Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)

Autores
Politi, Marcos; Cruz, Alex; Acosta, Cristian; González, José Luis; Olaiz, Héctor
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo describe una posible solución cuando en una misma red eléctrica inteligente se opera bajo distintos estándares de comunicación, y/o bajo dispositivos multimarcas, los cuáles hacen imposible una integración de las mediciones realizados en una misma plataforma de una manera armónica y ordenada, lo cual permitiría a un software inteligente, que trabaje en un plano superior predecir y de esta manera actuar frente al comportamiento de los usuarios de la red, en base al aprendizaje de la información recopilada anteriormente. La utilización de tecnología conocida como Internet de las cosas, hace proclive el poder virar desde una red inteligente que sólo reporta datos a una que en base al análisis de todos los datos que llegan a ella pueda auto administrarse. Para la topología de red eléctrica y la distribución de los puntos de medición, en la localidad de Armstrong, Santa Fé, se ha podido verificar que la tecnología LoRa, es correcta para implementar en una red propia de medición, respetando las distancias máximas de comunicación, con la posibilidad, además, de integrar todos los datos de medición, dentro de una misma plataforma de información.
This work describes a possible solution, when in the same intelligent electrical network, that operates under different communication standards, and / or under different devices from different companies, which make impossible an integration of the measurements in the same platform in a harmonic and orderly way, which would allow an intelligent software, that works in a superior plane to predict and in this way act against the behavior of the users of the network, based on the learning of the information gathered previously. The use of technology known as the Internet of Things, makes it possible to turn from an intelligent network that only reports data to one that, based on the analysis of all the data that reaches it, can be self-administered. For the topology of the electrical network and the distribution of the measurement points, in the town of Armstrong, Santa Fé, it has been possible to verify that the LoRa technology is correct to implement in its own measurement network, respecting the maximum distances of communication, with the possibility also of integrating all the measurement data, within the same information platform.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
Energía Renovable
energía solar fotovoltaica
inversores
redes eléctricas inteligentes
internet de las cosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108535

id SEDICI_9abdc3c56dec7a108442746a2a2fc245
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108535
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)Politi, MarcosCruz, AlexAcosta, CristianGonzález, José LuisOlaiz, HéctorIngenieríaCiencias ExactasEnergía solarEnergía Renovableenergía solar fotovoltaicainversoresredes eléctricas inteligentesinternet de las cosasEste trabajo describe una posible solución cuando en una misma red eléctrica inteligente se opera bajo distintos estándares de comunicación, y/o bajo dispositivos multimarcas, los cuáles hacen imposible una integración de las mediciones realizados en una misma plataforma de una manera armónica y ordenada, lo cual permitiría a un software inteligente, que trabaje en un plano superior predecir y de esta manera actuar frente al comportamiento de los usuarios de la red, en base al aprendizaje de la información recopilada anteriormente. La utilización de tecnología conocida como Internet de las cosas, hace proclive el poder virar desde una red inteligente que sólo reporta datos a una que en base al análisis de todos los datos que llegan a ella pueda auto administrarse. Para la topología de red eléctrica y la distribución de los puntos de medición, en la localidad de Armstrong, Santa Fé, se ha podido verificar que la tecnología LoRa, es correcta para implementar en una red propia de medición, respetando las distancias máximas de comunicación, con la posibilidad, además, de integrar todos los datos de medición, dentro de una misma plataforma de información.This work describes a possible solution, when in the same intelligent electrical network, that operates under different communication standards, and / or under different devices from different companies, which make impossible an integration of the measurements in the same platform in a harmonic and orderly way, which would allow an intelligent software, that works in a superior plane to predict and in this way act against the behavior of the users of the network, based on the learning of the information gathered previously. The use of technology known as the Internet of Things, makes it possible to turn from an intelligent network that only reports data to one that, based on the analysis of all the data that reaches it, can be self-administered. For the topology of the electrical network and the distribution of the measurement points, in the town of Armstrong, Santa Fé, it has been possible to verify that the LoRa technology is correct to implement in its own measurement network, respecting the maximum distances of communication, with the possibility also of integrating all the measurement data, within the same information platform.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108535spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1218info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108535Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:28.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
title Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
spellingShingle Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
Politi, Marcos
Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
Energía Renovable
energía solar fotovoltaica
inversores
redes eléctricas inteligentes
internet de las cosas
title_short Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
title_full Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
title_fullStr Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
title_full_unstemmed Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
title_sort Desarrollo de sistema para interoperabilidad de inversores fotovoltaicos en proyecto de red inteligente con aporte de fuentes renovables : PRIER - Armstrong (Santa Fe, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Politi, Marcos
Cruz, Alex
Acosta, Cristian
González, José Luis
Olaiz, Héctor
author Politi, Marcos
author_facet Politi, Marcos
Cruz, Alex
Acosta, Cristian
González, José Luis
Olaiz, Héctor
author_role author
author2 Cruz, Alex
Acosta, Cristian
González, José Luis
Olaiz, Héctor
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
Energía Renovable
energía solar fotovoltaica
inversores
redes eléctricas inteligentes
internet de las cosas
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
Energía solar
Energía Renovable
energía solar fotovoltaica
inversores
redes eléctricas inteligentes
internet de las cosas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo describe una posible solución cuando en una misma red eléctrica inteligente se opera bajo distintos estándares de comunicación, y/o bajo dispositivos multimarcas, los cuáles hacen imposible una integración de las mediciones realizados en una misma plataforma de una manera armónica y ordenada, lo cual permitiría a un software inteligente, que trabaje en un plano superior predecir y de esta manera actuar frente al comportamiento de los usuarios de la red, en base al aprendizaje de la información recopilada anteriormente. La utilización de tecnología conocida como Internet de las cosas, hace proclive el poder virar desde una red inteligente que sólo reporta datos a una que en base al análisis de todos los datos que llegan a ella pueda auto administrarse. Para la topología de red eléctrica y la distribución de los puntos de medición, en la localidad de Armstrong, Santa Fé, se ha podido verificar que la tecnología LoRa, es correcta para implementar en una red propia de medición, respetando las distancias máximas de comunicación, con la posibilidad, además, de integrar todos los datos de medición, dentro de una misma plataforma de información.
This work describes a possible solution, when in the same intelligent electrical network, that operates under different communication standards, and / or under different devices from different companies, which make impossible an integration of the measurements in the same platform in a harmonic and orderly way, which would allow an intelligent software, that works in a superior plane to predict and in this way act against the behavior of the users of the network, based on the learning of the information gathered previously. The use of technology known as the Internet of Things, makes it possible to turn from an intelligent network that only reports data to one that, based on the analysis of all the data that reaches it, can be self-administered. For the topology of the electrical network and the distribution of the measurement points, in the town of Armstrong, Santa Fé, it has been possible to verify that the LoRa technology is correct to implement in its own measurement network, respecting the maximum distances of communication, with the possibility also of integrating all the measurement data, within the same information platform.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Este trabajo describe una posible solución cuando en una misma red eléctrica inteligente se opera bajo distintos estándares de comunicación, y/o bajo dispositivos multimarcas, los cuáles hacen imposible una integración de las mediciones realizados en una misma plataforma de una manera armónica y ordenada, lo cual permitiría a un software inteligente, que trabaje en un plano superior predecir y de esta manera actuar frente al comportamiento de los usuarios de la red, en base al aprendizaje de la información recopilada anteriormente. La utilización de tecnología conocida como Internet de las cosas, hace proclive el poder virar desde una red inteligente que sólo reporta datos a una que en base al análisis de todos los datos que llegan a ella pueda auto administrarse. Para la topología de red eléctrica y la distribución de los puntos de medición, en la localidad de Armstrong, Santa Fé, se ha podido verificar que la tecnología LoRa, es correcta para implementar en una red propia de medición, respetando las distancias máximas de comunicación, con la posibilidad, además, de integrar todos los datos de medición, dentro de una misma plataforma de información.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108535
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1218
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064222653382656
score 13.22299