Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001
- Autores
- Akemi Mikuni, Thais
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La política de los pobres es un estudio sobre la política en un contexto de exclusión urbana en la Argentina de la década de los noventa. Pero se diferencia del coro de voces que desde la sociología y la ciencia política describen la creciente apatía de los ciudadanos por el mundo de la política, la despolitización de la sociedad y el auge del marketing político, ya que este libro refiere un proceso de creciente centralidad en la política en la vida cotidiana de los habitantes de un barrio marginado del Conurbano Bonarense. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Sociología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Sociología
Reseña de Libros
Pobreza
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13141
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99a3609a285898b9b06847c2089d7edc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13141 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001Akemi Mikuni, ThaisHumanidadesSociologíaReseña de LibrosPobrezaHistoria<i>La política de los pobres</i> es un estudio sobre la política en un contexto de exclusión urbana en la Argentina de la década de los noventa. Pero se diferencia del coro de voces que desde la sociología y la ciencia política describen la creciente apatía de los ciudadanos por el mundo de la política, la despolitización de la sociedad y el auge del marketing político, ya que este libro refiere un proceso de creciente centralidad en la política en la vida cotidiana de los habitantes de un barrio marginado del Conurbano Bonarense. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Sociología2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf219-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13141<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn01a17/5492info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:20.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 |
title |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 |
spellingShingle |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 Akemi Mikuni, Thais Humanidades Sociología Reseña de Libros Pobreza Historia |
title_short |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 |
title_full |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 |
title_fullStr |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 |
title_full_unstemmed |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 |
title_sort |
Javier Auyero. <i>La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo</i> : Cuadernos Argentinos Manantial, Buenos Aires, 2001 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Akemi Mikuni, Thais |
author |
Akemi Mikuni, Thais |
author_facet |
Akemi Mikuni, Thais |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología Reseña de Libros Pobreza Historia |
topic |
Humanidades Sociología Reseña de Libros Pobreza Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>La política de los pobres</i> es un estudio sobre la política en un contexto de exclusión urbana en la Argentina de la década de los noventa. Pero se diferencia del coro de voces que desde la sociología y la ciencia política describen la creciente apatía de los ciudadanos por el mundo de la política, la despolitización de la sociedad y el auge del marketing político, ya que este libro refiere un proceso de creciente centralidad en la política en la vida cotidiana de los habitantes de un barrio marginado del Conurbano Bonarense. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Sociología |
description |
<i>La política de los pobres</i> es un estudio sobre la política en un contexto de exclusión urbana en la Argentina de la década de los noventa. Pero se diferencia del coro de voces que desde la sociología y la ciencia política describen la creciente apatía de los ciudadanos por el mundo de la política, la despolitización de la sociedad y el auge del marketing político, ya que este libro refiere un proceso de creciente centralidad en la política en la vida cotidiana de los habitantes de un barrio marginado del Conurbano Bonarense. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13141 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn01a17/5492 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 219-224 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903715008217088 |
score |
12.993085 |