Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco
- Autores
- Benítez, María Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia presentamos casos de hogares que residen en los bordes de lagunas o en zonas inundables. Se trata de situaciones habitacionales de hogares que están en los bordes o en los márgenes de la regularidad dominial, muchos de ellos con informalidad laboral. Esto evidencia que, para muchos hogares, el riesgo de inundaciones está relacionado también con la marginalidad jurídica, económica, etc. Tal es el caso de barrios populares, muchas veces originados en asentamientos informales, no planificados y en terrenos no aptos, como los define la normativa. De manera que el abordaje de los bordes urbano-ambientales, el tratamiento de estos territorios hidrosociales debería contemplar estas otras dimensiones muchas veces involucradas en las estrategias habitacionales. La ponencia expone algunos resultados de un estudio cualitativo, desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación relacionados.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Geografía
asentamientos populares
vulnerabilidades ambientales
perspectiva multidimensional
trayectorias habitacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156245
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9a1da58efef52f7632a0247cc1e20e27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156245 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, ChacoBenítez, María AndreaGeografíaasentamientos popularesvulnerabilidades ambientalesperspectiva multidimensionaltrayectorias habitacionalesEn esta ponencia presentamos casos de hogares que residen en los bordes de lagunas o en zonas inundables. Se trata de situaciones habitacionales de hogares que están en los bordes o en los márgenes de la regularidad dominial, muchos de ellos con informalidad laboral. Esto evidencia que, para muchos hogares, el riesgo de inundaciones está relacionado también con la marginalidad jurídica, económica, etc. Tal es el caso de barrios populares, muchas veces originados en asentamientos informales, no planificados y en terrenos no aptos, como los define la normativa. De manera que el abordaje de los bordes urbano-ambientales, el tratamiento de estos territorios hidrosociales debería contemplar estas otras dimensiones muchas veces involucradas en las estrategias habitacionales. La ponencia expone algunos resultados de un estudio cualitativo, desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación relacionados.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf192-214http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156245spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156245Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:37.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco |
title |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco |
spellingShingle |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco Benítez, María Andrea Geografía asentamientos populares vulnerabilidades ambientales perspectiva multidimensional trayectorias habitacionales |
title_short |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco |
title_full |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco |
title_fullStr |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco |
title_full_unstemmed |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco |
title_sort |
Vivir al borde: trayectorias habitacionales de residentes en áreas inundables en Resistencia, Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, María Andrea |
author |
Benítez, María Andrea |
author_facet |
Benítez, María Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía asentamientos populares vulnerabilidades ambientales perspectiva multidimensional trayectorias habitacionales |
topic |
Geografía asentamientos populares vulnerabilidades ambientales perspectiva multidimensional trayectorias habitacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia presentamos casos de hogares que residen en los bordes de lagunas o en zonas inundables. Se trata de situaciones habitacionales de hogares que están en los bordes o en los márgenes de la regularidad dominial, muchos de ellos con informalidad laboral. Esto evidencia que, para muchos hogares, el riesgo de inundaciones está relacionado también con la marginalidad jurídica, económica, etc. Tal es el caso de barrios populares, muchas veces originados en asentamientos informales, no planificados y en terrenos no aptos, como los define la normativa. De manera que el abordaje de los bordes urbano-ambientales, el tratamiento de estos territorios hidrosociales debería contemplar estas otras dimensiones muchas veces involucradas en las estrategias habitacionales. La ponencia expone algunos resultados de un estudio cualitativo, desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación relacionados. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
En esta ponencia presentamos casos de hogares que residen en los bordes de lagunas o en zonas inundables. Se trata de situaciones habitacionales de hogares que están en los bordes o en los márgenes de la regularidad dominial, muchos de ellos con informalidad laboral. Esto evidencia que, para muchos hogares, el riesgo de inundaciones está relacionado también con la marginalidad jurídica, económica, etc. Tal es el caso de barrios populares, muchas veces originados en asentamientos informales, no planificados y en terrenos no aptos, como los define la normativa. De manera que el abordaje de los bordes urbano-ambientales, el tratamiento de estos territorios hidrosociales debería contemplar estas otras dimensiones muchas veces involucradas en las estrategias habitacionales. La ponencia expone algunos resultados de un estudio cualitativo, desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación relacionados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156245 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156245 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48445-4-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 192-214 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616278710419456 |
score |
13.070432 |