resultan en características imposibles de ser incorporadas en ningún producto. Tales inconvenientes pueden provenir tanto de errores durante la elaboración inicial del FM, como por cambios introducidos para alcanzar nuevas necesidades. En este trabajo se propone una herramienta basada en redes de Petri para representar y analizar los FMs y detectar los problemas antes mencionados.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf127-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76381spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/ASSE/10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:29.68SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
title Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
spellingShingle Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
Martínez, Cristian
Ciencias Informáticas
features
Petri nets
variabilidad
title_short Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
title_full Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
title_fullStr Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
title_full_unstemmed Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
title_sort Representación de la variabilidad en líneas de productos de software empleando redes de Petri
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Cristian
Díaz, Nicolás
Gonnet, Silvio M.
Leone, Horacio P.
author Martínez, Cristian
author_facet Martínez, Cristian
Díaz, Nicolás
Gonnet, Silvio M.
Leone, Horacio P.
author_role author
author2 Díaz, Nicolás
Gonnet, Silvio M.
Leone, Horacio P.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
features
Petri nets
variabilidad
topic Ciencias Informáticas
features
Petri nets
variabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Se define variabilidad como la posibilidad que posee un sistema de ser extendido, cambiado, localizado, o configurado para su uso en un contexto particular. Su especificación en una línea de productos de software (LPS) es una actividad central, donde se establecen las familias de productos con sus variantes, y dependencias. Una forma de definir la variabilidad de una LPS es a través de un modelo de características (“features”, FM). Sin embargo, las familias de productos obtenidas pueden presentar ciertos problemas de inviabilidad, esto es, reglas de inclusión contradictorias que resultan en características imposibles de ser incorporadas en ningún producto. Tales inconvenientes pueden provenir tanto de errores durante la elaboración inicial del FM, como por cambios introducidos para alcanzar nuevas necesidades. En este trabajo se propone una herramienta basada en redes de Petri para representar y analizar los FMs y detectar los problemas antes mencionados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Se define variabilidad como la posibilidad que posee un sistema de ser extendido, cambiado, localizado, o configurado para su uso en un contexto particular. Su especificación en una línea de productos de software (LPS) es una actividad central, donde se establecen las familias de productos con sus variantes, y dependencias. Una forma de definir la variabilidad de una LPS es a través de un modelo de características (“features”, FM). Sin embargo, las familias de productos obtenidas pueden presentar ciertos problemas de inviabilidad, esto es, reglas de inclusión contradictorias que resultan en características imposibles de ser incorporadas en ningún producto. Tales inconvenientes pueden provenir tanto de errores durante la elaboración inicial del FM, como por cambios introducidos para alcanzar nuevas necesidades. En este trabajo se propone una herramienta basada en redes de Petri para representar y analizar los FMs y detectar los problemas antes mencionados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76381
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/ASSE/10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-141
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616005523865600
score 13.070432